Page 190 - Mexico y sus estados (2025)
P. 190
178
Q U I N T A N A O R O O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Relieve
Hidrografía
El relieve del estado es plano, con suelos de rocas ca-
lizas que forman cavernas. Existen cenotes y hondonadas
llamadas dolinas.
Al sur, en los límites con Campeche y Guatemala, se
localizan las mayores elevaciones, encontrándose altitudes
hasta de 241 metros sobre el nivel del mar; al oeste en los
límites con Yucatán, se tienen alturas hasta de 100 metros
sobre el nivel del mar, y al norte la altitud alcanza 80 me-
tros, que va disminuyendo hasta llegar a cero, conforme se
aproxima la costa.
Los ríos superficiales son El Hondo, límite natural en-
tre México y Belice, con afluentes en el vecino país; Azul,
Escondido y Ucum. Las fuentes de agua son los cenotes
y aguadas. El Cenote Lagarto de Oro desagua en el Río
Hondo, y el Cenote Azul, con corriente subterránea, se
comunica con la Laguna de Bacalar, formada por siete ce-
notes con las bocas cubiertas por las aguas.
Las lagunas de la región son:
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro El Charro 200
Cerro Nuevo Bécar 130
Cerro El Pavo 120
•
•
•
•
•
•
•
•
Conil
Chakmochuk
Bacalar
Nichupté
San Felipe
Chunyaxché
Chichancanab
Caapechén
•
•
•
•
•
•
•
•
Mosquitero
Petén Tunich
Chile Verde
Noh-Bec
X-Kojoni
Huach
Esmeralda
La Virtud
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Quintana Roo, 2017.
La laguna de Bacalar es conocida como La Laguna de los Siete Colores, ya que se pueden distinguir las siete diferentes tonalidades de azul entre sus aguas,
debido a las distintas profundidades de la misma.
1194
1441
1511
1518
Los itzáes abandonan Chichén y
se establecen en Petén.
Hegemonía de los cocomes
de la Liga de Mayapán.
Llegan a la península Jerónimo
de Aguilar y Gonzalo Guerrero.
Arriban a Cozumel Juan de Grijalva,
Francisco de Montejo y Pedro de Alvarado.