Page 287 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 287

perispermo. m. Bot. Albumen.
peristáltico, ca. adj. Fisiol. Que tiene la
propiedad de contraerse. Dícese especialmente
de los movimientos de contracción del estómago
y los intestinos.
peristilo. 1. m. Entre los antiguos, atrio
rodeado interiormente de columnas. 2. Galería
de columnas aisladas que rodea un patio
o edificio.
perístole. f. Fisiol. Acción peristática del
conducto intestinal.
peristoma. 1. m. Anat. Borde del orificio
de un vaso que comunica con otro. 2. Zool.
Región que rodea la boca de los animales
inferiores.
peritación y peritaje. f. y m. Trabajo o
estudio del perito.
perito, ta. 1. adj. Sabio, práctico, versado
en un arte o ciencia. 2. m. Persona autorizada
legalmente para dar su opinión acerca de
una materia. 3. Grado inferior en las carreras
técnicas o mercantiles.
peritoneal. adj. Anat. Relativo al peritoneo.
peritoneo. m. Anat. Membrana serosa que
cubre el interior del vientre y sirve de envolPerla
Las perlas más apreciadas son las de forma
esférica. En la industria de la joyería, se les
llama de acuerdo con su conformación.
tura
y sostén a la mayor parte de las vísceras
abdominales.
peritonitis. f. Pat. Inflamación del peritoneo.
perjudicar. v.t. Causar daño o perjuicio.
perjudicial. adj. Que perjudica o hace daño.
perjuicio. 1. m. Daño, menoscabo. 2. sin
perjuicio. m. adv. Dejando a salvo.
perjurar. 1. v.i. Jurar en falso o sin necesidad.
2. v.t. Faltar a la fe que se había jurado.
perjurio. 1. m. Juramento en falso. 2. Acción
de perjurarse, traición.
perjuro, ra. adj. y s. Que jura en falso o
quebranta el juramento que había hecho.
perla. 1. f. Cuerpo duro, redondo, brillante y
nacarado, que se forma dentro de algunas conchas,
sobre todo en las de las madreperlas, los
mejillones, etc. Las de mejor calidad suelen ser
producidas por las ostras de los mares cálidos.
Peroné
Las perlas de cultivo se obtienen injertando
pequeñas impurezas (como fragmentos de
perlas de baja calidad) en ostras. 2. Adorno
redondo, por lo general de vidrio, que tiene
diversas utilidades. 3.
Impr. Carácter de letra
que tiene cuatro puntos.
4. Gota de un líquido
muy claro. 5. fig. Cosa
excelente o valiosa.
perlado, da. adj. Que
tiene la forma o el brillo
de las perlas.
perlino, na. adj. Que
tiene color de perla.
perlita. f. Geol. Especie
de feldespato natural.
perlón. m. Tecnol.
Materia plástica sintética
parecida al nailon,
que se obtiene en fibras
muy sutiles y da hilados
muy elásticos. Se emplea
preferentemente en
indumentaria.
perlongar. v.i. Mar.
Navegar a lo largo de una
costa.
permaná. m. Bol. Chicha
de calidad superior.
permanecer. 1. v.i.
Mantenerse en un mismo
sitio, estado o calidad. 2.
irreg. Se conjuga como
agradecer.
permanencia. f. Duración
estable, cons tan cia,
perseverancia, firmeza,
inmu tabilidad.
permanente. 1. adj. Que
permanece. 2. Apl. a cierto
sistema de on dula ción del
cabello. Ú.m.c.s.f.
permanganato. 1. m.
Quím. Sal que resulta de
combinar el ácido derivado
del manganeso con una
base. 2. Sal de hep tóxido
de manganeso, que se usa
como bacte ricida y oxidante.
permangánico, ca.
adj. Quím. Dícese del más
oxigenado de los ácidos
del manganeso.
permeabilidad. f. Calidad de per meable.
permeable. adj. Penetrable por el agua o
algún otro fluido.
pérmico, ca. 1. adj. Geol. Apl. a la capa o
terreno superior y más moderno que el carbonífero.
2.m. Período de formación de este terreno.
permisible. adj. Que puede permitirse.
permisión. 1. f. Acción de permitir. 2.
Permiso. 3. Ret. Figura que se comete cuando
el que habla finge permitir o dejar una cosa al
arbitrio ajeno.
permisivo, va. adj. Que incluye la licencia
o facultad de hacer algo.
permiso, sa. 1. p.p. irreg. antiguo de per-
mitir. 2. m. Licencia para hacer algo.
Perno
La hélice es, en esencia, un tornillo que
al girar se impulsa a sí mismo a través
del aire o del agua, de la misma forma
que un perno se inserta en una tuerca.
Peroné
El peroné se encuentra envuelto por
una gruesa capa muscular, por lo que
su exploración resulta difícil.
permitir. 1. v.t. Dar consentimiento o
licencia. Ú.t.c.r. 2. No impedir aquello que
se puede o se debe evitar. 3. Teol. No impedir
Dios una cosa mala.
permuta. 1. f. Acción
y efecto de permutar. 2.
Contrato consensual por
el que dos personas se
obligan mutuamente a
dar una cosa por otra.
permutabilidad. f.
Carácter de permutable.
permutable. adj. Que
puede permu tarse.
permutar. 1. Cambiar,
trocar una cosa por otra.
2. Variar la disposición u
orden de las cosas.
perna. f. Zool. Molusco
acéfalo de los mares
tropicales, de concha
algo parecida al pernil.
pernada. 1. f. Golpe
dado con la pierna, o
movimiento violento hecho
con ella. 2. Derecho
feudal de entrar el señor en
el lecho de la desposada,
antes que el marido. 3.
Mar. Ramal o pierna de
algún objeto.
pernear. 1. v.i. Mover
con violencia las piernas. 2.
fig. y fam. Andar mucho en
la diligencia de un asunto.
pernera. f. Pernil del
pantalón.
pernicioso, sa. adj.
Muy perjudicial.
pernil. 1. m. Anca y
muslo de los animales. 2.
Por anton., el del cer do.
3. Parte del pantalón que
cubre cada pierna.
pernio. m. Gozne de las
puertas y ven tanas.
perno. 1. m. Pieza de
metal, cilíndrica, con ca beza
por un extremo y por el otro
asegurada con una chaveta o
una tuerca, o por medio del
remache. 2. Pieza del perno
en que va la espiga.
pernoctar. v.i. Pasar la
noche en algún lugar, por
fuera del propio domicilio.
pero. 1. Conj. advers. que se usa para contraponer
a un concepto otro diverso o am pliativo.
2. m. fam. Defecto, dificultad. 3. m. Agr.
Variedad de manzano, de fruto más largo que
grueso. 4. Fruto de este árbol.
perogrullada. f. fam. Verdad tan conocida
de todos que resulta simpleza el decirla.
perogrullesco, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la perogrullada.
perol. m. Vasija de metal, de figura como
de media esfera.
perón. m. Méx. Variedad de manzano.
peroné. m. Anat. Hueso largo y delgado de
la pierna, que se articula con la tibia.
853
   285   286   287   288   289