Page 296 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 296

Zambullidor
zambullidor, ra. 1. adj. Que
zambulle o se zambulle. 2. m.
Col. Zool. ave.
zambullidura. f. Acción de
zambullir.
zambullimiento. m. Zambulli
dura.
zambullir. 1. v.t.Meter bruscamente
debajo del agua. 2.
Meterse en el agua. 3. Esconderse
en alguna parte. 4. irreg.
Se conjuga como mullir.
zambullo. m. Amér. En algunos
países, tonel cubierto para el
transporte de las inmun dicias.
zambumbia. 1. f. Venez.
y Guat. Zam bomba. 2. Méx.
Mezcla, revoltillo.
Zamora. Ciudad de México (Michoacán),
fundada en el año 1540. Obispado. Comer cio
y agricultura.
zamorano, na. adj. y s. De Zamora.
zampa. f. Estaca que se hun de en el sue lo
poco firme, para hacer un zam peado.
zampabodigos y zam pa bollos. com.
fam. Zampa tortas.
zampalimosnas. com. fam. Pobre que
va pidiendo por to das partes, sin ninguna
ver güenza.
zampapalo. com. fam. Zam patortas.
zampar. 1. v.t.Meter o es co ger rápidamente
una cosa u otra. 2. Comer de prisa, con ansia.
3. v. r. Meterse de golpe en una parte.
zampatortas. 1. com. fam. Per sona que
come ansiosamente, con gula. 2. fig. y fam.
Persona grosera e incapaz.
zampeado. m. Arq. Obra de pilotes, zam pas
y maci zos de mampostería, que se es tablece
antes de edificar sobre terrenos falsos.
zampear. v.t.Afirmar el suelo con zampeado.
zampón, ona. adj. Tra gón.
zampoña. 1. f. Instru men to rústico pas toril,
com puesto de varias flautas juntas. 2. Especie de
flauta rústica. 3. Pipiritaña, flau tilla que se hace
con alcacer. 4. fig. y fam. Tontería, tri via lidad.
zampuzar. v.t.Esconder bruscamente.
zampuzo. m. Acción y efecto de zampuzar.
zamuro. m. Venez. Samuro.
zanahoria. 1. f. Bot. Planta
umbelífera de raíz fusiforme
comestible. 2. Raíz de
esta plan ta. 3. Ar gent. fam.
Tonto, bobo.
zanahoriate. m. Zanahoria
confi tada.
zanate. m. Sanate.
zanca. 1. f. Arq. Piernas de
las aves. 2. fig. y fam. Pierna
delgada. 3. And. Alfiler grande.
4. Madero obli cuo en que
se apoyan los pelda ños de
una escalera.
zancada. 1. f. Paso largo,
tranca. 2. fig. y fam. en dos
zancadas. Con gran ligereza.
zancadilla. 1. f. Acción
de derribar a una persona
enganchándola con la pierna.
2. fam. En gaño, manera
hábil, pero poco leal, de
1150
Zángano
Los abejorros cuentan en sus colonias con tres castas:
reinas, obreras estériles y machos (zánganos).
Zanahoria
Los vegetales como la zanahoria,
la batata y la col contienen
vitamina A.
suplantar a alguien.
zancado. adj. Dícese del salmón desovado
y flaco.
zancajear. v. i. Andar mucho y con prisa.
zancajera. f. Parte del estribo del coche
donde se apoya el pie.
zancajo. 1. m. Hueso del ta lón. 2. Talón del
pie. 3. fig. y fam. Zancarrón, hue so grande. 4.
fig. Parte del zapato o media que cubre el talón.
5. fig. y fam. Persona muy pequeña y fea.
zancajoso, sa. 1. adj. Que tiene los pies
torci dos hacia afuera. 2. Que lle va zancajos
en el calzado.
zancarrón. 1. m. fam. Huesos de la pierna y,
por ext., cualquier hueso grande y descarnado.
2. fig. y fam. Hombre muy viejo y flaco. 3.
fig. y fam. El que enseña ciencias o artes, sin
saberlas bien.
zanco. 1. m. Palo alto que se usa para andar sin
mojarse por los sitios pantanosos y también como
ejercicio de gimnasia. 2. estar en zancos. fig. y
fam. Estar una persona en situación elevada.
zancón, ona. 1. adj. fam. Zancudo. 2. Amér.
Dícese del vestido corto.
zancudo, da. 1. adj. Zool. De zancas largas.
2. Dícese de las aves de tarsos muy largos, como
la cigüeña y la grulla. 3. f. pl. Orden de estas
aves. 4. m. Especie de mos qui to americano.
zanfonía. f. Instrumento musical de cuerda,
que se toca dando vueltas a un
manubrio.
zanga. f. Juego parecido al
del cuatrillo.
zangamanga. f. fam. Treta,
astucia.
zanganada. f. fam. Impertinencia,
ma jadería.
zangandongo, ga,
zangan du llo, lla y mejor
zangan dun go, ga. m. y
f. fam. Persona holgazana y
muy desmañada.
zanganear. v.i. fam. Vivir
como un zán gano, vagabundear
de una parte a otra sin
trabajar.
zanganería. f. Calidad de
zángano.
zángano. 1. m. Macho
de la abeja, desprovisto de
a gui jón, que no labra miel. 2.
fig. y fam. Hombre hol gazán
Zancadilla
En el sumo, algunas tácticas
básicas son los derribos y las zancadillas.
que vive del trabajo ajeno. 3. Amér. C. Pí caro,
bribón, tunante.
zangarilleja. f. fam. Muchacha muy
sucia.
zangarrear. 1. v.i. fam. And. Rasguear
sin arte la guitarra. 2. Sacudir, agitar violentamente.
zangarriana. 1. f. Veter. Modorra del ganado
lanar. 2. fig. y fam. Dolencia pe riódica
aunque poco grave, al parecer. 3. fig. y fam.
Melancolía, murria.
zangarro. m. Méx. Ten dejón.
zangarullón. m. fam. Zangón, mu cha chote.
zangolotear. 1. v.t. fam. Sacudir o mover
continuamente una cosa. 2. fig. y fam. Mo ver se
sin concierto. 3. v. r. fam. Moverse una cosa
por haberse aflojado sus clavos o tornillos.
zangoloteo. m. fam. Acción y efecto de
zangolotear.
zangolotino, na. adj. fam. Niño zangolotino.
Muchacho grandulón que quiere
pasar por niño.
zangón. m. fam. Muchacho crecido y
hol gazán.
zangotear. v.i. fam. Zangolotear.
zangoteo. m. fam. Zangoloteo.
zanguanga. 1. f. fam. Acción de fin gir una
enfermedad para no trabajar. 2. fam. Lagotería,
zalamería, afecto fingido.
zanguango, ga. 1. adj. fam. Holgazán,
perezoso. 2. Hombre alto y desvaído.
zanja. 1. f. Excavación larga en la tierra. 2.
Amér. Arroyada. 3. Ecuad. Cerca.
zanjar. 1. v.t. Abrir zanjas en un terreno. 2.
fig. Resolver una dificultad o incon ve niente.
zanjón. m. Zanja grande o profunda.
zanqueador, ra. 1. adj. y s. Que camina
zanqueado. 2. Andador, que anda mucho.
zanqueamiento. m. Acción de zanquear.
zanquear. 1. v.i. Torcer las piernas al an dar.
2. Caminar mucho de un sitio a otro.
zanquilargo, ga. adj. fam. De zancas largas.
zanquillas. m. fig. y fam. Hombre que tiene
las piernas muy cortas.
zanquituerto, ta. adj. De zancas tuertas.
zanquivano, na. adj. De piernas largas
y flacas.
zapa. 1. f. Pala que utilizan los gastadores y los zapa
dores. 2. Fort. Zanja que forma una trinchera.
zapa. 1. f. Zool. Lija, pez selacio marino. 2.
   294   295   296   297   298