Page 80 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 80
Rebusco
Recalentamiento
El recalentamiento de la atmósfera, o
efecto invernadero, está causando el
deshielo de los polos.
rebusco. m. Rebusca.
rebutir. v.t. Rellenar, embutir.
rebuznador, ra. adj. Que rebuzna. Ú.t.c.s.
rebuznar. v.i. Dar rebuznos.
rebuzno. m. Voz del asno.
recabar. 1. v.t. Obtener con instancias o
súplicas lo que se desea. 2. Argent. y P. Rico.
Pedir, solicitar.
recadero, ra. m. y f. Persona que tiene por
oficio llevar recados.
recado. 1. m. Mensaje o respuesta oral que
se da o envía a otro. 2. Regalo, pre sente. 3.
Provisión diaria. 4. Conjunto de objetos para
hacer ciertas cosas. 5. Precau ción, seguridad.
6. Amér. Aparejo para mon tar a caballo, com-
puesto de un armazón de madera cubierta por
lo común de cuero relleno con crin. 7. a buen
recado. m. adv. A buen recaudo.
recaer. 1. v.i. Caer nuevamente. 2. Volver
uno a enfermarse de la misma dolencia. 3. Re-
incidir en un error, vicio, etc. 4. Venir a parar
en uno o sobre unos beneficios o gravámenes.
5. irreg. Se conjuga como caer.
recaída. f. Acción y efecto de recaer.
recalada. f. Mar. Acción de recalar un buque.
recalador, ra. adj. Penetrante.
recalador. 1. v.t. Introducirse un líquido por
los poros de un cuerpo. 2. v.i. Mar. Arribar el
buque a puerto.
recalcada. f. Mar. Acción de recalcar un
buque.
934
recalcadamente. 1. adv. m. Muy apre-
tadamente. 2. Insistentemente.
recalcadura. 1. f. Acción de recalcar. 2.
Argent. Luxación.
recalcar. 1. v.t. Apretar mucho una cosa con
otra. 2. fig. Decir alguna cosa con lenti tud y
exagerada fuerza de expresión. 3. Producir
recalcadura. 4. v.i. Mar. Inclinarse mucho
una embarcación. 5. v.r. fig. y fam. Repetir
mucho una cosa.
recalcificación. f. Restauración de las sales
de calcio en el organismo.
recalcificar. v.t. Aumentar el calcio en el
organismo.
recalcitrante. 1. p.a. de recalcitrar. 2.
adj. Reacio, terco, reincidente, obstinado en
la resistencia.
recalcitrar. 1. v.i. Volver los pies atrás,
retroceder. 2. fig. Resistir con terquedad a
quien se debe obedecer.
recalcón. m. And. Esguince.
recalentamiento. m. Acción y efecto de
recalentar o recalentarse.
recalentar. 1. v.t. Volver a calentar. 2.
Calentar en exceso. 3. Hacer que se encelen los
animales; avivar o excitar la pasión amo rosa.
Ú.t.c.r. 4. v.r. Echarse a perder ciertos frutos
por el excesivo calor. 5. Tomar una cosa más
calor del que con viene para su uso. 6. irreg.
Se conjuga como acertar.
recalificación. f. Nueva calificación.
recalificar. v.t. Dar una nueva cali ficación.
recalmón. m. Mar. Disminución súbita y
considerable en la fuerza del viento.
recalzar. 1. v.t. Agr. Arrimar tierra al pie de los
árboles o plantas. 2. Arq. Hacer un recalzo.
recalzo. m. Arq. Reparación en los ci-
mientos de un edificio.
recamado. m. Bordado en que sobresalen
los adornos hechos con la aguja.
recamar. v.t. Bordar de realce.
recámara. 1. f. Cuarto que si gue a la cámara y
depende de ella. 2. Méx. Alcoba, dormitorio. 3.
Muebles o alhajas. 4. Parte de la culata por donde
se cargan las armas de fuego de retrocarga. 5.
Hornillo de mina. 6. fig. y fam.
Prudencia, astucia, cautela.
recamarera. f. Méx. Don-
cella o criada.
recambiar. 1. v.t. Cambiar
de nue vo. 2. Com. Volver a
girar con tra el librador la letra
no pagada.
recambio. 1. m. Acción de
re cambiar. 2. Lo que sirve para
cambiar.
recamo. 1. m. Recamado. 2.
Alamar, galón.
recancamusa. f. fam. Can -
ca musa.
recancanilla. 1. f. Modo de
andar los niños fingiendo que
cojean. 2. fig. y fam. Modo de
hablar recalcando las palabras.
recantón. m. Guardacantón,
poste de piedra colocado en las esquinas de los
edificios para resguardarlas de los carruajes, o
en los lados de un camino para que los carrua-
jes no se salgan de él.
recapacitar. v.t. Meditar mucho en algo.
recapitulación. f. Acción de re ca pitular.
recapitular. v.t. Recordar, repetir sum a-
riamente.
recapitulativo, va. adj. Relativo a la re-
capitulación.
recargado, da. 1. adj. Cargado de nuevo
o demasiado. 2. Puesto encima. 3. fig. Excesivo,
exagera do.
recargar. 1. v.t. Volver a cargar, o au mentar
la carga. 2. Hacer nuevo cargo a uno. 3. fig.
Adornar con exceso. 4. Agravar la con dena de
un reo. 5. v.r. Tener recargo.
recargo. 1. m. Carga nueva o aumento de
carga. 2. Nuevo cargo hecho a uno. 3. Med.
Aumento de calentura. 4. Mil. Tiempo de
servicio suplementario.
recata. f. Acción de recatar o catar de nuevo.
recatadamente. adv. m. Con recato.
recatado, da. adj. Que tiene mucho re cato.
recatar. 1. v.t. Esconder u ocultar una co sa.
2. v.r. No atreverse a tomar una re solución o
seguir una línea de conducta.
recato. 1. m. Cautela, astucia. 2. Modestia.
honestidad.
recauchutado. m. Acción y efecto de
recauchutar.
recauchutar. v.t. Recubrir un neumático
gastado con una disolución de caucho.
recaudación. 1. f. Acción de recaudar.
2. Oficina donde se recaudan los caudales
públicos. 3. Cantidad recaudada.