Page 65 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 65

quinde. m. Amér. Zool. Colibrí.
quindenial. adj. Cada quince años.
quindenio. m. Espacio de quince años.
quinfa. f. Col. Sandalia.
quingentésimo, ma. 1. adj. Que sigue
inmediatamente a lo cuadringentésimo nonagésimo
nono. 2. m. Cada una de las partes
iguales de un todo.
quingo. m. Amér. Zigzag, ese.
quingombó. m. Amér. Bot. Género de
malváceas.
quinguear. v.i. Amér. Formar quingos.
quiniela. 1. f. Juego de apuestas en varios
deportes, como fútbol, pelota vasca, carre ras de
caballos, etc. 2. Argent. Cierto juego de azar.
quinielista. adj. y s. Que hace qui nielas.
quinientos, tas. 1. adj. Cinco veces cien to.
2. Quin gentésimo.
quinina. f. Quím. Alcaloide vegetal extraido
de la quina.
Quinn, Anthony. Biog. Actor nacido en
Chihuahua, México (1915). Su verdadero
nombre era Antonio Rudolfo Oa xaca Quinn.
En 1964 es nominado a mejor actor por Zorba
el Griego. En 1996 publica su autobiografía
One man Tango. Quinn muere el 3 de junio
de 2001, en el hospital de Boston, Massa chussets,
a causa de una neumonía respira toria.
Fil mogra fía: King of alcatraz (1938), Bufalo
Bill (1944), Only the lonely (1991), Walk in the
clouds (1995), Ringside (1999), etc.
quino. 1. m. Bot. Árbol de la familia de las
rubiáceas, cuya corteza es la quina. 2. Zumo
de varios vegetales, usado como astrin gente.
3. Quina, corteza del quino.
quínoa. f. Bot. Amér. Quinua.
quínola. 1. f. Juego de naipes en que gana el
que reúne cuatro cartas del mismo palo. 2. fam.
Cosa rara, extraña. 3. f. pl. Juego de naipes
cuyo lance principal es la quínola.
quinolear. v. t. Disponer la baraja para el
juego de las quínolas.
quinolillas. f. pl. Quínolas, juego.
quinoquino. m. Bot. Perú. Árbol que
produce bálsamo.
quinqué. m. Especie de lámpara con depósito
de combustible y tubo de cristal.
quinquenal. 1. adj. Que sucede cada quinquenio.
2. Que dura cinco años.
quinquenio. m. Espacio de cinco años.
quinquerreme. m. Nave de cinco órdenes
de remos.
quinqui. 1. m. fam. Vendedor ambulante.
2. Malhechor.
quinquin. m. Zool.Ecuad. Hormiga venenosa.
quinquina. f. Corteza del quino.
quinta. 1. f. Casa de campo que sirve ge ne ral
mente de recreo y se arrienda por la quin ta
parte de sus frutos. 2. Acción de quin tar. 3. En
el juego de los cientos, cinco cartas del mismo
palo. 4. Reemplazo anual para el ejército. 5.
Mús. Intervalo de tres tonos y un semitono
mayor, es decir, de cinco notas seguidas.
quinta columna. Organizaciones clandestinas
que en un país trabajan en pro de una
potencia extranjera.
quintacolumnista. adj. y s. Pertene ciente
a la quinta columna.
quintada. f. Novatada dada a los soldados
de nuevo reemplazo.
quintador, ra. adj. y s. Que quinta.
quintaesencia.. f. Última esencia de
una cosa.
quintaesenciar. v. t. Alambicar.
quintal. m. Peso de cien libras (en Castilla, 46
kg). Quintal métrico. Peso de 100 kilo gramos.
quintaleño, ña. adj. Capaz de un quintal
o que lo contiene.
quintana. f. Quinta, casa de recreo en el
campo.
Quintana Roo. Estado del sureste de
México, en la península de Yucatán. Capital:
Che tumal. Caucho, maderas, salinas. Hasta
1974 fue territorio federal.
Quintana Roo, Andrés. Biog. Es critor,
jurisconsulto y nacionalista mexicano (17871851).
Fue uno de los asam bleístas firmantes,
en 1813, del Acta de Independencia en Chilpancingo.
Quintanilla, Luis. Escritor y diplo mático
mexicano n. en 1900.
quintante. Astr. m. Instrumento astronómico
que sirve algunas veces para obser vaciones
marítimas.
quintañón, ona. adj. fam. Centenario, de
100 años de edad. Ú.t.c.s.
quintar. 1. v.t. Tomar una cosa de cada cin co.
2. Sacar por suerte los soldados. 3. v.i. Llegar
al número quinto, al quinto día, etc. 4. Pujar
la quinta parte en un remate.
quinte. m. Zool. Especie de gamo de México.
quintería. f. Casa de campo, cortijo o labor.
quinterna. f. Quinterno, suerte de la
lotería.
quinterno. 1. m. Cuaderno de cinco plie gos.
2. Suerte de cinco números en la lotería.
quintero. m. El que tiene arrendada una
quinta o cultiva sus heredades.
quinteto. 1. m. Combinación de cinco versos
de arte mayor; escribir un quinteto. 2. Mús.
Composición para cinco voces. 3. Agru pación
de cinco músicos.
quintil. m. Quinto mes del año romano.
quintilla. Com bi nación de cinco versos octosílabos
y por ext., de cualquiera otra medida.
quintillo. m. Juego de naipes parecido al del
hombre, entre cinco.
quintillón. m. Quinta potencia del millón
(1 X 1030).
quintín. m. Tela de lino muy fina y rala que
se fabricaba en San Quintín (Francia).
Quintín, San. n. pr. Empléase en la frase:
armarse la de San Quintín. Haber gran pendencia
entre dos o varias personas.
quinto, ta. 1. adj. Que sigue en orden a
lo cuarto. 2. m. Cada una de las cinco partes
iguales en que se divide un todo. 3. Aquel a
quien le toca ser soldado. 4. For. Quinta parte
de su caudal que el testador puede legar a quien
quiera. 5. Méx. y Chile. Moneda de 5 centavos.
6. Argent. Nombre de diversas porciones en
que se dividen las tierras.
quintove. m. Argent. Bienteveo, ave.
quintral. 1. m. Bot. Muérdago de flores
ro jas. 2. Cierta enfermedad que sufren las
sandías y porotos.
quintuplicación. f. Acción y efecto de
quin tuplicar o quintuplicarse.
quintuplicar. v. t. Multiplicar por cinco
una cantidad.
Quipos
Quinn, anthony
Con su nariz rota en su época de
boxeador y sus marcadas facciones
masculinas, fue llamado para
interpretar diferentes personajes en
Hollywood.
quíntuplo, pla. adj. y s. Que es cinco
ve ces mayor.
quinua. f. Amér. Merid., Bot. Planta anual de
la familia de las quenopodiáceas cuya semi lla
es alimenticia y sirve para hacer una bebida;
sus hojas se comen como espi nacas.
quinuza. f. Venez. Tristeza.
quinzavo, va. adj. y s. Arit. Cada una de
las quince partes iguales en que se divide
un todo.
quiñado, da. 1. adj. Perú. Que tiene agujeros
o señales. 2. Cacarañado, señalado de
viruelas.
quiñar. 1. v.t. Perú. Hacer hoyuelos en la
madera. 2. Chile y Perú. Dar cachadas al
trompo mientras baila.
quiñazo. m. Amér. Encontrón.
quiño. m. Chile. Bolsón de fibras vegetales
que los pescadores suelen atarse a la cintura
para ir guardando en él los mariscos.
quiñón. 1. m. p.us. Parte que toca a cada
uno en un reparto. 2. Medida agraria filipina
(2 Ha 79 a, 50).
quiosco o kiosco. 1. m. Edificio pequeño,
de estilo oriental, que adorna las azoteas, jardines,
etc. 2. Edificio pequeño, donde se suelen
vender periódicos, flores, etc.
quiote. m. Méx. Bohordo del maguey.
quipe. m. Perú. Mo rral que se lleva a cuestas.
quipos. m. pl. Cuerdas de varios colores
con que, ha ciendo diversos nudos, los indios
del Perú suplían la falta de escritura y hacían
las cuentas.
Quinde
La especie más pequeña del quinde
es el colibrí abeja de Cuba. A pesar de
su pequeño tamaño, los machos son
ferozmente territoriales.
919
   63   64   65   66   67