Page 110 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 110
Revelador
revelador, ra. 1. adj. Que revela. Ú.t.c.s. 2.
m. Líqui do para revelar la placa fo tográfica.
revelandero, ra. m. y f. Persona que pre-
tende disfrutar de revelaciones divinas.
revelar. 1. v.t. Descubrir, manifestar un
secreto. 2. Manifestar Dios a los hombres, por
inspiración sobrenatural, lo futuro u oculto.
3. Fot. Hacer visible la imagen impresa en la
placa fotográfica.
reveler. v.t. Alejar la causa de una enfer me-
dad, llamándola hacia otra parte del cuerpo.
revellín. m. Fort. Obra exterior de fortifica-
ción que defiende la cortina.
revenar. v.i. Agr. Brotar un tronco cortado.
revendedor, ra. adj. Que revende. Ú.t.c.s.
revender. v.t. Vender uno lo que otra per-
sona le ha vendido.
revendón, ona. m. y f. And y P. Rico.
Revendedor.
revenimiento. m. Min. Hundi miento.
revenir. 1. v.i. Volver a retornar una cosa a
su propio estado. 2. v.r. En cogerse, con su mir se
una cosa poco a poco.
reveno. m. Brote de árbol cortado.
reventa. f. Acción y efecto de revender.
reventadero. 1. m. Sitio o terreno muy difí-
cil de transitar. 2. fig. y fam. Trabajo grande y
penoso. 3. Chile. Sitio donde rompen las olas.
reventar. 1. v.i. Abrirse o romperse una cosa
por impulso interior. 2. Abrirse o romperse un
neumá tico. 3. Romper las olas en los peñascos.
4. Brotar con ímpe tu. 5. fig. Tener ansia vehe-
mente de una cosa. 6. fig. y fam. Estallar. 7. v.t.
Rom per una cosa gol peándola o aplastándola
con violencia. 8. fig. y fam. Molestar, enfadar.
9. fig. Causar gran perjuicio. 10. fam. Morir.
11. irreg. Se conjuga como alentar.
reventazón. 1. f. Reventón, acción de reven-
tar. 2. Cadena de montañas poco elevadas.
reventón. 1. adj. Que parece que va a re-
ventar. 2. m. Acción de reventar o reventarse.
3. fig. Cuesta muy pendiente. 4. fig. Aprieto
grave, apuro en que se halla uno. 5. fig. Fa tiga
grande. 6. Afloramiento de un filón.
rever. 1. v.t. Ver de nuevo, examinar. 2.
For. Ver un tribunal el pleito visto en otra
sala del mismo.
reverberación. 1. f. Acción de reverberar.
2. Quím. Calcinación hecha en un horno de
rever bero.
reverberante. p.a. de reverberar. Que
reverbera.
reverberar. v.i. Reflejarse la luz de un
cuerpo lumino so en otro.
964
reverbero. 1. m.
Reverberación. 2.
Espejo reflector. 3.
Farol con reflec tores.
4. horno de reverbero.
El que utiliza
la reverbe ración del
calor. 5. Cocinilla,
infier ni llo. 6. Quin-
qué.
reverdecer. 1. v.i.
Ponerse de nuevo
verdes los campos.
2. fig. Recobrar nue vo
vigor y lo zanía.
3. irreg. Se conjuga
como me recer.
reverencia. 1. f.
Respeto que se tie-
ne a una persona. 2.
Incli nación del cuer-
po que se hace para
sa ludar. 3. Título que
se da a los re ligiosos
condeco rados.
reverencial. adj.
Inspirado por la re-
verencia.
reverenciar. v.t.
Respetar, venerar.
reverendas. 1. f.
pl. Cartas dimiso rias
en que un prelado
autoriza a su súbdi-
to a recibir órdenes
de otro. 2. Calidad o
prendas de una perso-
na, que la hacen digna de reverencia.
reverendísimo, ma. adj. Superlativo de
reverendo. Apl. como tratamiento a los carde-
nales y otras altas dignidades ecle siásticas.
reverendo, da. 1. adj. Digno de reverencia.
2. Tratamiento que se aplica a los religiosos.
Ú.t.c.s. 3. fam. Muy cir cuns pecto.
reverente. adj. Que muestra refe rencia.
reverie. f. Gali cismo por ensueño
reversibilidad. f. Calidad de rever sible.
reversible. 1. adj. Que puede o debe re-
vertir. 2. Mec. Dícese de una transformación
ReveRendo
Harriet Beecher Stowe, escritora y
abolicionista estadounidense, contrajo matrimonio
con el reverendo Calvin Ellis Stowe, ferviente
luchador contra la esclavitud.
Revestimiento
En construcción se pueden distinguir
varias clases de revestimiento: de
márgenes, paredes, pozos, presas,
túneles, galerías y vigas.
RevelaR
El francés Louis Jacques Mandé Daguerre
empleó vapores de mercurio para revelar
la imagen fotográfica positiva.
que puede moverse
ac tuando sobre cual-
quiera de los cuer-
pos unidos por ella.
3. Dícese de aque llo
a que se le pue de dar
vuelta.
reversión. 1. f.
For. Restitución de
una cosa a su es tado
anterior. 2. Acción y
efecto de revertir.
reverso. 1. m.
Revés, espalda de
una cosa. 2. En las
monedas y meda-
llas, haz opuesta al
anverso. 3. el re verso
de la meda lla.
fig. Persona que es
la antítesis de otra.
reverter. 1. v.i.
Rebosar de sus lí-
mites una cosa. 2.
irreg. Se conjuga
como tender.
revertir. 1. v.i.
For. Volver una
cosa a la propiedad
de su primitivo due-
ño. 2. irreg. Se con-
juga como sentir.
revés. 1. m. Es-
palda o parte opues-
ta de una cosa. 2.
Golpe dado con la
mano vuelta. 3. fig.
Infortunio, desdicha o contra tiempo. 4. Zool.
Gusano que ataca a la planta del tabaco. 5. al
revés. m. adv. Al contrario.
revesa. f. Mar. Corriente de poca intensidad,
derivada de las mareas, que se mueve en otra
direc ción.
revesado, da. 1. p.p. de revesar. 2. adj.
Intrincado, difí cil de entender. 3. fig. Travie-
so, indócil.
revesino. m. Cier to juego de naipes.
revestido, da. 1. p.p. de revestir. 2. m.
Revestimiento.
revestimiento. m. Capa para resguar dar o
adornar una superficie.
revestir. 1. v.t. Vestir una ropa sobre otra.
Ú.m.c.r. 2. Cubrir con un revestimiento. 3.
fig. Vestir con galas poéticas. 4. Disfrazar,
disimular. 5. v.r. fig. Imbuirse de una especie.
6. Engreírse con el empleo o dignidad. 7. Usar,
en trance difícil, la energía del ánimo. 8. irreg.
Se conjuga como pedir.
revezar. v.t. Reemplazar a otro. Ú.t.c. rec.
revezo. 1. m. Acción de revezar. 2. Cosa que
reveza. 3. Par de mulas, caballos o bueyes con
que se releva el par que trabaja.
reviejo, ja. 1. adj. Muy viejo. 2. m. Rama seca.
revientabuey. m. Zool. Bupresto, in sec to.
revientacaballo. m. Cuba. Bot.Géne ro de
plantas lobe liáceas venenosas de las Antillas.
reviernes. m. Cada uno de los siete vier nes
siguientes a la Pascua de Resu rrec ción.
revigorar y revi gorizar. v.t. Dar nuevo
vigor.