Page 155 - Mexico y sus estados (2025)
P. 155
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
143
Sus museos más importantes son: Mu-
seo Regional, en Tepic; Museo Local de
Compostela; Museo del Origen, Museo In-
teractivo de Ciencias e Innovación de Na-
yarit, Museo Amado Nervo y Museo de los
Cinco Pueblos, además de los Museos Co-
munitarios de Santiago Ixcuintla, Jala, Ro-
samorada, Huajicori, Sentispac y Las Varas.
Sus playas más famosas son:
•
•
•
Chacala, Chacalilla, Peñita de Jaltem-
ba, Rincón de Guayabitos, Los Ayala,
Lo de Marcos, Las Manitas, San Fran-
cisco, Sayulita, Cruz de Huanacaxtle,
Punta Mita, Bucerías y Nuevo Vallarta,
en Compostela; la Sierra del Nayar y la
Riviera Nayarit.
Playa Aticarna, El Borrego, Los Cocos, Matan-
chén Miramar, Playa del Rey y Las Islitas, en
San Blas.
Boca de Camichín, El Sesteo, Los Corchos y Palmar de
Cuautla, en Santiago Ixcuintla.
El Teatro del Pueblo Alí Chumacero, en Tepic, se inauguró con un espectáculo del inba.
Otros sitios de gran interés turístico de la región son:
•
•
•
•
•
Laguna de Santa María o Encantada, y la Cascada el
Jihuite, en Santa María del Oro.
Cascada Salto del Carpintero, Salto el Punto, Salto de
Jumatán y Salto de Atonalisco, en Tepic.
Laguna de Santa Teresa y Salto del Agua, en El Nayar.
Cascada El Salto, en Ruiz.
Corral de Piedra en Huajicori.
Los productos del mar son la base de platillos tradicionales
como el pescado sarandeado o el tlaxihulli.
La Playa Los Cocos se caracteriza por tener una cortina
de cocoteros a lo largo de su litoral.
1917
1918
1939
1969
Se aprueba la asignación de
extensión y límites de Nayarit.
Se promulga la Constitución
Política del estado de Nayarit.
Se crea la Escuela Normal Rural y
el Instituto de Ciencias.
Se funda la Universidad
Autónoma de Nayarit.