Page 106 - Mexico y sus estados (2025)
P. 106
94
A G U A S C A L I E N T E S ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Economía
Guanajuato cuenta con 242 534 unidades económicas;
emplea a 1 379 427 personas.
Los principales productos generados en el estado son:
•
•
•
Industriales: automóviles, autopartes, vehículos para
transporte de mercancía, peletería y cementos en León
y Salamanca; y petróleo y petroquímicos, en Salamanca.
Agrícolas: en poco más del 50% del estado se cultiva
maíz, frijol, trigo, sorgo, soya, cebada, hortalizas y fresas.
Ganaderos: el ganado más importante es el bovino de
abasto y lechero; porcino, caprino, equino, mular y as-
nal.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje
de aportación
Industria manufacturera 29.7
Servicios comunales, sociales y personales 10.7
Comercio, restaurantes y hoteles 22.6
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 11.9
Transporte, almacenaje y comunicaciones 7.2
Construcción 7.3
Agropecuaria, silvicultura y pesca 5.3
Electricidad, gas y agua 1.9
Minería 0.3
Actividades gubernamentales 3.1
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021
Aportación al pib nacional
Demás estados del país
4.2% Guanajuato
3.7% Coahuila
4.4% Veracruz de I. de la Llave
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1882
1910
Se inaugura el ferrocarril
Celaya-León-Guanajuato.
Guanajuato entra a la Revolución
con Cándido Navarro.
El almacenamiento de grano es parte importante
para la actividad económica guanajuatense.
•
Mineros: es el segundo estado minero, después de Za-
catecas. Los minerales metálicos que se obtienen son:
oro, plata, antimonio, cobre, estaño, mercurio y plomo;
y los no metálicos son: azufre, arcillas refractarias, caliza
y fluorita, que es la que más se explota.
Infraestructura y transporte
La red interna de carreteras del estado de Guana-
juato se conecta con tres de los 14 ejes troncales nacio-
nales existentes: México-Nuevo Laredo, Querétaro-Ciu-
dad Juárez y Manzanillo-Tampico. En el estado hay
13 192 kilómetros de carreteras troncales federales, estatales
y caminos rurales.
Cuenta con 1 075 kilómetros de vías férreas que lo cru-
zan de este a oeste y de norte a sur, los cuales lo comunican
eficientemente con casi todo el país.
Guanajuato tiene dos aeropuertos: el Aeropuerto In-
ternacional del Bajío (ahora Aeropuerto Internacional de
15.3% Ciudad de México
9.1% Estado de México
8.3% Nuevo León
7.3% Jalisco
1915
1926
Batallas decisivas entre Villa y
Obregón en Celaya.
Inicio del movimiento
cristero en varias poblaciones.