Page 67 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 67

r. 1. Vigésima primera letra del abecedario
español y decimoséptima de sus consonantes.
Representa dos sonidos, con valor fonológico
diferente: uno simple, o suave, y otro múltiple,
o fuerte, como en oro y carro, respectivamen-
te. Para representar el simple se usa una sola r,
como en roca, rosa, Roma, amor. El múltiple
se representa también con una sola r a princi-
pio de palabra, y siempre que después vaya una
b, con la que no forme sílaba, o l, n o s, como
en robo, subrayar, alrota, enroque, israelita.
En cualquier otro caso se usan dos rr, como
en jarrón, tierra. Su nombre generalmente es
erre, pero se llama ere cuando se quiere hacer
notar que representa un sonido simple. Como
la ll, la rr representa un fonema único, y no
se puede dividir o separar en la escritura. 2.
R, símbolo del cuerpo de los números reales.
3. Símbolo de la resistencia eléctrica y de la
reluctancia magnética. 4. R, símbolo perte-
neciente a la constante universal de los gases
perfectos (R = 8,3145 J/K mol).
Ra. Quím. Símbolo del elemento radio.
raba. f. Cebo de huevas de bacalao, que usan
los pescadores.
rabada. f. Cuarto trasero de las reses sa-
crificadas.
rabadán. 1. m. Mayoral que gobierna los
hatos de ganado de una cabaña y manda a los
pastores. 2. Pastor de dicha cabaña.
rabadilla. 1. f. Punta o extremidad inferior
del espinazo. 2. En las aves, extremidad movi-
ble en donde están las plumas caudales.
rabanal. m. Terreno plantado de rábanos.
rabanera. 1. f. Mujer que vende rábanos,
verdulera. 2. fig. y fam. Mujer muy grosera,
desvergonzada.
rabanero, ra. 1. adj. fig. y fam. Dícese del
vestido corto, en especial del de la mujer. 2.
Apl. a los ademanes y modo de hablar desver-
gonzados. 3. m. Persona que vende rábanos.
rabanillo. 1. m. Bot. dim. de rábano. 2.
Planta crucífera perjudicial para los sembra-
dos. 3. fig. Sabor del vino agrio o repun tado.
rabaniza. 1. f. Bot. Semilla del rábano. 2.
Planta crucífera de tallo ramoso.
rábano. 1. m. Bot. Planta crucífera hortense
de hojas ásperas, fruto en vainilla estriada y
raíz carnosa, casi redonda o fusiforme, de
sabor picante y comestible. 2. Su raíz.
Rabasa, Emilio. Lit. Escritor mexicano
(1856-1933), autor de El cuarto poder, etc.
rabazuz. m. Extracto de jugo de la raíz
del orozuz.
rabdomancia o rabdoman cía. f. Adivi-
nación supersticiosa que se efectúa por medio
de una varita mágica.
Rábano
El rábano, que se cree procede de China,
ahora se cultiva en toda la región
templada septentrional del planeta.
rabdomante. com. Persona que practica
la rabdomancia.
rabear. 1. v.i. Menear el rabo. 2. Mar.
Mover con exceso un buque su popa, a uno
y otro lado.
rabel. 1. m. Instrumento músico pastoril
parecido al laúd, con tres cuerdas de sonido
muy agudo, que se tañen con un arco. 2. fig. y
fest. Asentaderas o posaderas.
rabeo. m. Acción y efecto de rabear.
rabera. 1. f. Parte posterior de una cosa. 2.
Tablero de la ballesta de la nuez abajo. 3. Lo
que sobra después de acribado el grano.
raberón. m. Nombre que se da a la extremi-
dad superior del árbol cortado para madera.
rabí. 1. m. Título que confieren los judíos a
los sabios de su ley. 2. Rabino. 3. pl. rabíes.
rabia. 1. f. Pat. Enfermedad de ciertos anima-
les que se transmite por mordedura. Llá mase
también hidrofobia, por el horror al agua, que
constituye uno de los síntomas más característi-
cos de la enfermedad. 2. Roya que contraen los
garbanzos. 3. fig. Cólera, ira, enojo grande.
rabiacana. f. Bot. Arísaro, planta arácea.
rabiada. f. fam. Hond. Movimiento de cólera.
rabiamarillo. m. Amér. Gulun go, ave.
rabiar. 1. v.i. Padecer la enfermedad de
la rabia. 2. fig. Sufrir un dolor muy intenso.
3. Con la preposición por, desear algo con
vehemencia: Rabiar por huir. 4. Enojarse,
encolerizarse. 5. Exceder en mucho a lo habi-
tual. 6. a rabiar. m. adv. Mucho; con exceso.
7. estar a rabiar con alguien. frs. fig. y fam.
Estar muy enojado con esa persona.
rabiasca. f. Cuba y P. Rico. Rabieta.
rabiatar. v.t. Atar por el rabo.
rabiazorras. m. fam. Solano, viento del
saliente.
rabicán. adj. Apóc. de rabicano.
rabicano, na. adj. Colicano.
rábico, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo
a la rabia. 2. Que padece de rabia.
921
   65   66   67   68   69