Page 159 - Mexico y sus estados (2025)
P. 159
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
147
Hidrografía
Es escasa en toda la región. Sus principales corrientes
descienden de la ladera oriental de la sierra, como el impor-
tante Salto Cola de Caballo en el municipio de Santiago, así
como los ríos San Juan y Salado, tributarios del Río Bravo.
En la Sierra Madre Oriental nace el Río Conchos, a su vez
tributario del Río San Fernando, en Tamaulipas.
Los ríos de la región son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Bravo
San Juan
Sabinas
Potosí
Salado
Pesquería
El Pilón
Conchos
Santa Catarina
La Parra
El Álamo
Agualeguas
Salinas
La Negra
Los Monfort
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
El Camarón
Encadenado
Garrapatas
Las Norias
El Madroño
Doctor González
Hualahuises
Candela
El Blanquillo
Tlahualilo
Atongo
Chiquito
Blanco
El Pescado
El Anegado
Otros cuerpos de agua importantes en el estado son las
presas: El Cuchillo, José López Portillo (Cerro Prieto), Ro-
drigo Gómez (La Boca), Agualeguas, Sombreretillo, El Por-
venir y Loma Larga; y las lagunas: Salinillas y El Negro.
Flora y fauna
La flora del estado de Nuevo León está representada en
la sierra por pino, cedro, oyamel, encino y zacatonal. En la
llanura por yuca, agave, gobernadora, cenizo, hoja sen, uña
de gato, lechuguilla y damiana. En las laderas bajas por ba-
rreta.
Por otro lado, la fauna de la región está compuesta en la
sierra por pato real, huilota, paloma blanca, gato montés y
venado cola blanca. En la llanura por pato de collar, chacha-
laca, tlalcoyote, jabalí, coyote, zorrillo, liebre y correcaminos.
Las principales áreas naturales protegidas son el Cerro
1811
1812
Manuel de Santa María se une
a los insurgentes.
División territorial de las
Provincias Internas de Oriente.
La yuca, árbol originario de las zonas desérticas,
abunda en las llanuras neoleonesas.
de la Silla, El Sabinal y Cumbres de Monterrey.
Clima
Es muy variado debido a las grandes regiones que for-
ma la Sierra Madre Oriental; sin embargo, predominan los
climas semisecos extremos. En las partes bajas del estado y
al occidente de la Sierra Madre Oriental el clima es cálido
(temperatura promedio anual de 27.6 °C) y seco extremoso
(precipitación pluvial media anual de 300 mm); en las par-
tes altas no hace tanto calor, el clima es templado (tempe-
raturas entre los 10 y 18 °C) subhúmedo (llueve más) con
frecuentes heladas invernales. Hay vientos dominantes del
En el 68%% del territorio del estado
predomina el clima seco y semiseco
En el 4.8%
el muy seco
En el 7.1% el clima tem-
plado subhúmedo
1821
1824
Joaquín de Arredondo proclama
la Independencia en Nuevo León.
Se erige Nuevo León como
estado libre y soberano.