Page 158 - Mexico y sus estados (2025)
P. 158
146
N U E V O O L E Ó N ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
El Palacio de Gobierno de Monterrey fue construido a finales del siglo xix y
en su interior hay cinco patios donde están distribuidas las oficinas de gobierno.
Límites
Nuevo León colinda al norte con Coahuila y una peque-
ña porción con Estados Unidos; al sur, con San Luis Potosí;
al este con Tamaulipas, y al oeste con Zacatecas y nuevamen-
te con Coahuila.
Tiene una extensión de 64 156 kilómetros cuadrados,
por lo que ocupa el lugar 13 a nivel nacional, y representa el
3.3% de la superficie total del país.
Relieve
La Altiplanicie Mexicana y la Sierra Madre Oriental cru-
zan el estado de Nuevo León de noroeste a sureste. Por el
lado oriental se desciende de la sierra hacia la llanura coste-
ra hasta los límites con Tamaulipas, y por el suroeste hacia
el Altiplano.
La sierra presenta altitudes generalmente inferiores a los
3 500 m, y el Altiplano es una extensa llanura desértica de
origen marino con algunas serranías aisladas y erosionadas.
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro El Potosí 3 710
Cerro El Morro 3 700
Picacho San Onofre 3 540
Sierra El Viejo 3 500
Sierra Potrero de Ábrego 3 460
Sierra Los Toros 3 315
Cerro Grande de la Ascensión 3 200
Sierra Cerro de la Silla 1 800
La Catedral Metropolitana muestra, en su puerta de acceso,
un par de ángeles que sostienen una tiara papal.
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Nuevo León, 2017.
1544
1577
1787
1792
Fray Andrés de Olmos penetra
en el actual Nuevo León.
Alberto del Canto funda
el Valle de Extremadura.
Nuevo León se incluye en
las Provincias Internas de Oriente.
El Nuevo Reino de León depende
del virreinato.