Page 107 - Mexico y sus estados (2025)
P. 107

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Las ferias y festivales más im-
portantes del estado son: el Festival
Cervantino en Guanajuato, Feria
de las Fresas, en Guanajuato, Feria
de León, y las Fiestas Patrias y Re-
gionales en San Miguel de Allende,
El Festival Internacional de Cine de
Guanajuato, o GIFF, antes llamado
Expresión en corto, se ha celebrado
desde 1998.
También son de gran interés
turístico: el Museo Independencia
(donde viviera Miguel Hidalgo y
Costilla), Museo de las Momias,
Teatro Juárez, la Universidad de
Guanajuato, la Casa Mata, el mo-
95
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato cuenta en su interior
con una importante zona comercial.
Guanajuato), que se ubica en el municipio de Silao, muy
cercano a las ciudades de León y Silao; y el otro es el Aero-
puerto de Celaya, que es de mediano alcance y da servicio
a nivel nacional. También hay 13 aeródromos ubicados en
Dolores Hidalgo, Irapuato, Doctor Mora, León, Purísima
del Rincón, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende,
Silao y San Francisco del Rincón.
Existen 55 oficinas postales, 62 oficinas de telégrafos, 80
radiodifusoras (21 de amplitud modulada y 59 de frecuencia
modulada) y 70 canales de televisión. El 33.4% de la pobla-
ción tiene acceso a una línea telefónica fija, el 87.2% a un
celular y el 48.2%, a Internet.
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos de la entidad son: El Cóporo,
Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y Arroyo Seco, don-
de hay pinturas rupestres. En lo que se refiere a Pueblos
Mágicos, lo son Dolores Hidalgo, Jalpa, Mineral de Pozos,
Salvatierra, Comonfort y Yuriria.
Respecto a su artesanía, es famosa la alfarería en la Sie-
rra Central, Los Altos, Sierra Gorda y El Bajío; juguetes,
figurillas de cera y talabartería en El Bajío; objetos de hoja-
lata, lámina de cobre y latón en Los Altos; textiles de lana y
trabajos en madera en la Sierra Central; cerámica mayólica
(vajillas y azulejos) y diseños tradicionales pintados a mano,
en la ciudad de Guanajuato.
En cuanto a su música popular son famosas de esta re-
gión la Danza de los Concheros, Matachines, Chichimecas,
Moros y Cristianos, El plumero, Rayados, La sonaja y Azte-
cas, en Sierra Gorda, El Bajío, Valles Abajeños y Los Altos.
La Parroquia de San Miguel, en San Miguel de Allende,
es de un inusual estilo gótico para estas latitudes.
1945
1950
1958
1973
Fundación de la Universidad
de Guanajuato.
Fundación de
la refinería de Salamanca.
Inundación en Salamanca por el
desbordamiento del Río Lerma.
Inicia a nivel internacional
el Festival Cervantino.





































   105   106   107   108   109