Page 109 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 109
retrepado, da. 1. p.p. de retreparse. 2. adj.
Que está inclinado o echado hacia atrás.
retreparse. 1. v.r. Inclinar hacia atrás el
cuerpo. 2. Recostarse en la silla de modo que
ésta se incline hacia atrás.
retreta. 1. f. Toque militar para marchar en
retirada, y también para que la tropa se recoja
por la noche en el cuartel. 2. Función de música
al aire libre. 3. Serie, retahíla.
retrete. 1. m. Cuarto pequeño para reti rarse.
2. Excusado pa ra evacuar.
retribución. f. Re com pensa o remu ne-
ración de alguna cosa.
retribuir. 1. v.t. Recompensar un favor,
servicio, etc. 2. Amér. Corresponder a un ob se-
quio o regalo. 3. irreg.
Se conjuga como huir.
retributivo, va. adj.
Que retribuye.
retribuyente. p.a.
de retribuir. Que re-
tribuye.
retro. part. prepo-
sitiva que traslada a
lugar o tiempo anterior
el significado de las
palabras simples a las
que está unida.
retroacción. f. Re-
gresión.
retroactividad. f.
Calidad de retroactivo.
retroactivo, va.
adj. Que obra o actúa
sobre lo pasado.
retrocarga, de. m. adv. Dícese de las armas
de fuego que se cargan por la culata o recámara,
y no como antes, por la boca del caño.
retroceder. v.i. Volver hacia atrás.
retrocesión. 1. f. Retroceso. 2. For. Acto
de ceder a uno el derecho que él había cedido
antes.
retrocesivo. adj. Que implica retro cesión.
retroceso. 1. m. Acción y efecto de retro-
ceder. 2. Med. Recrudescencia de una enfer-
medad que declinaba.
retrocohete. m. Cohete que sirve de freno
a otro cohete.
retrogradación. f. Astr. Acción de retro-
gradar un planeta.
retrogradar. 1. v.i. Retroceder. 2. Astr.
Retroceder en apariencia los planetas, vistos
desde la Tierra.
retrógrado, da. 1. adj. Que retrograda.
2. fig. Partidario de insti tuciones sociales o
políticas de épocas pasadas. Ú.t.c.s.
retrogresión. f. Retroceso.
retronar. 1. v.i. Hacer o producir un gran rui-
do o estruendo retumbante. 2. Oírse a distancia
el ruido del trueno. 3. fig. Devolver el eco algún
sonido. 4. irreg. Se conjuga como contar.
retropilastra. f. Arq. Pilastra puesta detrás
de una columna.
retropropulsión. f. Mec. Propulsión conse-
guida por la fuerza de reacción de un chorro
de gas expelido hacia atrás. Llámase también
propulsión de chorro.
retropróximo, ma. adj. Amér. Próximo
pasado: Te escribí el 15 de julio retro próximo.
RetRato
Los retratos abarcan desde trabajos
en miniatura, tallados en un camafeo
o acuñados en una moneda, hasta
estatuas de tamaño natural.
retrospección. f. Ejercicio voluntario de
la memoria: mirada retrospectiva.
retrospectivo, va. adj. Que se refiere al
tiempo pasado.
retrotracción. f. For. Acción de retrotraer.
retrotraer. 1. v.t. Fingir, para varios efectos
legales, que una cosa ocurrió en tiempo ante-
rior al verdadero. Ú.t.c.r. 2. irreg. Se conjuga
como traer.
retrovendendo. 1. Voz latina que se em-
plea en la expre sión fo rense. 2. contrato de
re tro ven dendo. For. Aquel en que el ven de-
dor se reserva el derecho de volver a comprar
la cosa ven dida.
retrovender. v.t. For. Volver el com pra dor
una cosa al ven dedor,
devolvién dole éste el
precio.
retrovendición.
f. Acción de retro -
vender.
retroventa. f. For.
Ac ción de retro ven der.
retroversión. f.
Med. Desviación hacia
atrás, experimentada
por ciertos órganos del
cuerpo.
retrovisor. m. Espe-
jo que permite al con-
ductor de un vehículo
ver detrás de sí.
retrucar. 1. v.i. Re-
troceder en los trucos la
bola al dar en la tablilla,
hiriendo a la que le causó el movimiento. 2. Provinc.
y Argent. Replicar con acierto y energía.
retruco. m. Retruque.
retruécano. m. Juego de palabras.
retruque. m. En el juego de billar, golpe
que la bola herida, dando en la banda, vuelve
a dar en la bola que hirió.
retumbante. p.a. de retumbar. Que re-
tumba o resuena.
retumbar. v.i. Resonar mucho o hacer gran
estruendo una cosa.
retumbo. m. Acción y efecto de re tumbar.
retundir. 1. v.t. Arq. Igualar el paramento
de una fábrica. 2. Med. Repeler.
reucliniano, na. adj. y s. Partidario de la
pronunciación griega de Reuchlin, fundada en
el uso de los griegos modernos.
reuma. 1. amb. Med. Reumatismo. Ú.m.c.m.
2. Corri miento, fluxión.
reumático, ca. 1. adj. Med. Que padece
reuma. Ú.t. c.s. 2. Perte ne cien te a este mal.
reumátide. f. Pat.
Dermatosis de origen
reumático.
reumatismo. m.
Pat. Enfermedad que
se manifiesta por do-
lores en las articula-
ciones o en las partes
musculares y fibrosas
del cuerpo, y a veces,
tumefacción.
reunificación. f.
Acción y efecto de re-
unificar.
Revelado
RetRete
Los dispositivos básicos del diseño actual de
fontanería incluyen retretes, urinarios, baños,
duchas y grifos de agua potable.
reunificar. v.t. Volver a unir.
reunión. 1. f. Acción y efecto de reunir o
reunirse. 2. Conjunto de personas reunidas.
reunir. 1. v.t. Volver a unir. Ú.t.c.r. 2. Juntar,
congregar. Ú.t.c.t.
revacunación. f. Acción y efecto de reva-
cunar o revacunarse.
revacunar. v.t. Volver a vacunar al que ya
está vacunado.
reválida. f. Acción y efecto de revalidarse;
en especial, examen final para obtener un
grado académico.
revalidación. f. Acción y efecto de reva-
lidar.
revalidar. 1. v.t. Ratificar, dar nuevo valor
y firmeza a una cosa. 2. v.r. Sufrir el examen
para obtener un grado académico.
revalorización. f. Acción y efecto de
revalorizar.
revalorizar. v.t. Dar nuevo valor.
revancha. f. Galicismo por desquite, venganza,
represalia.
reveillon. m. (pal.francesa) Cena de Noche-
buena o Nochevieja.
revejecer. 1. v.i. Envejecer, ponerse viejo.
2. irreg. Se conjuga como merecer
revejido, da. 1. adj. Viejo antes de tiempo.
2. Col. Enteco, flacucho, delgado.
revelación. 1. f. Acción y efecto de revelar.
2. Manifestación de una verdad oculta.
revelado. m. Fot. Conjunto de opera ciones
que se necesi tan para revelar una fo tografía.
RetRovisoR
Es indispensable usar los espejos
retrovisores situados a un lado del vehículo,
porque previenen al conductor
de un peligro determinado.
963