Page 128 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 128

Saboreamiento
saboreamiento. m. Acción y efecto de
saborear o saborearse.
saborear. 1. v.t. Dar sabor y gusto a las
cosas. 2. Percibir con placer el sabor de una
cosa. Ú.t.c.r. 3. fig. Apreciar con deleite una
cosa gra ta. Ú.t.c.r. 4. v.r. Comer o beber despacio
una cosa, con expresión de deleite. 5.
fig. Deleitarse con lo que agrada.
saboreo. m. Acción de saborear.
sabotaje. 1. m. Daño o deterioro que en la
ma quinaria, productos,
etc., se hace como pro ce dimiento
de lucha con tra
los patronos, el es tado
o fuerzas de o cu pación,
en conflictos sociales o
políticos. 2. fig. Oposición
u obstrucción disimulada
contra proyectos, órdenes,
ideas, etc.
sabotear. v.t. Realizar
actos de sabotaje.
saboteo. m. Sabotaje.
sabroso, sa. 1. adj.
Sazonado y agradable al
sentido del gusto. 2. fig.
Delicioso, deleitable al
ánimo.
sabueso, sa. 1. adj.
Dícese de una clase de
perro de olfato muy fino.
Ú.t.c.s. 2. m. fig. Pesquisidor,
persona que sabe
indagar.
sabuloso, sa. adj. Que
tiene arena o está mezclado
con ella.
saburra. 1. f. Pat. Secreción
mucosa que se acu mula
en las paredes del estómago.
2. Capa blanquecina que
cubre la lengua a cau sa de
aquella secreción.
saburral. adj. Perteneciente
a la saburra.
saburroso, sa. adj.
Med. Que tiene saburra.
saca. 1. f. Acción y
efec to de sacar. 2. Expor
tación. 3. Costal muy
grande de tela fuerte.
sacabala. f. Especie
de pinzas que usan los
cirujanos.
sacabocado o saca-
bocados. m. Instrumento
para taladrar.
sacabuche. m. Mús. Especie de trompeta,
que se alarga y acorta para que haga la diferencia
de voces.
sacacorchos. m. Instrumento consistente
en una espiral metálica para quitar los tapones
de corcho a las botellas.
sacacuartos. m. Persona con arte para sacar
dinero al público.
sacamantecas. com. Criminal que des panzurra
a sus víctimas.
sacamuelas. 1. com. Persona que extrae
mue las. 2. Charlatán.
sacanete. m. Juego de envite y azar.
sacapuntas. m. Cor ta lápices.
sacar. 1. v.t. Quitar o extraer, una cosa de
otra. 2. Quitar, apartar. 3. Conocer, descubrir
por indicios. 4. Hacer con fuerza o con maña
982
Sacerdote
La casulla es la prenda de vestir
externa más importante que lleva el
sacerdote al celebrar la misa.
que uno diga algo de una cosa. 5. Elegir por
sorteo o por votos. 6. Ex cep tuar, excluir. 7.
Mos trar, manifestar una co sa. 8. Desenvainar.
9. En el juego de pelota, hacer el saque.
sacarificar. v.t. Convertir las féculas en
azúcar.
sacarimetría. f. Procedimiento para determinar
la proporción de azúcar contenido
en un líquido.
sacarina. f. Quím. Sustancia blanca, pulverulenta,
que se extrae
de la brea mineral y endulza
mucho.
sacarino, na. 1. adj.
Que tiene azúcar. 2. Que
se asemeja al azúcar.
sacaroideo, a. adj.
Semejante a la estructura
del azúcar.
sacarosa. f. Azúcar.
sacatrapos. 1. m. Espiral
de hierro que se
atornilla en el extremo
de la banqueta. 2. fig.
Persona sonsacadora.
sacerdocio. 1. m.
Dignidad y estado de
sacerdote. 2. Ejercicio
y ministerio propio del
sacerdote.
sacerdotal. adj. Perteneciente
al sacer dote.
sacerdote. m. Hombre
consagrado a Dios,
ungido y ordenado para
celebrar oficios di vinos.
SacerdotiSa
María Sabina, chamana y sacerdotisa
indígena mexicana, muy experta en
hongos alucinógenos.
Sacramento
El bautismo es uno de los
sacramentos que se administra
una sola vez en la vida.
sacerdotisa. f. Mujer dedicada a ofrecer
sacrificios en los templos paganos.
sacha. Prefijo quechua que significa «parecido
a». Entra en los nombres de diversos
animales y plantas.
sachadura. f. Acción de sachar o escardar.
sachaguasca. f. Argent. Planta enreda dera.
sachar. v.t. Escardar la tierra.
sacho.1. m. Escardillo, instrumento de agricultura.
2. Chile. Especie de ancla o lastre.
saciable. adj. Que se puede saciar.
saciar. v.t. Hartar y satisfacer. Ú.t.c.r.
saciedad. f. Hartura. Hastío producido por
el exceso de una cosa.
saco. 1. m. Especie de bolsa abierta por
arriba. 2. Su contenido. 3. Vestidura tosca de
patio burdo. 4. En algunas partes, americana,
chaqueta, prenda de vestir masculina. 5. Anat.
Cavidad orgánica cerrada por un extremo. 6.
Vestidura holgada. 7. Amér. Bolso de mujer. 8.
En el juego de pelota, saque. 9. fig. Cualquier
cosa que en sí incluye muchas otras. 10. saco
de viaje, o de dormir. Bolsa por lo común de
cuero, que se emplea para ir de viaje. 11. saco
de dormir. Especie de saco almohadillado
que sirve de cama a los excursionistas. 12.
fig. y fam. no echar en saco roto. No olvidar
una cosa.
sacón, ona. adj. fam. Amér. C. Adulador.
saconería. f. Amér. C. Adulación.
sacra. f. Oración, impresa o manuscrita,
encerrada en marco con cristal, que se coloca
en el altar.
sacramentado, da. 1. p.p. de sacramentar.
2. adj. Apl. a Nuestro Señor Jesucristo
en el sacramento de la Eucaristía.
sacramental. 1. adj. Del sacramento.
2. Dícese de los remedios aplicados por la
iglesia para perdonar los pecados veniales. 3.
fig. Consagrado por la ley o los usos. 4. f. En
Madrid, cofradía que entierra a sus cofrades
en terreno de su propiedad.
sacramentar. 1. v.t. Administrar los sacramentos
a un enfermo. 2. Convertir el pan en el
cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo.
sacramentario, ria. adj. y s. Nombre dado
a los luteranos que negaban la presencia real
de Jesucristo en la Eucaristía.
sacramente. adv. m. Sagradamente.
sacramentino, na. adj. y s. Chile. De la
orden religiosa de la adoración perpetua del
Santísimo Sacramento.
sacramento. 1. m. Acto religioso que tiene
por objeto la santificación de
una persona. 2. el santísimo
sacramento. Jesucristo sacramentado.
3. sacramento
del altar. La eucaristía. 4.
recibir los sacramentos. Recibir
el viático un enfermo.
sacratísimo, ma. adj.
Sumamente sa grado.
sacre. m. Zool. Ave rapaz
muy parecida al gerifalte.
sacrificadero. 1. m. Lugar
donde antiguamente se
hacían los sacrificios. 2.
Matadero.
sacrificador, ra. adj. y s.
El que sacrifica las víctimas.
sacrificante. p.a. de sacrificar.
Que ofrece un sacrificio.
sacrificar. 1. v.t. Ofrecer
en sacrificio. 2. Ma tar reses para el consumo.
3. v.r. Ofrecer se a Dios. 4. Consagrarse enteramente.
5. fig. Privarse voluntariamente de
una cosa en beneficio de otro.
sacrificio. 1. m. Ofrenda que se hace a
la divinidad con ciertas ceremonias. 2. el
sacrifico del altar. La santa misa. 3. fig. Acto
de abnegación.
sacrilegio. 1. m. Profanación de una cosa
sagrada. 2. Atentado contra una persona digna
de veneración.
sacrílego, ga. 1. adj. Que comete sacrilegio.
2. Perteneciente o relativo al sacrilegio. 3.
Que sirve para cometer sacrilegio.
sacrismoche y sacrismocho. m. fam.
Hom bre vestido de negro, como los sacristanes.
   126   127   128   129   130