Page 145 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 145
senilidad. f. Calidad de senil.
senilismo. m. Vejez prematura.
seno. 1. m. Hueco o concavidad. 2. Concavidad
que forma una cosa combada. 3. Pecho
humano. 4. Hueco o espacio que queda entre
el vestido y el pecho. 5. Matriz de las hembras
de los mamíferos. 6. Parte de mar comprendida
entre dos puntas o cabos de tierra. 7. fig.
Regazo, amparo. 8. Parte interior de alguna
cosa. 9. Anat. Cavidad existente en el espesor
de un hueso o que se forma por la reunión
de varios huesos. 10. Geog. Golfo, porción
de mar que se interna en la tierra. 11. seno de
Abraham. Lugar donde estaban detenidas las
almas de los fieles con esperanza del redentor.
12. de un ángulo. El seno del arco que sirve de
medida al ángulo. 13. de un arco. Trig. Parte
de la perpendicular tirada al radio que pasa
por un extremo del arco, desde el otro extremo
del mismo arco, y que se extiende desde este
punto a dicho radio.
sensación. 1. f. Impresión que recibimos
por medio de los sentidos. 2. Emoción honda.
3. Observación. Usada en la frs. hacer sensación,
por dar golpe o causar admiración,
es galicismo.
sensacional. adj. Que causa sensación.
sensacionalismo. m. Tendencia a presentar
las cosas exagerando su importancia
o alcance.
sensacionalista. 1. adj. Perteneciente o
relativo al sensacionalismo. 2. Que practica
esta tendencia. Apl.a pers., Ú.t.c.s.
sensatez. f. Calidad de sensato.
sensato, ta. adj. Prudente, juicioso, cuerdo.
sensibilidad. 1. f. Facultad de sentir. 2.
Propensión natural del hombre a la compasión
y ternura. 3. Calidad de sensible.
sensibilización. f. Acción de sensibilizar.
sensibilizar. 1. v.t. Hacer sensibles a la acción
de la luz algunas materias que se emplean
en fotografía. 2. Impresionar, conmover.
sensible. 1. adj. Capaz de sentir. 2. Que
puede percibirse por los sentidos. 3. Que es
perceptible, patente al entendimiento. 4. Que
produce sentimientos de pena o dolor. 5. Apl.
a la persona que se deja influir con facilidad
por el sentimiento. 6. Que con facilidad cede
a la acción de ciertos agentes naturales. 7.
Mús. Dícese de la séptima nota de la escala
diató nica.
sensiblemente. 1. adv. m. De manera que
se percibe por los sentidos o por el entendimiento.
2. Con dolor, pena o pesar.
sensiblería. f. Sentimentalismo excesivo,
trivial o simulado.
sensiblero, ra. adj. Apl. a quien muestra
sensiblería.
SenSitiva
Muchas de las especies de la familia
Mimosáceas se caracterizan por ser muy
sensitivas al tacto.
Sentimiento
SenSacionaliSmo
Joseph Pulitzer, periodista estadounidense, famoso por su
sensacionalismo, sus reportajes extensos y por su opinión
marcadamente laborista.
sensitiva. f. Bot. Planta mimosácea, originaria
de América Central, cuyas hojas, si se las
toca o sacude, quedan por algún tiempo como
si estuvieran marchitas.
sensitivo, va. 1. adj. Perteneciente a los
sentidos. 2. Que es capaz de sensibilidad. 3.
Que excita la sensibilidad.
sensorial. adj. Zool. Sensorio.
sensorio, ria. 1. adj. Relativo a la sensibilidad.
2. m. Centro común de las sensaciones.
sensual. 1. adj. Sensitivo, relativo a los
sentidos. 2. Dícese de los gustos y deleites de
los sentidos, de las cosas que los estimulan y
de las personas aficionadas a ellos. 3. Perteneciente
al apetito carnal.
sensualidad. 1. f. Calidad de sensual. 2.
Sensualismo.
sensualismo. 1. m. Propensión a los placeres
sensuales. 2. Fil. Doctrina según la cual las
ideas tienen su origen en los sentidos.
sensualista. adj. Que profesa la doctrina
del sensualismo. Apl.a pers., Ú.t.c.s.
sentadero. m. Cualquier cosa que puede
servir para sentarse.
sentadillas, a. m. adv. A sentadillas.
sentado, da. 1. p.p. de sentar. 2. adj.
Juicioso, sesudo, quieto. 3. Bot. Dícese de las
flores, hojas, etc., carentes de pedúnculo.
sentador, ra. adj. Amér. Dícese de la prenda
de vestir que sienta o cae bien.
sentamiento. m. arq. Asiento. El que
hace una obra a causa de la presión de unos
materiales sobre otros.
sentar. 1. v.t. Asentar. Ú.t.c.r. 2. v.i. fig. Convenir,
cuadrar una cosa con otra o con comida
o bebida, ser bien recibidas por el estómago.
3. Tratándose de cosas o acciones que pueden
influir en la salud física, hacer provecho. 4.
Agradar a uno alguna cosa. Ú.t. con negación,
y por lo general con los adv. bien y mal. 5. v.t.
Asentarse. 6. fig. y fam. Hacer una cosa huella
en la carne de una persona, macerándosela. 7.
Irreg. Se conjuga como acertar.
sentencia. 1. f. Dictamen u opinión que uno
tiene o sigue. 2. Dicho grave y sucinto que
implica moralidad o doctrina. 3. Declaración
del juicio y resolución del juez. 4. Decisión de
cualquier controversia dada por la persona que
ha sido designada árbitro de ella.
sentenciador, ra. adj. Que sentencia o
tiene competencia para sentenciar.
sentenciar. 1. v.t. Dictar una sentencia. 2.
Condenar por sentencia en materia penal. 3.
fig Emitir dictamen o parecer que resuelva
lo que se disputa a favor de una de las partes
contendientes. 4. fig. y fam. Destinar o aplicar
alguna cosa para un fin.
sentención. 1. m. aum. de sentencia. 2.
fam. Sentencia muy severa o excesiva.
sentencioso, sa. 1. adj. Que encierra
sentencia. 2. Dícese del tono de quien habla
con gravedad afectada.
sentido, da. 1. p.p. de sentir. 2. adj. Que
incluye sentimiento. 3. Que se ofende con
facilidad. 4. m. Facultad de recibir las impresiones
de los objetos externos. 5. Razón
o entendimiento, en cuanto discierne las
cosas. 6. Manera particular de comprender
una cosa. 7. Conocimiento o inteligencia con
que se efectúan ciertas cosas. 8. Razón de
ser, finalidad. 9. Significado exacto de una
proposición o cláusula. 10. Significado o
acepción de las palabras. 11. Cualquiera de
las varias interpretaciones que pueden darse
a un escrito. 12. fig. Expresión, realce de su
finalidad. 13. Amér. Sien. 14. Geom. Manera
de apreciar una dirección desde un punto dado
a otro. 15. Sentido común. Facultad interior
en la que se reciben e imprimen todas las
ideas e imágenes de las cosas. Enviadas por
los sentidos exteriores. 16. Facultad de juzgar
razonablemente las cosas.
sentimental. 1. adj. Que expresa o excita
sentimientos tiernos. 2. Que es propenso a
ellos. 3. Que afecta sensibilidad de una manera
ridícula o exagerada.
sentimentalismo. m. Calidad de sentimental.
sentimiento. 1. m. Acción y efecto de
sentir o sentirse. 2. Impresión que producen
las cosas espirituales en el alma. 3. Estado de
ánimo afligido por un hecho triste.
999