Page 22 - Electronica
P. 22
Primeros circuitos
Con los componentes anteriores, ya podemos empezar a hacer
nuestros primeros experimentos con circuitos. Esto implica comprender
las formas de conexión que existen y empezar a usar diagramas.
Existen tres tipos de circuitos, a partir de los cuales pueden formarse
todos los demás: en serie, paralelo y mixto. Sin embargo, para que
todos puedan funcionar, los electrones deben salir de la parte positiva y
dirigirse a la negativa (puede resultar un poco confuso al principio, pero
pronto te quedará más claro). Si tu circuito no está conectado de esta
manera, tendrás un “circuito abierto” que podría no funcionar debido a
que los electrones no llegarán a la parte negativa.
Imagina que la parte positiva
es una llave de agua, la parte
negativa es una cubeta, y el
resto del circuito es la red de
tuberías que llevarán el agua
de la llave a la cubeta. Si la
tubería no está conectada a la
cubeta, toda el agua se quedará
en la tubería y no fluirá. En los
circuitos ocurre lo mismo.
De forma parecida, todos los
circuitos están formados
por tres partes: fuente de
alimentación, conductores (los
cables o la protoboard) y carga, que es el circuito eléctrico en sí.
El circuito no funcionará si falta alguno de estos elementos:
• Cuando no existe una carga, se dice que hay un corto circuito.
• Cuando no existe un conductor, la energía eléctrica no puede
circular de un elemento a otro.
• Cuando no existe una fuente de alimentación, careceremos de
energía para poder trabajar.
20