Page 207 - Mexico y sus estados (2025)
P. 207
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
195
El Río San Lorenzo atraviesa, en Sinaloa, los municipios de Cosalá y Culiacán, y desemboca en el Océano Pacífico.
Flora y fauna
La flora de la región está representada de la siguiente
manera: en la sierra por bosques de pino-encino y pino-oco-
tero; en las llanuras por coco de aceite, yute, huizache, palo
blanco, roble, madroño y pastizales; y en las costas por man-
gle, tule y guamúchil.
En cuanto a fauna hay, en las llanuras y sierras, onza,
jabalí, venado cola blanca, codorniz y primavera; y en el mar,
camarón, mero, tortuga, robalo, pargo y corvina. En peligro
de extinción: tigrillo y ocelote.
Las áreas naturales protegidas en la entidad son la Mese-
ta de Cacaxtla, Playa El Verde Camacho y Playa Ceuta.
Clima
A lo largo de la Llanura Costera se presenta un clima
seco desértico, con precipitación media anual de 700 mm.
En la parte más baja de la sierra se localiza el clima más seco
de los cálidos subhúmedos, con lluvias en verano. El clima
templado subhúmedo con lluvias en verano predomina en
los límites con Chihuahua. Al oriente del territorio y hacia
la sierra, se encuentra una franja de clima cálido subhúme-
do, con lluvias en verano. En las partes altas de la sierra la
precipitación media anual es de 1 188 mm.
La Presa Eustaquio Buelna es una fuente de abastecimiento
de agua y apoyo a la pesca para el municipio de Mocorito.
1776
1786
1810
1821
Dentro de las Provincias Internas
de Occidente se incluye a Sinaloa.
Se crea la Intendencia de
Arizpe, con Sonora y Sinaloa.
El Rosario es tomada por José
María González de Hermosillo.
El Rosario se proclama en
favor del Plan de Iguala.