Page 79 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 79
RebotadoR
El jugador profesional de baloncesto
Hakeem Olajuwon siempre aparece
en los primeros puestos de las
clasificaciones de taponadores,
rebotadores y anotadores de la NBA.
rebasar. v.t. Pasar o exceder de determi-
nado lí mite.
rebate. m. Reencuentro, combate, pe n dencia.
rebatible. adj. Que se puede rebatir.
rebatimiento. m. Acción y efecto de
rebatir.
rebatinga. f. Hond. Rebatiña, arrebatiña.
rebatiña. f. Arrebatiña.
rebatir. 1. v.t. Rechazar o contrarrestar la
fuerza o violencia de uno. 2. Redoblar, refor-
zar. 3. Impugnar, refutar.
rebato. m. Convocación de los vecinos de
uno o más pueblos, hecha por medio de cam-
panas u otra señal, con el fin de defen derse de
un peligro.
rebautizar. v.t. Reiterar el sacramento del
bautismo.
rebeca. f. Especie de jersey de mangas largas
que se suele cerrar por delante me diante un
juego de botones.
rebeco. m. Gamuza.
rebelarse. 1. v.r. Levantarse, faltando a la
obediencia debida a un superior o a la autori-
dad legítima. 2. fig. Oponer re sis tencia.
rebelde. 1. adj. Que se rebela o subleva,
faltando a la obediencia debida. Ú.t.c.s. 2.
Indócil, desobediente. 3. For. Dícese del que
no comparece al juicio.
rebeldía. 1. f. Calidad de rebelde. 2. Acción
propia del rebelde.
rebelión. 1. f. Acción y efecto de rebe larse.
2. For. Delito contra el orden público.
rebelón, ona. adj. Dícese de la caballería
que no obedece con facilidad a la rienda.
rebencazo. m. Golpe con el rebenque.
rebencudo, da. adj. Cuba. Testarudo.
rebenque. m. Látigo de cuero o cáñamo
embreado.
rebenquear. v.t. Amér. Merid. Pegar con
el rebenque.
rebién. adv. Muy bien.
rebina. f. Segunda bina que se da a las viñas.
rebinar. 1. v.t. Cavar una viña por tercera
vez. 2. v.i. And. fig. Reflexionar.
rebisabuelo, la. m. y f. Tatarabuelo.
rebisnieto, ta. m. y f. Tataranieto.
reblandecer. v.t. Ablandar una cosa o
ponerla tierna. Ú.t.c.r.
reblandecimiento. m. Acción y efecto de
reblandecer o reblandecerse.
rebocillo. m. Mantilla o toca corta usada
para rebozarse.
rebolear. v.t. Argent. Bolear.
rebollar. m. Rebolledo.
rebolledo. m. Terreno poblado de rebollos.
Rebolledo, Efrén. Lit. (1877-1930)
Es cri tor modernista mexicano. Autor, entre
otras narraciones y novelas, del libro de poe-
mas Joyeles.
rebollo. m. Bot. Árbol cupulífero de tronco
grueso, de flores en aumento, que produce
be llotas.
rebolludo, da. 1. adj. Rehecho, gordo. 2.
diamante rebolludo. El diamante en bruto de
forma redonda.
rebombar. v.i. Sonar con estrépito.
rebonito, ta. adj. Muy bonito.
reborde. m. Borde saliente de algunas cosas.
rebordear. v.t. Formar un reborde en al gu na
cosa que lo necesita.
reborujar. v.t. Méx. Mezclar en de sorden.
rebosadero. 1. m. Lugar por donde re bo sa
un líquido. 2. Depósito natural de me ta les que
se extiende en diferentes di recciones.
rebosadura. f. Acción y efecto de rebosar.
rebosamiento. m. Rebosadura.
rebosante. p.a. de rebasar. Que rebosa.
rebosar. 1. v.i. Derramarse un líquido por
sobre los bordes de un recipiente cuando no
cabe en él. Ú.c.r. 2. fig. Abundar con de masía
una cosa. Ú.t.c.t.
rebotación. 1. f. fam. Acción de rebotar. 2.
Col. Derrame de bilis y otros humores.
rebotador, ra. adj. Que rebota. U.t.c.s.
rebotadura. f. Acción de rebotar.
rebotar. 1. v.i. Botar repetidamente un
cuerpo elástico. 2. Botar la pelota en la pa red
después de haberlo hecho en el suelo. 3. v.t.
Rechazar, hacer retroceder. 4. fig. Conturbar,
poner fuera de sí.
rebote. 1. m. Acción y efecto de rebotar. 2.
Bote que, después del primero, da el cuer po que
rebota. 3. de rebote. m. adv. dig. De rechazo.
rebotica. f. En las boticas, pieza que está
detrás de la principal.
rebotín. m. Bot. Segunda hoja que echa
la morera.
rebozar. 1. v.t. Cubrir casi todo el rostro
con el manto o la capa. Ú.t.c.r. 2. Bañar alguna
vianda en huevo, azúcar, harina, etc.
rebozo. 1. m. Manera de llevar una prenda
cuando con ella se cubre casi todo el rostro.
2. Rebociño, mantilla. 3. fig. Simulación, pretexto.
4. sin rebozo. m. adv. Con fran queza.
rebramar. 1. v.i. Bramar de nuevo. 2. Bra-
mar muy fuerte.
rebramo. m. Bramido con que el ciervo
u otro animal del mismo género responde
al de otro.
rebrillar. v.i. Brillar intensamente.
rebrotar. v.i. Retoñar.
rebrote. m. Retoño.
Rebsamen, Enrique C. Pedagogo mexica-
no de fines del siglo XIX y principios del XX.
rebudiar. v.t. Roncar el jabalí a cosado.
rebudio. m. Ronquido del jabalí.
Rebuscar
rebueno, na. adj. Muy bueno.
rebufar. v.i. Bufar de nuevo. Bufar con
fuerza.
rebufe. m. Bufido del toro.
rebufo. m. Expansión del aire en la boca del
arma de fuego al salir el tiro.
rebujado, da. 1. p.p. de rebujar. 2. adj.
Enredado, enmarañado.
rebujal. m. Número de reses de un rebaño
que pasan de 50 o de un múltiplo de 50.
rebujar. v.t. Arrebujar.
rebujina. f. fam. Bullicio.
rebujo. 1. m. Embozo. 2. Envoltorio, bulto.
Rebull, Santiago. (1827-1902), pintor
mexicano que realizó la decoración del castillo
de Chapultepec.
rebullicio. m. Bullicio grande.
rebullir. 1. v.i. Comenzar a moverse lo que
estaba quieto. Ú.t.c.r. 2. irreg. Se con ju ga
co mo mullir.
rebumbar. v.t. Zumbar la bala de cañón.
rebumbio. m. fam. Barullo.
rebusca. 1. f. Acción y efecto de rebuscar.
2. Fruto que queda en los campos después
de la cosecha. 3. fig. Desecho, sobra, lo de
peor calidad.
rebuscado, da. adj. Afectado.
rebuscador, ra. adj. Que rebusca. Ú.t.c.s.
rebuscamiento. 1. m. Rebusca, acción de
rebuscar. 2. Refiriéndose al lenguaje y estilo,
exceso de atildamiento. Apl. tam bién a los
modales de las personas.
rebuscar. 1. v.t. Buscar con demasiado
empeño. 2. Recoger el fruto que queda en el
campo después de la recolección.
Rebollo
El rebollo o melojo es un roble de hojas
aterciopeladas características, con lóbulos
profundos e irregulares.
Rebull, santiago
Durante el gobierno de Porfirio Díaz, el
Castillo de Chapultepec, decorado por
Rebull, se convirtió en la casa de veraneo
del presidente.
933