Page 208 - Mexico y sus estados (2025)
P. 208
196
S I N A L O A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
La temperatura media en la región es entre 24 y 25 °C,
y la temperatura extrema en verano va de 28 a 42 °C, sobre
todo en los valles. Los vientos dominantes provienen del
oeste en primavera y del noroeste el resto del año.
formalmente en la Villa de Culiacán el 13 de marzo de 1831.
Durante el Porfiriato se consolidaron importantes espa-
cios productivos en el estado. Nuevos patrones de produc-
ción y de consumo, la aparición de otros cultivos y el paso
de la preferencia de los metales preciosos a los estratégicos
(acero, plomo, cobre, cinc) trastocaron las relaciones eco-
nómicas y sociales en el estado. La hacienda agrícola y las
minas de oro y plata perdieron influencia. Uno de los méri-
tos de la Revolución fue haber derrotado políticamente los
cuadros del Porfiriato y después incorporarlos en las nuevas
relaciones económicas que se estaban gestando. En este pro-
En el 40% del territorio del esta-
do de Sinaloa predomina el clima
seco y semiseco
1
En el 48%% el cálido
subhúmedo
En el 2% el tem-
plado subhúmedo
En el 9.5%
el muy seco
Historia
Entre los grupos étnicos más importantes que poblaron
la entidad sobresalieron los cahitas, que habitaron desde los
actuales límites con Sonora hasta el municipio de Sinaloa;
los tahues en la zona central, desde Mocorito hasta la rivera
del Río Piaxtla; los totoranes en los límites con Nayarit; los
pacaxes en el municipio de Culiacán; y en zonas serranas
colindantes con Durango los acaxes y los xiximes.
El 29 de septiembre de 1531, Nuño Beltrán de Guzmán
fundó la Villa de San Miguel del Río San Lorenzo, y en
1532 Diego de Alcaraz y Lázaro de Cabreros fundaron Villa
Sinaloa. Los jesuitas llegaron a tierras sinaloenses en 1590.
En 1732, por Cédula Real se creó la gobernación de Si-
naloa abarcando la provincia de su nombre y las de Osti-
muri y Sonora. En 1776 Sinaloa y Sonora conformaron las
Provincias Internas de Occidente.
Durante la guerra de Independencia, José María Gon-
zález de Hermosillo fue enviado para que insurreccionara
dichas provincias, pero fue traicionado y asesinado. El 27 de
agosto de 1821 se consumó la Independencia y el noroeste
del país quedó comprendido en la provincia de Sonora.
En 1822 el Congreso de la Unión separó las dos provin-
cias, reconociendo a Sinaloa con capital en Culiacán, y a
Sonora con capital en Ures; en 1830 dicha institución erigió
a ambas provincias como estados libres y soberanos.
Una vez disueltas las Provincias Internas de Occidente,
los estados de Sonora y Sinaloa procedieron a designar e
instalar sus respectivas legislaturas, cuya misión fundamen-
tal fue dotar a cada entidad de las leyes necesarias para
conducirse dentro del derecho y la paz social. En Sinaloa
el Primer Congreso Constituyente del Estado se instaló
La Catedral de Culiacán data del año 1842 y es el centro
ceremonial más importante del estado.
1823
1824
1830
1831
El Congreso separa las provincias
de Sinaloa y Sonora.
El Congreso crea el Estado Libre
de Occidente.
Sinaloa se erige en
estado libre y soberano.
Se instala en Culiacán
el Congreso Constituyente.