Page 191 - Mexico y sus estados (2025)
P. 191
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
179
Isla Mujeres, al igual que Contoy, Cozumel y Chinchorro, es una isla coralígena.
La plataforma continental es reducida en comparación
con la de Campeche y Yucatán. Tiene cinco bahías princi-
pales: Chetumal, San José, Espíritu Santo, La Ascención y
Mujeres; asimismo, posee arrecifes e islas coralígenas como
Contoy, Mujeres, Cozumel y Chinchorro.
Flora y fauna
La flora de la región consta de cedro rojo, caoba, chico-
zapote, ceiba, oyaxche, plantas trepadoras y parásitas, pláta-
no, naranjo y mamey, en la selva; y de acacias, palo de tinte
y mangle, en las costas.
En cuanto a la fauna del estado, está compuesta por ve-
nado rojo, tapir, tepezcuintle, nauyaca, boa, olpoch y faisán,
en tierra adentro; por lagarto, tortuga, garza blanca y gran
variedad de anfibios e insectos, en manglares y esteros; y por
tiburón, mero, sábalo, pargo, cazón, caracol y coral negro,
en las costas y mar adentro. En peligro de extinción: manatí
y anguila.
Las áreas naturales protegidas de la entidad son: Uaymil y
Yum Balam; los parques nacionales Costa Occidental de Isla
Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Tulum, Isla Contoy,
Arrecife de Puerto Morelos y Arrecife de Xcalak; las Reservas
de la Biosfera Banco Chinchorro, Sian Ka’an y Arrecifes de
Sian Ka’an; y el Santuario de Playa de la Isla Contoy.
Clima
Es cálido subhúmedo con una estación lluviosa que va de
los meses de mayo a octubre, y otra de secas de noviembre a abril;
el mes más lluvioso es septiembre. La temperatura media
anual es de 26 °C y alcanza en el verano hasta 35 °C.
Los vientos dominantes en verano, otoño e invierno
soplan de este y noreste, mientras que en primavera
soplan del sureste. Durante el verano y el otoño se presentan
vientos ciclónicos.
Cálido subhúmedo en el
98.8% de su territorio
En el 1.2%
restante
es cálido
húmedo
Historia
Según datos relacionados en el Chilam Balam de Chu-
mayel, el actual territorio de Quintana Roo fue el primer
asentamiento de los itzaes, quienes a principios del siglo v
salieron de Bacalar y fundaron Chichén ltzá. Se dice que
1536
1652
1733
1823
Francisco de Montejo (hijo)
conquista Cozumel.
Salamanca de Bacalar es destruida
por los corsarios.
Antonio de Figueroa derrota
a los corsarios ingleses.
Guatemala se anexa
a Petén Itzá.