Page 21 - Electronica
P. 21

LED
En la actualidad, LED es una palabra muy común. ¿Qué significa? Son las
siglas en inglés de Light Emitting Diode, o Diodo Emisor de Luz. Si que-
remos resumirlo, es básicamente un foco. Este componente sí cuenta
con polaridad, así que necesita conectarse de una manera específica.
Ánodo (+) Cátodo (-)
En el lado izquierdo de la imagen puedes ver algunos LEDs, y en el lado
Ánodo (+)
derecho se encuentra su símbolo. Cada LED tiene dos patitas: la que se
llama ánodo se conecta al polo positivo, mientras que la llamada cátodo
Ánodo
Cátodo
es donde se conectará la parte negativa. Claro, en el símbolo es fácil
(+)
(-)
diferenciarlo, ¿pero qué ocurre cuando los tenemos en las manos? Ojo:
¡no siempre incluyen letreros!
Cátodo (-)
¡Calma! Existen tres opciones para poder identificar qué parte de un LED
va al positivo y cuál va al negativo.
1. ¿Acabas de conseguir el LED y es completamente nuevo? Fíjate en
las patitas. La más larga es el ánodo, y la más corta será el cátodo.
2. ¿Y si tuviste que cortar las patitas y ahora están del mismo tamaño?
Fíjate en el interior del foquito. Verás dos símbolos que parecen
banderitas: la más pequeña es el ánodo, y la más grande es el cátodo.
3. ¿Y si el LED tiene un acabado opaco o no puedes distinguir las
banderitas? Obsérvalo desde arriba o examina su perímetro. Notarás
Ánodo (+) Cátodo (-)
que un lado de la circunferencia es plano: este lado es el cátodo.
Ánodo (+)
Ánodo
(+)
Cátodo
(-)
Cátodo (-)
19































































   19   20   21   22   23