Page 12 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 12
Piñón
piñón. 1. m. Simiente del pino que se
encuentra en la piña. 2. Burro trasero de la
recua. 3. Bot. Arbusto americano de la familia
de las euforbiáceas. 4. Pieza del disparador
de las armas de fuego, en que se estriba la
patilla cuando está armada. 5. Zool. Huesecillo
terminal del ala de las aves. 6. Chile. Hato de
animales. 7. estar a partir un piñón. Estar
muy bien con alguien.
piñón. 1. m. Rueda dentada que engrana con
otra, o con una cadena. 2. m. Cetr. Nombre
de las plumas pequeñas que el halcón tiene
debajo de las alas.
piñonero. 1. adj. Dícese de una variedad
de pino. 2. m. Zool. Uno de los nombres del
pin zón real.
piñuela. 1. f. Tela de seda. 2. Fruto del
ciprés.
pío, a. 1. m. Voz de los pollos de las aves.
2. fam. Deseo vivo que se tiene de una cosa.
3. fig. y fam. no decir ni pío. No decir nada. 4.
adj. Devoto, piadoso. 5. Benigno, compasivo,
generoso. 6. Obra pía, obra de beneficencia.
7. adj. Dícese de la caballería que tiene la piel
remendada de varios colores.
piocha. 1. f. Joya que usan las mujeres en
la cabeza. 2. Flor de mano, hecho de plumas.
3. Méx. Perilla, barba cortada en punta. 4.
Zapapico.
piógeno, na. adj. Med. Que produce pus.
piojillo. m. Zool. Insecto parásito de las
aves.
piojo. 1.m. Zool. Género de insectos hemípteros,
parásitos en el hombre y los animales.
2. Col. Garito.
piojoso, sa. 1. adj. Que tiene muchos
piojos. 2. fig. Miserable, avaro.
piojuelo. 1. m. Dim. de piojo. 2. Pulgón.
piola. 1. f. Mar. Cabito formado por 2 o 3
filásticas. 2. Amér. Bramante.
piolar. intr. Piar.
piolet. m. Instrumento que emplean los
alpinistas para sus ascensiones.
piolín. m. Amér. Cordel delgado de cáñamo
o de otro material.
866
Piojo
Uno de los tipos de piojo con piezas bucales especializadas
para chupar sangre, es el Pediculus humanus, que
tiene un cuerpo aplanado y una garra en cada pata.
pión, ona. adj. Que pía mucho.
pionero. m. Persona que prepara el camino
a otras.
pionía. f. Semilla del bucare, de color rojo
con pintas negras.
piorno. 1.m. Bol. Gayomba. 2. Bol. Co-
deso.
piorrea. f. Pat. Flujo de pus.
pipa. 1. f. Barrica. 2. Utensilio para fumar.
3. Lengüeta de las chirimías. 4. Pipiri ta ña. 5.
Espoleta de una bomba. 6. pop. Clítoris. 7.
pop. pasarlo pipa. Divertirse mucho. 8. f.
Zool. Gé nero de batracios anu ros de América.
9. f. Pepita de algunos fritos.
piperáceo, a. 1. adj. Bol.Dícese de las
plantas dicotiledóneas, tropicales, de hojas
gruesas enteras o aserradas, flores sin corola
y fruto en baya. Ú.t.c.s. 2. f. pl. Bot. Familia
de estas plantas.
pipería. 1. f. Conjunto o provisión de pipas.
2. Mar. Conjunto de pipas en que se lleva la
aguada y otros géneros.
Piragua
El deporte acuático
conocido como piragüis-
mo se realiza en una
piragua, que es una
embarcación pequeña
terminada en punta por
ambos extremos.
piperina. f. Quím. Alca-
loide sacado de la pimienta.
pipermint. m. Licor alco-
hólico de men ta.
pipeta. f. Fís. Tubo de
cristal ensanchado en su
parte media, para trasladar
líquidos.
pipi. 1. m. pop. Tonto,
bobo. 2. pop. Soldado de
línea.
pipí. 1. m. Pitpit, pája-
ro. 2. Orina. 3. fam. hacer
pipí. Orinar en el lenguaje
infantil.
pipián. m. Guiso america-
no de carnero, ga lli na, pavo
u otra ave, con tocino gordo
y almendras.
pípila. f. Méx. Pava, hem-
bra del pavo o guajolote.
pipiliciego, ga. adj. Méx.
y pipiciego, ga. adj. Col.
Cegato, cegatón.
pipilo. m. Méx. Pavipollo.
pipiola. f. Méx. Zool. Especie de abeja
americana.
pipiolo. m. fam. El principiante, novato o
inexperto.
pipirigallo. m. Bol. Planta leguminosa,
herbácea, que se cultiva en los jardines por la
belleza de sus flores rojas y fragantes.
pipón, ona. 1. adj. Amér. Harto, lleno. 2.
Amér. Barrigón. 3. Argent. Pipa grande.
pipudo, da. adj. Vulgarismo por excelente,
inmejorable.
pique. 1. m. Resentimiento, disgusto. 2. Em-
peño que se pone en hacer algo. 3. Lance del
juego de los cientos. 4. Amér. Nigua, insecto.
5. Amér. Ají. 6. Argent. Picada en un bosque.
7. Mar. Varenga en forma de horquilla. 8. a
pique. a.m.adv. Con riesgo, en peligro de. 9.
Mar. Dícese de la costa cortada a plomo.
piqué. m. Tela de algodón, formada por
dos telas cosidas juntas con pespuntes que
forman diversos dibujos, que se emplea en
prendas de vestir.
piqueta. 1. f. Zapapico. 2. Herramienta de
albañilería.
piquete. 1. m. Golpe o herida de poca impor-
tancia. 2. Agujero pequeño. 3. Jalón pequeño.
4. Mil.Grupo poco numeroso de soldados.
piquilín. m. Argent. Bot. Arbusto ram-
náceo.
piquituerto. m. Zool. Pájaro conirrostro de
países templados, de mandíbulas encor vadas.
pira. f. Hoguera en que antiguamente se
quemaban los cuerpos de los difuntos y las
víctimas de los sacrificios.
piragua. 1. f. Embarcación larga y estrecha,
mayor que la canoa, que navega a remo y
vela. 2. Embarcación de igual forma y muy
liviana. 3. Bot. Planta arácea trepadora de
América meridional, con tallos escarnosos,
hojas lanceo ladas y espata axilar de color
blanco amarillento.
piral. 1. m. Pirausta. 2. Zool. Mariposilla
cuyas orugas causan estragos en la vid.
piramidal. 1. adj. De figura de pirámide.
2. Anat. Dícese de cada uno de los músculos