Page 218 - Mexico y sus estados (2025)
P. 218

206
S O N O R A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
En Sonora, la población de 15 años y más, en promedio,
tiene la secundaria concluida; su porcentaje de población anal-
fabeta es de 2.2%.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Mayo 28 063
Yaqui 16 508
Mixteco 2 004
Triqui 1 843
Economía
Sonora cuenta con 98 238 unidades económicas, emplea
762 449 personas.
•
•
•
•
•
Los principales productos generados en el estado son:
Industriales: alambres y cables eléctricos, minerales de
cobre y sus concentrados y verduras congeladas.
Agrícolas: trigo, algodón, maíz, arroz, garbanzo, tabaco,
uva, caña de azúcar, frijol, chile, jitomate y ajonjolí.
Silvícolas: pino y encino.
Pesqueros: camarón.
Mineros: cobre, oro, plata, plomo y hierro.
En Sonora, 62 808 personas de tres años y más hablan al-
guna lengua indígena.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Industria manufacturera
23.5
Servicios comunales, sociales y personales 9.0
Comercio, restaurantes y hoteles 20.0
Minería 15.4
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 8.0
Construcción 8.1
Agropecuaria, silvicultura y pesca 6.8
Transporte, almacenaje y comunicaciones 3.7
Electricidad, gas y agua 3.0
Actividades gubernamentales -2.5
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
El Puerto de Guaymas es el más importante de la región por
su vida comercial y la riqueza de sus especies marinas.
Aportación al pib nacional
Demás estados del país
15.3% Ciudad de México
9.1% Estado de México
3.7% Sonora
8.3% Nuevo León
4.4% Veracruz de I. de la Llave
7,3% Jalisco
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1865
1871
1906
1915
Hermosillo es tomada
por los franceses.
Guaymas se adhiere
al Plan de La Noria.
Huelga en la empresa Cananea
Consolidated Cooper Company.
Plutarco Elias Calles vence a
los villistas en Agua Prieta.






























   216   217   218   219   220