Page 85 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 85
reculón. 1. m. Reculada. 2. Argent. y Chi le.
a reculones. Retrocediendo.
recuperable. adj. Que puede recu perarse.
recuperación. f. Acción de recuperar.
recuperador, ra. adj. y s. Que recupera.
recuperar. 1. v.t. Recobrar. 2. v.r. Reco-
brarse, volver en sí.
recuperativo, va. adj. Dícese de lo que
tiene virtud de recuperar.
recura. f. Cuchillo que usan los peineros.
recurrente. 1. adj. Que recurre. 2. Que
vuel ve atrás.
recurrir. 1. v.i. Dirigirse a uno para obte ner
alguna cosa. 2. Valerse de un medio. 3. p.us.
Volver una cosa a su punto de origen. 4. For.
Entablar recurso contra una reso lución.
recurso. 1. m. Acción de recurrir a una persona
o cosa. 2. Memorial, solicitud. 3. Medio, auxilio.
4. Acción que queda al reo condenado para re-
currir a otro juez. 5. pl. Medios de subsistencia.
6. Elementos que constituyen la riqueza o la po-
tencia de una nación. 7. fig. Arbitrios. 8. recurso
de súplica. Apelación que se interpone contra las
resoluciones de los tribunales su periores.
recusable. adj. Que puede recusarse.
recusación. f. Acción de recusar o de no
admitir, rechazo.
recusar. 1. v.t. No admitir la competencia de
un tribunal. juez, perito, etc. 2. No aceptar.
red. 1. f. Aparejo que sirve para cazar o pes-
car. 2. Tejido de mallas. 3. fig. Ardid, trampa.
4. Conjunto de líneas de ferrocarril, telegráfi-
cas, etc. 5. Redecilla para la cabeza. 6. Serie
de calles que confluyen en un mismo punto. 7.
Conjunto de cosas que obran en pro o en contra
de un intento. 8. fig. Cosa ramificada.
redacción. 1. f. Acción de redactar. 2. Lugar
donde se redacta. 3. Conjunto de los redactores
de un periódico.
redactar. v.t. Poner por escrito, escribir
una cosa.
redactor, ra. adj. y s. Que redacta o escribe.
redada. 1. f. Lance de red. 2. fig. y fam.
Conjunto de personas o cosas que se co gen
de una vez.
redaje. m. Ecuad. Red, intrinca miento.
redano. 1. m. Anat. Prolongación del pe-
ritoneo que cubre los intestinos. 2. pl. fam.
Fuerzas, valor.
redar. v.t. Echar la red.
redargüir. 1. v.t. Convertir un argumento
contra su autor. 2. For. Impugnar, rechazar
una cosa por el vicio que contiene. 3. irreg.
Se conjuga como huir.
redaya. f. Red para pescar en los ríos.
Red
La pesca con redes es una actividad
importante dentro de la economía en
España, pues el componente principal de
la dieta española es el pescado.
redecilla. 1. Red pequeña o de mallas apre-
tadas, para el pelo. 2. Zool. Segundo estómago
de los animales.
redecir. v.t. Repetir uno o más vocablos.
rededor. 1. m. p.us. Contorno, lo que rodea.
2. al o en rededor. m. adv. (V. Alrededor.)
redejón. m. Redecilla mayor que lo común.
redel. m. Mar. Cuaderna en que principian
los delgados de popa y proa.
redención. 1. f. Rescate. 2. Dícese sobre
todo, del rescate del género humano por Nues-
tro Señor Jesucristo. (En este caso se escribe
con mayúscula.) 3. fig. Remedio.
redentor, ra. adj. y s. Que redime. (Díce se
sobre todo de Jesucristo, que redimió el mun-
do, y en tal caso se escribe con ma yúscula.)
redentorista. adj. y s. Miembro de la orden
religiosa del Redentor.
redero, ra. 1. adj. Perteneciente a la red. 2.
m. y f. Persona que hace redes o las arma para
pescar o cazar.
redescuento. m. Segundo descuento.
redhibición. f. Acción y efecto de re dhibir.
redhibir. v.t. Anular la venta el comprador
por haber ocultado el vendedor algún vicio
grave de la cosa vendida.
redhibitorio, ria. adj. For. Dícese de lo
que da derecho a la redhibición.
redicho, cha. 1. adj. fam. Que pronuncia
con perfección exagerada. 2. Afectado.
redición. f. Repetición.
rediente. 1. m. For. Obra de fortificación
compuesta de dos caras de igual longitud
que forman un ángulo saliente. 2. B. A. En la
escultura de la edad media, adorno que tenía
forma de diente.
¡rediez! Interj. ¡Córcholis!
redil. 1. m. Aprisco cerrado para el ganado. 2.
fig volver al redil. Volver al buen camino.
redimible. adj. Que se puede redimir o
rescatar.
redimir. 1. v.t. Rescatar al cautivo. 2. Res-
catar, volver a comprar lo que antes se vendió
o empeñó. 3. Librar en un censo. 4. Poner
término a alguna adversidad.
Redondear
RecuRso
El tercio norte de la provincia
canadiense de Saskatchewan se
caracteriza por sus onduladas
colinas y por la presencia de
numerosos recursos hidrográficos.
redingote. m. Especie de levitón.
rédito. m. Renta, utilidad o beneficio reno-
vable que rinde un capital.
redituable. adj. Que rinde, periódica o
renovadamente, utilidad o beneficio.
reditual. adj. Redituable.
redituar. v.t. Rendir o producir una cosa
utilidad, periódica o reno vadamente.
redivivo, va. adj. Apa recido, resucitado.
redoblado, da. 1. adj. Rechoncho, grueso.
2. paso redoblado. El que se hace con doble
velocidad del ordinario.
redobladura y redoblamiento. f. y m.
Acción de redoblar o duplicar una cosa.
redoblante. m. Tambor de caja prolongada,
sin bordes en la cara inferior, por cuyo motivo
su sonoridad es algo velada.
redoblar. 1. v.t. Aumentar una cosa otro
tanto, o al doble de lo que antes era. Ú.t.c.
r. 2. Repetir, reiterar. 3. v.i. Tocar redobles
en el tambor.
redoble. 1. m. Redoblamiento. 2. Toque de
tambor vivo y sostenido.
redoblegar. v.t. Redoblar, duplicar.
redoblón. adj. Dícese del clavo que se
redobla.
redolor. m. Dolor sordo y leve.
redoma. f. Vasija de vidrio ancha en su
fondo, que se va angostando hacia la boca.
redomado, da. adj.Muy cauteloso y
as tuto.
redomón, ona. adj. y s. Amér. Nombre
que se da al caballo medio domado o recién
domado.
redonda. 1. f. Comarca. 2. Dehesa o coto
de pasto. 3. Mús. Semibreve.
redondamente. 1. adv. m. Alrededor, en
torno. 2. fig. Clara, rotundamente.
redondeado, da. adj. De forma más o
menos redonda.
redondear. 1. v.t. Poner redonda una co sa.
Ú.t.c.r. 2. fig. Sanear un caudal, un negocio,
una finca, libérandose de gravá menes, deudas,
etc. 3. v.r. fig. Adquirir unos bienes o rentas,
que le proporcionen un bienestar holgado.
939