Page 161 - Mexico y sus estados (2025)
P. 161

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
del estado de Nuevo León.
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los
resultados del Censo de Pobla-
ción y Vivienda, en el estado de
Nuevo León vivían 5 784 442
personas, razón por la que ocu-
pa el séptimo lugar a nivel na-
cional debido a su número de
habitantes; el 50.8% de la po-
blación son hombres, el 49.2%
son mujeres y, en promedio, vi-
ven 90 personas por kilómetro
cuadrado.
Entre 2015 y 2020 sa-
lieron 91 433 personas
a vivir en otra entidad,
277 369 llegaron de otras ciu-
dades a vivir al estado, y 22 271
emigraron a Estados Unidos.
En la región, la población
de 15 años y más, en promedio,
tiene casi el segundo año de ba-
chillerato concluido. El 1.5% de
su población es analfabeta
En Nuevo León, 77 945 per-
sonas de tres años y más habla
149
El actual Museo del Obispado fue, inicialmente,
residencia de descanso del obispo de Linares.
De cada 100 personas de 15 años y más…
guel Hidalgo en Puente de Calderón, el insurgente se vio
obligado a regresar.
Poco antes de que el 27 de septiembre de 1821 se con-
sumara la Independencia, el recién nombrado goberna-
dor Gaspar López se apegó al Plan de Iguala. López juró
la Independencia del aún Nuevo Reino de León el 3 de
julio de 1821, al igual que los ciudadanos y el ejército en
la Plaza de Armas de Monterrey. Fue entonces cuando el
reino quedó convertido en provincia. En mayo de 1824
la Constitución confirió a Nuevo León la categoría de esta-
do libre y soberano.
Tras el asesinato del presidente Madero en 1913, se rebe-
ló en la capital del estado el general Caledonio Villarreal to-
mando el municipio de Villaldama, lo que provocó un fuer-
te enfrentamiento con Venustiano Carranza, quien estaba a
favor del Plan de Guadalupe y combatía en contra del usur-
pador Victoriano Huerta. En 1917, año en que se proclamó
la Constitución de la República, se proclamó igualmente la
1.8
46.1
25.5
26.2
0.2
no tienen ningún grado de escolaridad.
tienen la educación básica terminada.
completaron la educación media superior.
finalizaron la educación superior.
no especificado.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Nuevo León), 2020.
alguna lengua indígena.
Nuevo León alberga tres de las universidades más reco-
nocidas de Latinoamérica: la Universidad Autónoma de Nuevo
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Náhuatl 44 977
Huasteco 16 532
Zapoteco 2 161
Otomí 2 154
1863
1866
1871
1872
El gobierno de Juárez se instala
en Monterrey.
Mariano Escobedo desarticula el dominio
francés en el noreste del país.
Gerónimo Treviño apoya
el Plan de la Noria.
Batalla de San Bernabé
del Topo Chico.

















   159   160   161   162   163