Page 162 - Mexico y sus estados (2025)
P. 162
150
N U E V O O L E Ó N ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
León, la Universidad de Monterrey y el Tecnológico de Monte-
rrey.
Economía
Nuevo León cuenta con 151 488 unidades económicas,
emplea a 1 803 965 personas.
Los principales productos generados en el estado son:
•
Industriales: acero, productos de la fundición, vehícu-
los automotores, unidades para procesamiento de da-
tos, equipos para refrigeración y congelación..
•
Agrícolas: naranja, trigo, ajo, manzana, perón, papa,
maíz, frijol, algodón, camote, remolacha, garbanzo, uva,
aguacate, tomate, sorgo, tabaco, cebada y maguey.
•
Ganaderos: bovino, caballar, lanar, porcino, caprino,
mular, asnal, y aves de corral.
•
Forestales: pino, oyamel, encino, lechuguilla y palmas
Aportación al pib nacional
7.6 % Nuevo León
15.3% Ciudad de México
9.1% Estado de México
7.3% Jalisco Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1874
1887
Se anexan las Leyes de Reforma a la
Constitución local.
Monterrey queda unido, por ferro-
carril, a la capital del país.
En la Central de Autobuses de Monterrey
se concentra el servicio de transporte
foráneo.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Servicios comunales, sociales y personales Industria manufacturera
13.0
28.6
Comercio, restaurantes y hoteles 22.0
Construcción 9.7
Transportes, almacenaje y comunicaciones 8.9
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 12.1
Electricidad, gas y agua 1.8
Minería 1.6
Agropecuaria, silvicultura y pesca 0.5
Actividades gubernamentales -1.8
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
Demás estados del país
3.7% Coahuila
4.2% Guanajuato
4.4% Veracruz de I. de la Llave
1890
1915
Se instala la Fundidora de Acero
de Monterrey.
Francisco Villa
ocupa Monterrey.