Page 11 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 11

pimpollo. 1. m. Pino nuevo. 2. Árbol nue-
vo. 3. Vástago de las plantas. 4. capullo de rosa.
fig. y fam. Niño o niña, y también persona
joven que se distingue por su belleza.
pinabete. m. Bot. Abeto, árbol.
pinacatada. 1. f. Méx. Conjunto de pinaca-
tes. 2. fig. Acción indecente.
pinacate. m. Méx. Zool. Insecto áptero,
de color negruzco, que vive en los lugares
hú medos.
pinacoteca. f. Galería o museo de pinturas.
pináculo. m. Parte superior de un edificio
o templo.
pinar. m. Lugar o terreno poblado de
pinos.
pinastro. m. Bot. Pino rodeno.
pinaza. f. Embarcación pequeña de vela
y remo.
pincel. m. Haz de pelos fijos en la extremi-
dad de un mango de madera, de pluma, etc.,
con que el pintor asienta los colores sobre
una superficie.
pincelada. f. Trazo o golpe dado con el
pincel.
pinchadiscos. com. Persona que pone los
discos en una discoteca.
pinchar. 1. v.t. Picar, punzar o herir con una
cosa aguda o punzante. Ú.t.c.s. 2. fig. Picar,
estimular. 3. fam. Inyectar. 4. Taurom. Herir
o matar al toro con la espada. 5. ni pincha
ni corta. frs. fig. Tener poca ingerencia en
un asunto.
pinchazo. 1. m. Punzadura. 2. fig. Hecho
o dicho con que se mortifica a uno, o se le
estimula a que tome una determinación o eje-
cute una cosa. 3. Explosión de la rueda de un
vehículo producida por un objeto punzante.
pinche. m. Mozo ayudante.
pinchito. m. Tapa pinchada en un mon-
dadientes.
pincho. m. Punta aguda de hierro u otro
material.
pinchudo, da. adj. Que tiene pinchos o
fuertes púas.
pindonga. f. fam. Mujer callejera.
pindonguear. v.i. fam. Callejear.
pineal. adj. De forma parecida a la de
una piña.
pineal. adj. Anat. Dícese de una glándula
que se halla delante del cerebelo.
pineda. 1. f. Pinar. 2. Especie de cinta de
hilo y estambre, que sirve para ligas.
pinedo. m. Amér. Merid. Pinar.
ping-pong. m. Juego de tenis de mesa en
el que se emplean pelotitas de celuloide y
raquetas de madera. El tamaño reglamentario
de la mesa es de 2,75 x 1,53 m.
pingajo. m. fam. Harapo.
pingo. 1. m. fam. Pingajo, arambel. 2. pop.
Pendón, persona despreciable. 3. pl. fam.
Vestidos femeninos. 4. Argent. Caballo vivo
y corredor. 5. Chile. Caballo malo. 6. Méx.
El diablo. 7. fig. y fam. Andar de pingo las
mujeres, estar callejeando.
pingüe. 1. adj. Graso, mantecoso, grasiento.
2. Abundante, copioso.
pingüino. m. Zool. Género de aves palmípedas
de alas muy cortas, que habitan en los
mares polares.
pinito. m. Pino que hace el niño al andar.
pinnípedo, da. 1. adj. Zool. Dícese de los
mamíferos unguiculados de vida anfibia. 2. m.
pl. Zool. Orden de estos animales.
pino. 1. m. Bot. Árbol de las coníferas, con
tronco elevado y recto, de madera resinosa,
hojas muy estrechas, puntiagudas y punzantes.
2. Da por fruto una piña cuya semilla es el pi-
ñón. 3. pino albar. El de ramas gruesas, piñas
apretadas y hojas cortas. 4. adj. Muy pendiente
o muy derecho. 5. m. fam. Primer paso que
empiezan a dar los niños o los convalecientes.
Ú.t.en pl. y con el verbo hacer.
pinocha. f. Hoja o rama del pino.
pinocho. m. Pino nuevo.
pinol. 1. m. C. Rica., Ecuad. y Guat. Pinole.
2. Guat. y Hond. Especie de gofio hecho con
harina de maíz tostado.
pinolate. m. Guat. y Méx. Bebida de pinole,
agua y azúcar.
pinolillo. m. Méx. Zool. Insecto de color
rojo.
Pinos. Geog. Ciudad de México (Zaca tecas);
centro minero.
Piña
Las hojas y tallos
de la piña tropical acumulan
agua de lluvia que la planta
puede utilizar en caso necesario.
pinsapo. m. Bot. Árbol conífero de corteza
blancuzca, piñas gruesas y rectas. Única mente
crece en la Serranía de Ronda (España).
pinta. 1. f. Mancha o señal pequeña. 2.
Adorno en figura de lunar o mota. 3. Señal que
tienen los naipes en sus extremos. 4. fig. Señal
por la que se conoce la calidad de una persona
o cosa. 5. Amér. Casta, linaje. 6. Argent. Perú
y P. Rico. Color de los animales. 7. Bol., Chile
y Perú. Juego de dados. 8. pl. Tabardillo, en-
fermedad.9. f. Medida de líquidos equivalente
a media azumbre escasa.
pintada. f. Zool. Gallina de Guinea.
pintadera. f. Instrumento para adornar
con ciertas labores la cara superior del pan,
u otras cosas.
pintado, da. 1. p. p. de pintar. 2. adj.
Naturalmente matizado de diversos colores. 3.
Amér. Semejante, parecido. 4. pintado, o como
pintado. fig. Con los verbos estar, venir, etc.,
ajustado, muy a propósito. 5. el más pintado.
loc. fam. El más prudente o hábil. 6. fig. El
de más valer.
pintamonas. 1. com. fig. y fam. Pintor poco
hábil. 2. En pl. no varía.
Piñata
Ping-Pong
Las raquetas utilizadas para este deporte
están elaboradas en madera, y sus caras
son superficies de goma o esponja, lisa
o rugosa.
pintar. 1. v. t. Representar un objeto con
líneas y colores. 2. Cubrir con un color la
superficie de las cosas. 3. Escribir. 4. fig. Des-
cribir viva y animadamente a personas o cosas
por medio de la palabra. 5. v.i. Comenzar a
madu rar ciertos frutos. Ú.t.c.r. 6. fig. Importar,
significar, valer. ¿Qué pintas tú aquí? 7. v.r.
Darse colores y afeites en la cara.
pintarrajear. v.r. fam. Pintarrajar. Ú.t.c.r.
pintarroja. f. Zool. Lija, pez.
pintiparado, da. 1. adj. Parecido a otro. 2.
Justo a propósito para lo que se desea.
pinto, ta. 1. adj. Amér. Dícese del animal
pintado de blanco y negro. Ú.t.c.s. 2. Col., Chile
y Perú. Dícese del gallo de plumaje rojizo
dorado con manchas blancuzcas. 3. P. Rico. y
Venez. Ebrio. 4. m. Col. y Méx. Enfermedad
caracterizada por manchas en la piel.
pintor, ra. 1. m. y f. Persona que profesa
el arte de la pintura. 2. adj. Argent., Chile y
Ecuad. Pinturero, fachendoso.
pintoresco, ca. 1. adj. Agradable, delicio-
so, merecedor de ser pintado. 2. fig. Apl. al
lenguaje, estilo, etc., con que se pintan viva y
animadamente las cosas.
pintura. 1. f. Arte de pintar. 2. Pintura
al óleo, al fresco, al temple, a la aguada.
Nombres de diferentes procedimientos de
pintura. 3. Obra que hace el pintor. 4. Color
que se pinta.
pinturero, ra. adj. y s. fam. Que alardea de
hermoso o elegante.
pínula. f. Tablilla de cobre, horadada verti-
calmente, que en los instrumentos geomé tricos
y astronómicos sirve para dirigir visuales.
pinza. 1. f. Zool. Órgano prensil que tienen
ciertos animales, como el cangrejo, el alacrán,
etc. 2. Frunces, en costura.
pinzón. 1. m. Zool. Ave cantora de Europa,
del tamaño de un gorrión. 2. pinzón real. El
más robusto y de pico muy grueso.
piña. 1. f. Fruto del pino. 2. Nombre del
ananás. 3. fam. Puñetazo. 4. Tejido finísimo
que se fabrica en Filipinas. 5. fig. Grupos de
personas estrechamente unidas. 6. fig. Bofe-
tón, bofetada.
piñata. 1. f. p.us. Olla. 2. Olla llena de
dulces que, en los bailes de máscaras o cum-
pleaños, suele colgarse del techo para que los
concurrentes, con los ojos vendados, procuren
romperla con un palo. 3. Chile. Arrebatiña.
865
   9   10   11   12   13