Page 182 - Mexico y sus estados (2025)
P. 182

170
Q U E R É T A R O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
La Peña de Bernal, en Ezequiel Montes, es el tercer monolito más grande del mundo.
Relieve
Hidrografía
La superficie del estado se compone de sierras, llanu-
ras, barrancas y valles. Hacia el noroeste, la Sierra Madre
Oriental forma dos regiones: la Sierra Madre y la Sierra
Gorda. Por otro lado, la región de El Bajío es una extensa
llanura plana, alta hacia el sur y baja hacia el noroeste,
por la que se asciende a la Sierra de Amealco.
Sus principales elevaciones son:
La mayor parte de sus ríos corresponden a la cuen-
ca del Río Moctezuma-Pánuco que sirve de límite entre
Querétaro e Hidalgo; los afluentes queretanos que vier-
ten sus aguas a este río son San Juan del Río y Extóraz.
Por el suroeste, la cuenca del Río Lerma recibe los escu-
rrimientos de los ríos Pueblito y Querétaro, de escaso
caudal, y del arroyo Jurica, cuyas aguas son almacenadas
en la Presa de Santa Catarina. Asimismo, existen nume-
rosas fuentes de aguas termales, principalmente en Te-
quisquiapan, señal de la actividad volcánica de la zona.
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro El Zamorano 3 360
Cerro El Espolón 3 240
Cerro La Pingüica 3 160
Cerro de La Vega 3 120
Cerro La Laja 3 120
Cerro La Calentura 3 060
Cerro Redondo 2 840
Cerro Bravo 2 820
Cerro Grande 2 820
Cerro El Gallo 2 760
Cerro El Tejocote 2 720
Sierra La Peña Azul 2 700
Cerro Gordo 2 520
Cerro El Frontón 2 500
Cerro Joya Las Papas 2 160
Los ríos de la región son:
•
•
•
•
•
•
•
Moctezuma
Santa María
San Juan
Extóraz
Ayutla
El Pueblito
Jalpan
•
•
•
•
•
•
•
Colón
Victoria
Las Zúñigas
Yerbabuena
Los Amoles
El Macho
Concá
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Querétaro, 2017.
Otros cuerpos de agua importantes en la región son
las presas: Zimapán, Constitución de 1917, San Ildefon-
so, Centenario, Santa Catarina, La Llave (El Divino Re-
dentor), Jalpan, La Soledad, El Capulín de Amealco, El
Carmen y San Pedro Huimilpan.
900
1200
1522
1531
Los toltecas ocupan el actual
territorio del estado.
En el oeste se establecen grupos
purépechas; en el sur, otomíes.
Fernando de Tapia y Nicolás de San Luis
exploran tierras queretanas.
Se funda Santiago
de Querétaro.













   180   181   182   183   184