Page 157 - Mexico y sus estados (2025)
P. 157
Nuevo León
El Cerro de la Silla es una cadena montañosa, símbolo de la ciudad de
Monterrey y de todo el estado de Nuevo León.
División política
1. Abasolo
2. Agualeguas
3. Allende
4. Anáhuac
5. Apodaca
6. Aramberri
7. Benito Juárez
8. Bustamante
9. Cadereyta Jiménez
10. Cerralvo
11. China
12. Ciénega de Flores
13. Dr. Arroyo
14. El Carmen
15. Dr. Coss
16. Dr. González
17. Galeana
18. García
19. Gral. Bravo
20. Gral. Escobedo
21. Gral. Terán
22. Gral. Treviño
23. Gral. Zaragoza
24. Gral. Zuazua
25. Guadalupe
26. Hidalgo
27. Higueras
28. Hualahuises
29. Iturbide
30. Lampazos de Naranjo
31. Linares
32. Los Aldamas
33. Los Herreras
34. Los Ramones
35. Marín
36. Melchor Ocampo
37. Mier y Noriega
38. Mina
39. Montemorelos
40. Monterrey
41. Parás
42. Pesquería
43. Rayones
44. Sabinas Hidalgo
45. Salinas Victoria
46. San Nicolás de los Garza
47. San Pedro Garza García
48. Santa Catarina
49. Santiago
50. Vallecillo
51. Villaldama
Capital: Monterrey.
Municipios: 51.
Extensión: 64 156 kilómetros cuadrados
(3.3% del territorio nacional).
Población: 5 784 442 habitantes (4.6%
del total del país).
Distribución de población: 96%% urba-
na y 4%% rural.
Densidad de población: 90 habitantes por
kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 10.7 años (casi segundo año
de bachillerato).
Hablantes de lengua indígena de cinco
años y más, respecto al total de la enti-
dad: uno de cada 100.
Sector de actividad que más aporta al pib
estatal: servicios comunales, comercio,
restaurantes y hoteles, e industria ma-
nufacturera
Aportación al pib nacional: 8.3 por ciento.