Page 184 - Mexico y sus estados (2025)
P. 184

172
Q U E R É T A R O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Durante el imperio de Maximiliano de Habsburgo, el
avance de los republicanos obligó al emperador a abandonar
la Ciudad de México y a refugiarse en Querétaro. El 14 de
marzo de 1867 los republicanos sitiaron la ciudad, hecho
que concluyó el 15 de mayo de ese mismo año con la apre-
hensión de Maximiliano, quien fue juzgado y fusilado junto
con los conservadores Mejía y Miramón en el Cerro de las
Campanas el 19 de junio de 1867. Al triunfo de la Repúbli-
ca se reunió el Congreso Constituyente local y promulgó
la nueva constitución queretana. Se convocó a elecciones y
resultó gobernador Julio M. Cervantes.
La muerte de Juárez provocó nuevos conflictos políticos
debido a que Lerdo de Tejada se había reelegido como pre-
sidente de la República. Una vez que Porfirio Díaz hubo
derrotado a Lerdo de Tejada se lanzó contra Iglesias, quien
se había refugiado en Querétaro, donde fue derrotado. El
gobernador del estado convocó a elecciones en las que re-
sultó triunfador el ingeniero Francisco González de Cosío,
quien permanecería en el poder estatal durante 27 años, 24
de ellos consecutivos. Este personaje, representante de la era
porfiriana en la región, dejó el gobierno cuando Díaz hizo
lo mismo en México.
En 1915 la ciudad de Querétaro fue designada capital de
la República, sede de los poderes y lugar donde se realizó el
Congreso Constituyente convocado por Venustiano Carran-
za. El 5 de febrero de 1917 se promulgó, en el antiguo Teatro
Iturbide, hoy de la República, la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Monumento al fundador de Querétaro, el otomí Conin.
nio español. Algunos de los conspiradores fueron la corregi-
dora de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez –quien man-
dó avisar a Allende e Hidalgo que la conspiración había sido
descubierta–, el corregidor Miguel Domínguez, los herma-
nos Emeterio y Epigmenio González, y el fraile Felipe Luna.
Una vez iniciada la lucha insurgente, Querétaro fue tomado
por los realistas y así permaneció hasta el final de la lucha, ya
que esta ciudad fue el último bastión realista en caer.
En 1824 se instaló el Congreso Constituyente
estatal y el 25 de agosto de 1825 fue promulgada
la primera Constitución política del estado
de Querétaro. El primer gobernador elec-
to de la entidad fue José María Diez-
marina. Al término de su periodo
inició una era de inestabilidad
política acorde con la situa-
ción nacional, de manera que
entre 1824 y 1855 hubieron 25
gobernadores.
Posteriormente, la ciudad
de Querétaro fue escenario de
la firma de los tratados de paz
de Guadalupe Hidalgo que
dieron fin a la guerra entre
México y Estados Unidos, y
mediante los cuales el prime-
ro cedió al segundo más de la
mitad de su territorio.
El Teatro de la República fue sede del Congreso Constituyente de 1917.
1704
1810
1821
1824
Sublevación pame
en Sierra Gorda.
Denuncia de conspiración criolla
en Querétaro.
Los independentistas
toman Querétaro.
Querétaro es
nombrado estado.



























   182   183   184   185   186