Page 163 - Mexico y sus estados (2025)
P. 163
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
151
•
diversas.
Mineros: minerales metálicos y carbón.
Infraestructura y transporte
Al estado de Nuevo León lo recorren 7 025 kilómetros
de carreteras troncales federales, estatales y caminos rura-
les. Las carreteras que conectan a Nuevo León con el resto
del país son: Monterrey-México (carretera nacional); Mon-
terrey-México (carretera central vía San Luis Potosí); Mon-
terrey-Mazatlán; Monterrey-Matamoros; Monterrey-Piedras
Negras (vía Monclova); Monterrey-Nuevo Laredo; Monterrey-
Colombia, y Monterrey-Matehuala-San Luis Potosí (vía Linares y
Galeana). La capital del estado también cuenta con una central
de autobuses donde se concentra el servicio de transporte forá-
neo en el que diversas líneas prestan servicio a pasajeros, y para
carga hay más de un centenar de líneas.
El ferrocarril, cuyos antecedentes datan de 1881, comunica al
estado con todo el país. Las vías México-Nuevo Laredo, Monte-
rrey-Matamoros, Monterrey-Tampico y Monterrey-Torreón, ade-
más de tocar importantes ciudades de la República, enlazan a
Nuevo León con diversas poblaciones.
En cuanto a servicios de transportación aérea, Nuevo León
tiene dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional Mariano
Escobedo (comercial), ubicado en el municipio de Apodaca, y
el Aeropuerto Internacional del Norte (privado), también en
Apodaca, además de diversos aeródromos. Respecto al servicio
aéreo, cabe mencionar que actualmente existen rutas directas de
Monterrey a diversas ciudades en la República Mexicana, Esta-
El Teatro de la Ciudad es un espacio cultural
del gobierno del estado.
1920
1928
Batalla de obregonistas contra
carrancistas en Monterrey.
Monterrey es tomada por
rebeldes escobaristas.
dos Unidos, Cuba y Panamá.
El estado cuenta con 72 oficinas postales, 43 oficinas de te-
légrafos, 72 radiodifusoras (23 de amplitud modulada y 49 de
frecuencia modulada) y 38 canales de televisión. El 26.5% de la
población tiene acceso a una línea telefónica fija, el 83.9% a un
celular y el 43.8%, a Internet.
Atractivos turísticos
La herencia arqueológica del estado consiste en pinturas
rupestres y petroglifos localizados:
•
•
•
Al noreste, en: Piedra Parada, entre General Treviño y
Agualeguas; el Cerro del Fraile, en Doctor González; y
la Tarima, en la Sierra de Papagayo.
Al este, en: Paso del Indio, en Los Ramones; la Ceja en
China y Villavieja, en Cadereyta Jiménez.
Al sureste, en: Monte Huma, Loma del Barbecho, Loma
del Muerto, General Terán, Los Sabinitos y Trinidad de
Linares.
Además, sus Pueblos Mágicos son Linares, Villa de San-
tiago y Bustamante.
Su comida tradicional está compuesta por cabrito al pas-
tor, carne de res asada en leña de mezquite, machacado y
migas con huevo, entre otros platillos.
La escultura de la paloma, ubicada en la entrada del Museo de Arte
Contemporáneo, es obra del artista Juan Soriano.
1930
1985
Se inaugura el gasoducto Reyno-
sa-Monterrey.
Se crea la Macroplaza
de Monterrey.