Page 185 - Mexico y sus estados (2025)
P. 185

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
173
El 79% de la población del estado es urbana; habita principalmente en las ciudades de Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan.
Datos demográficos
Economía
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo de
Población y Vivienda, en Querétaro vivían 2 368 467 per-
sonas, razón por la que ocupa el lugar 21 a nivel nacional
debido a su número de habitantes. El 48.8% de la pobla-
ción son hombres, el 51.2% son mujeres y viven 202 per-
sonas por kilómetro cuadrado.
Entre 2015 y 2020 salieron del estado 60 760 personas
a vivir en otra entidad, 195 760 llegaron de otras ciudades a
vivir al estado, y 18 337 emigraron a otro país.
En esta entidad, la población de 15 años y más en pro-
medio, . tiene poco más del primer año de bachillerato con-
cluido. El 3.5% de su población es analfabeta
El estado cuenta con 81 224 unidades económicas y
emplea a 689 199 personas.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Otomí 22 433
Náhuatl 3 442
Mazahua 810
Zapoteco 720
En Querétaro, 31 383 personas de tres años y más ha-
blan alguna lengua indígena.
Los principales productos generados en el estado de
Querétaro son:
De cada 100 personas de 15 años y más…
4.1
45.1
23.1
27.5
0.2
no tienen ningún grado de escolaridad.
tienen la educación básica terminada.
completaron la educación media superior.
finalizaron la educación superior.
no especificado.
•
•
•
•
Industriales: accesorios automotores, refrigeradores y
equipos para limpieza textil.
Agrícolas: aguacate, ajo, alfalfa, chile, frijol, maíz, papa,
guayaba, limón, naranja y fresa.
Ganaderos: vacuno, lanar, caballar, porcino, caprino,
mular y asnal, así como aves de corral.
Mineros: oro, plata, cobre, sulfuros, granates de hierro,
ópalos y calcedonia.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Querétaro), 2020.
1825
1848
1867
1882
Primera Constitución
Política del estado.
Se firma el tratado de paz entre
México y Estados Unidos.
Maximiliano, Miramón y Mejía son ejecutados
en el Cerro de las Campanas.
Se inaugura el ferrocarril
en la entidad.


































   183   184   185   186   187