Page 86 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 86

Redondel
redondel. 1. m. fam. Círculo o circun-
fe rencia. 2. En las plazas de toros, espacio
destinado a la lidia.
redondez. f. Calidad de redondo.
redondilla. 1. f. Poét. Combinación mé trica
de cuatro versos octosílabos (riman el primero
con el cuarto y el segundo con el tercero). 2.
Dícese de la letra de trazos curvos.
redondillo. 1. m. Venez. Redondel o rue do.
2. Rollo de carne.
redondo, da. 1. adj. De figura circular o
es férica, o parecida a ellas. 2. m. Cosa de fi gura
circular o esférica.
redopelo. 1. m. Acción de pasar la mano a
contrapelo. 2. fig. y fam. Riña entre chi quillos.
3. al o a redopelo. m. adv. A con trapelo.
redor. 1. m. Estera redonda. 2. Rededor.
redorar. v.t. Volver a dorar.
redova. f. Danza polaca y de movimiento
moderado.
redro. 1. adv. fam. Atrás o detrás. 2. m. Ani-
llo que se forma cada año en los cuernos del
ganado lanar y cabrío.
redrojo. 1. m. Bot. Racimo pequeño que
dejan los vendimiadores. 2. Fruto o flor que
echan por segunda vez las plantas, y que no
suele llegar a sazón. 3. fig. y fam. Mucha cho
endeble o enclenque, y que medra poco.
redropelo. m. Redopelo.
redruejo. m. Redrojo, racimillo de uvas.
reducción. f. Acción y efecto de reducir
o reducirse.
reducible. adj. Que se puede reducir.
reducido, da. adj. Estrecho, pequeño, limitado.
reducimiento. m. Reducción.
reducir. 1. v.t. Volver una cosa al lugar
donde estaba antes, o al estado que tenía. 2.
Resumir brevemente. 3. Sujetar a la obe diencia
a los insubordinados.
reductible. adj. Reducible.
reducto. m. Fort. Obra de campana, ce rrada.
reductor, ra. 1. adj. Que reduce. 2. Quím.
Dícese de los cuerpos que pueden desoxidar
a los demás.
redundancia. f. Sobra o demasiada abun -
dancia de cualquier cosa.
redundante. p.a. de redundar. Que re dunda.
redundar. 1. v.i. p.us. Rebosar una cosa. 2.
Resultar una cosa en beneficio o daño de uno.
reduplicación. 1. f. Acción de reduplicar.
2. Ret. Figura que se comete repitiendo un
vocablo varias veces en una misma cláusula.
reduplicar. v.t. Redoblar.
reduplicativo, va. adj. Que reduplica.
reduvio. m. Zool. Género de insectos
hemíp teros.
reedición. f. Nueva edición.
reedificación. f. Acción de reedificar.
reedificar. v.t. Volver a edificar o construir.
reeditar. v.t. Editar nuevamente.
reeducación. f. Acción de reeducar.
reeducar. v.t. Educar de nuevo.
reelección. f. Acción y efecto de reelegir.
reelegible. adj. Que puede ser reelegido.
reelegir. 1. v.t. Elegir de nuevo. 2. irreg. Se
conjuga como pedir.
reembarcar. v.t. Volver a embarcar.
reembarque. m. Acción de reembarcar.
reembolsable. adj. Que puede o debe
reembolsarse.
940
reembolsar v.t. y reembolsarse. 1.
v.r. Cobrar lo que se prestó. 2. Observación.
Es galicismo en el sentido de pagar lo que se
tomó prestado.
reembolso. 1. m. Acción de reembolsar
o reembolsarse. 2. a reembolso. Servicio de
correos por el cual el destinatario recibe una
mercancía previo pago al cartero.
reemplazante. adj. y s. Que reemplaza.
reemplazar. 1. v.t. Colocar en lugar de
una cosa otra. 2. Suplir una cosa con otra. 3.
Suceder a una persona, tomar su puesto.
reemplazo. 1. m. Acción de reemplazar. 2.
Renovación parcial y periódica del contin gente
militar. 3. Hombre que sirve en lugar de otro en
la milicia. 4. de reemplazo. m. adv. Dícese del
oficial que no tiene plaza efectiva, sino opción
a ella en las vacantes.
reencarnación. f. Acción y efecto de
reencarnar o reencarnarse.
reencarnar. v.i. Volver a encarnar.
reencuentro. 1. m. Encuentro de dos cosas
que se chocan. 2. Mil. Choque de dos desta-
camentos enemigos.
reenganchamiento. m. Mil. Reen ganche.
reenganchar. 1. v.t. Mil. Volver a engan char
a un soldado. 2. v.r. Engancharse de nuevo.
reenganche. 1. m. Mil. Acción de reen-
ganchar. 2. Mil. Premio que se da al soldado
que se reengancha.
reensayar. v.t. Volver a ensayar una cosa.
reensayo. m. Teatr. Segundo ensayo.
reenviar. v.t. Enviar de nuevo una cosa que
se ha recibido.
Reelección
George Bush perdió la reelección
como presidente de E.E.U.U. en
1992. Su hijo, George W. Bush fue
electo a dicho cargo en 2000 y ganó
la reelección en 2004.
reenvidar. v.t. Envidar sobre lo en vidado.
reenvío. m. Acción y efecto de reenviar.
reenvite. m. Envite hecho sobre otro envite.
reestrenar. v.t. Representar de nue vo una
obra teatral o cinematográfica.
reestreno. m. Segunda re pre sen tación de
una obra teatral o cinematográfica.
reestructuración. f. Acción de dar una
nueva estructura u organización.
reestructurar. v.t. Dar una nueva es tructura
o reorganizar.
reexaminar. v.t. Examinar algo de nuevo.
reexpedición. f. Acción y efecto de
reexpedir.
reexpedir. v.t. Expedir lo ya recibido.
reexportación. f. Segunda exportación.
reexportar. v.t. Com. Exportar lo que se
había importado.
refacción. 1. f. Alimento ligero que sirve
para recobrar fuerzas. 2. Reparación, refección.
3. fam. Lo que en cualquier venta se da al com-
prador por añadidura. 4. Gasto que oca siona el
sostenimien to de una finca o ingenio.
refaccionar. v.t. Amér. Reparar un edifi cio.
refajo. m. Saya interior o enaguas que usan
las mujeres para abrigo.
refalosa. f. Argent. Aire con que los ma-
zorqueros tocaban a degüello.
   84   85   86   87   88