Page 215 - Mexico y sus estados (2025)
P. 215

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
203
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro Pico Guacamayas 2 620
Sierra Los Ajos 2 620
Sierra San José 2 540
Sierra San Luis 2 520
Sierra La Mariquita 2 500
Sierra Hachita Hueca 2 480
Sierra La Charola 2 380
Sierra La Madera 2 360
Sierra Aconchi 2 180
Sierra Mazatán 1 540
Sierra Libre 1 180
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Sonora, 2017.
Hidrografía
Ríos torrenciales poco caudalosos, con excepción del
Yaqui, se originan en la sierra y desembocan en el Golfo de
California. La mayor parte de ellos pierde su caudal por la
escasa precipitación y por evaporación y filtración en época
de sequía. El caudal de los ríos Yaqui y Mayo se aprovecha
casi en su totalidad para riego.
El estado de Sonora cuenta con costas bajas y arenosas,
e islas cercanas a la costa como Tiburón, San Pedro Nolasco,
Lobos, Pájaros, Almagre y San Vicente. También hay bahías
como la de Santa Clara, Adair, San Jorge, Kino y Guaymas.
Asimismo, hay puntas y cabos como Peñasco, Tepoca, San
Guillermo y Arboleda.
En la Presa Abelardo L. Rodríguez confluyen los cauces
de los ríos San Miguel y Sonora.
Los ríos de la región son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Bavispe
Río Colorado
Yaqui
Moctezuma
Sonora
Mátape
San Miguel de Horcasitas
Los Cedros
Magdalena
•
•
•
•
•
•
•
•
Altar
Mayo
Sahuaripa
Aros
El Plomo
Sonoita
Bacoachi
San Francisco
También destacan las presas Plutarco Elías Calles (El
Novillo), Álvaro Obregón (Oviachic), Adolfo Ruiz Corti-
nes (Mocúzari), Lázaro Cárdenas (Angostura) y Abelardo L.
Rodríguez.
Flora y fauna
En cuanto a la flora de la región, en la llanura podemos
encontrar plantas xerófilas como cactáceas, mezquites, palo-
fierro, rodadora, guamis, palo verde y joroba; y en lo alto de
la sierra hay bosque de pinos, abetos y encinos.
La fauna de Sonora es rica y variada. Así, encontramos
en la llanura: rata, culebra, camaleón, iguana, tarántula, co-
nejo, liebre, ardilla, coyote, zopilote y tecolote. En la zona
menos seca hay gato montés, jabalí, leopardo, venado, puma,
gavilán y halcón. En la costa tenemos chachalaca, gayareta,
garza, gaviota y martín pescador. Y en el mar encontramos
camarón, cangrejo, langosta, atún, anguila, bagre, pámpano,
sardina y sierra. En peligro de extinción: vaquita marina.
Las áreas naturales protegidas en la entidad son la Sierra
de Álamos-Río Cuchujaqui, la Isla San Pedro Mártir, y las
Reservas de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar,
y del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
1700
1749
1760
1775
Se funda el pueblo de
Nuestra Señora del Pópulo.
Los seris se levantan
en armas.
Se descubren yacimientos
de oro y cobre en Cananea.
Juan Bautista abre una ruta entre Sonora y
Alta California (hoy San Francisco).
   213   214   215   216   217