Page 183 - Mexico y sus estados (2025)
P. 183

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
171
Flora y fauna
La flora de la región está conformada por pino, oyamel,
encino, roble y capulín en la Sierra de Amealco; en los
llanos centrales por nopal, órgano, garambuyo, biznaga y
cardón; en la Sierra Gorda por chaparral, encino, aile, pi-
ñonero y laurel; y en la Sierra Madre por ceiba, framboyán,
palo de rosa, cedro rojo y helechos arbóreos.
En cuanto a la fauna, puede encontrarse en la Sierra
de Amealco: ardilla, tuza, güico, huilota, paloma de alas
blancas y pájaro carpintero. En los llanos centrales y El Ba-
jío: zorrillo, tlacuache, tuza, rata, gorrión y paloma. En la
Sierra Gorda: venado cola blanca, puma, mapache y halcón
de cola roja. En la Sierra Madre: gato montés, comadreja,
martucha, venado, garza blanca, chachalaca y martín pes-
cador.
Las áreas naturales protegidas del estado son los par-
ques nacionales Cerro de las Campanas y El Cimatario, y
la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.
oriental de la Sierra Madre con precipitaciones superiores
a los 1 500 mm anuales. Vientos dominantes provienen
del noreste en otoño, y del este el resto del año.
En el 0.6% el
templado húmedo
En el 51% del territorio del
estado predomina el clima seco
y semiseco
En el 22.6%
el templado
subhúmedo
En el 0.7% el
cálido húmedo
En el 24.3%
el cálido subhúmedo
Clima
En la región predomina el clima semiseco templado
con temperaturas medias entre 16 y 18 °C, y precipitacio-
nes de 500 a 600 mm anuales; heladas invernales son fre-
cuentes en las partes altas de las sierras. La zona más seca
se localiza en la cuenca del Río Extóraz, con menos de 500
mm de lluvias anuales, y la más húmeda en la vertiente
Historia
Durante el periodo prehispánico el estado estuvo po-
blado por otomíes y tarascos. El cacique Conin, de origen
otomí, quien convertido al cristianismo tomó el nombre de
Fernando de Tapia, fundó el pueblo de Querétaro en 1531.
En este estado, cuna de la Independencia, cobraron im-
pulso las conspiraciones de 1810. En su capital los criollos
fundaron el grupo de iniciadores de la lucha contra el domi-
En el actual Parque Nacional Cerro de las Campanas fue fusilado el emperador Maximiliano de Habsburgo en 1867.
1531
1550
1606
1655
Fundación de
San Juan del Río.
El camino real entre México y Zacatecas incluye
a Querétaro en su ruta.
El poblado de Querétaro es
declarado villa.
Nombramiento de la Muy Noble y Leal
Ciudad de Santiago de Querétaro.




































   181   182   183   184   185