Page 97 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 97
Reorganización
rendido, da. 1. p.p. de
rendir. 2. adj. Sumiso,
galante, obsequioso.
rendija. f. Raja, abertura
larga y angosta en una
pared, tabla, etc.
rendimiento. 1. m.
Cansancio, fatiga. 2. Su-
misión, humildad. 3. Ob-
sequiosa expre sión que
se hace a alguien para
com pla cer lo. 4. Utilidad o
producto que da una cosa.
rendir. 1. v.t. Obligar a
las. tropas, embar ca ciones
enemigas, etc., a que se
entreguen. 2. Someter una
cosa al dominio de uno.
Ú.t.c.t. 3. Dar a uno lo que
le pertenece. 4. Dar uti lidad
una cosa. 5. Cansar, fatigar.
Ú.t.c.t. 6. Dar, entregar. 7.
Mil. Entregar una cosa a la
vigilancia de otro. 8. Hacer
actos de sumisión y res peto
con ciertas cosas. 9. irreg.
Se conjuga como pedir.
rendir. v.i. Amér. Durar,
o hacer que una cosa dure
más de lo regular.
renegado, da. 1. p.p. de
renegar. 2. adj. Que renun-
cia a la ley de Jesu cristo.
Ú.t.c.s. 3. fig. y fam. De
genio áspero, maldiciente.
4. m. Juego de naipes.
renegador, ra. adj. Que
reniega, jura o blasfema
con frecuencia. Ú.t.c.s.
renegar. 1. v.t. Negar
con instancia. 2. Abomi-
nar, detestar. 3. v.i. Apos-
tatar de una religión o
culto pasándose a otro. 4. Blas femar. 5. fig.
y fam. Decir injurias. 6. irreg. Se conjuga
como acertar.
renegón, ona. adj. fam. Que reniega
mucho. Ú.t.c.s.
renegrido, da. 1. adj. Apl. al color cárdeno
muy oscuro. 2. m. Argent. Tordo de color
negro con reflejos azulados.
renuífero. m. Rangífero.
renglón. 1. m. Serie de palabras escritas o
impre sas en línea recta. 2. fig. Par te de utilidad o
de gas tos. 3. Com. Existencia o pro visión de una
misma clase de artículos, de di ver sas calida des
y pre cios. 4. pl. fig. y fam. Cual quier escrito o
impreso. 5. leer entre renglones. frs. fig. Penetrar
la intención oculta de un escrito.
renglonadura. f. Con junto de rayas señala-
das en el papel, para escribir los renglones
sobre ellas.
rengo, ga. adj. Renco. Ú.t.c.
renguear. v.i. Amér. Renquear.
renguera. f. Amér. Renquera.
reniego. 1. m. Blasfemia. 2. fig. y fam.
Execración, dicho injurioso.
reniforme. adj. Que tiene forma de riñón.
renio. m. Quím. Elemento químico blanco y
brillante. Símb.Re; núm.atóm.75.
Renio
La existencia del renio fue prevista en 1871 por Dmitrv Ivanovich
Mendeleyev, quien lo llamó dvi-manganeso.
RenombRado
Thomas Lawrence fue uno de
los primeros pintores ingleses
en alcanzar un renombrado
éxito en Europa.
Reno
De los cinco millones de renos
que hay en el mundo, casi la
mitad han sido domesticados por
pastores de Escandinavia.
renitencia. 1. f. Calidad
de renitente, repugnante. 2.
Med. Estado de la piel tersa
y tirante.
renitente. adj. Que se
resiste.
reno. m. Zool. Mamífero
rumiante cérvido domes-
ticable, de los países sep -
ten trio nales, con astas muy
ramosas.
renombrado, da. adj.
Célebre, famoso.
renombre. 1. m. Ape-
llido o sobrenombre pro pio.
2. Celebridad.
renovable. adj. Que pue-
de renovarse.
renovación. f. Acción
y efecto de reno var o reno-
varse.
renovador, ra. adj. y s.
Que renueva o modifica.
renoval. m. Sitio del bos-
que con renuevos o retoños
de árboles cortados antes.
renovante. p.a. de renovar. Que renueva.
renovar. 1. v.t. Hacer que una cosa parez ca
nueva.Ú.t.c.r. 2. Resta blecer. Ú.t.c.r. 3. Trocar
lo viejo por lo nuevo.
renquear. 1. v.i. Andar como renco. 2.
Cojear.
renqueo. 1.m. Renquera. 2. f. Amér. Cojera.
renta. 1. f. Utilidad o beneficio que rinde
anual mente una cosa. 2. Lo que paga un
arrendatario.
rentabilidad. 1. f. Calidad de rentable. 2.
Capacidad de rentar.
rentabilización. f. Acción y efecto de
rentabilizar.
rentabilizar. v.t. Hacer que produzca
beneficios.
rentable. adj. Que puede producir bene ficio.
rentar. v.t. Producir renta.
rentero, ra. 1. adj. Tributario. 2. m. y f.
Colono que tiene en arrendamiento una fin ca
rural o posesión.
rentilla. 1. f. Juego de naipes. 2. Juego
de dados.
rentista. com. Persona que cobra renta.
rentístico, ca. adj. Relativo o pertene ciente
a las rentas públicas.
rentoy. m. Cierto juego de naipes.
renuencia. f. Repugnancia que se manifies-
ta al hacer una cosa.
renuente. adj. Indócil, remiso.
renuevo. 1. m. Vástago que el árbol echa
después de podado o cortado. 2. Brote.
renuncia. f. Acción de renunciar.
renunciable. adj. Que se puede renunciar.
renunciación. f. Renuncia.
renunciamiento. m. Renuncia.
renunciante. p.a. de renunciar. Que
renuncia.
renunciar. 1. v.t. Hacer dejación volun ta-
ria de algo. 2. No querer admitir o acep tar
una cosa.
renunciatario. m. Persona en cuyo favor
se hace una renuncia o desis ti miento.
renuncio. 1. m. En algunos juegos de nai-
pes, falta que se comete re nun ciando s. 2. fig.
y fam. Mentira o contradicción.
renvalsar. v.t. Carp. Hacer el renvalso.
renvalso. m. Carp. Reba jo que se hace en el
canto de las hojas de puertas y ven tanas, para
que encaje en el marco.
reñidero. m. Sitio desti nado a las riñas de
animales.
reñido, da. 1. p.p. de retirar. 2. adj. Ene-
mistado. 3. Muy disputado.
reñidor, ra. adj. El que riñe con fre cuencia.
reñidura. f. fam. Regaño, reprensión.
reñir. 1. v.i. Contender o disputar. 2. Pelear,
batallar. 3. Desavenirse. enemistarse. 4. v.t.
Reprender.
reo, a. 1. adj. Criminoso, culpado. 2. com.
Persona que, por haber cometido una culpa,
merece castigo.
reoca. f. Ú.en la expresión familiar: es la
reoca, que significa es extraordinario.
reóforo. m. Fís. Cada tino de los dos
conductores que establecen la comu ni cación
entre un aparato eléctrico y un ori gen de
electricidad.
reojo, mirar de. 1. fr. Mirar disimu la-
damente. 2. Mirar con prevención.
reología. f. Parte de la física que trata de la
viscosidad, la plasticidad, la elasticidad y, en
general, del flujo de la materia.
reómetro. 1. m. Fís. Aparato que sirve
para medir corrientes eléctricas. 2. Hidrául.
Aparato con que se determina la velocidad de
una corriente de agua.
reordenación. f. Nueva ordenación.
reorganización. f. Acción y efecto de
reorganizar.
951