Page 165 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 165

f. f. Sexta letra del abecedario y cuarta de sus
consonantes: la f es una consonante ex­pi­rante.
F. 1. Quím. Símbolo del elemento flúor. 2. Fís.
Símbolo del faradio. 3. Símbolo de notación de
temperaturas en la escala Fahrenheit: 42ºF.
fa. 1. m. Cuarta nota de la escala musical. 2.
Signo que la representa. 3. clave de fa. La que
se representa con una C al revés, seguida de
dos puntos y en que la nota colocada sobre la
línea que pasa entre los dos puntos se llama fa.
Esta clave se usa generalmente para escribir
las partes de bajo.
fabada. f. Ast. Potaje de alubias y tocino.
fabismo. m. Envenenamiento por las habas.
fabla. f. Imitación del lenguaje antiguo.
fabordón. m. Mús. Contrapunto sobre
canto llano.
fábrica. 1. f. Acción y efecto de fabricar. 2.
Lugar donde se fabrica algo. 3. Edificio. 4. Renta,
fondo de las iglesias. 5. Col. Alambique.
6. pared de fábrica. La de ladrillo o piedra y
argamasa. 7. precio de fábrica. Precio al que
vende el fabricante sus productos al comercio.
8. marca de fábrica. Marca especial que cada
fabricante pone en sus productos.
fabricación. f. Acción y efecto de fabricar.
fabricador, ra. m. y f. fig. Persona que
inventa o dispone.
Fábrica
Las paredes de fábrica son las construidas
a base de ladrillo o piedra y argamasa.
fabricante. 1. m. El que fabrica. 2. Dueño
de una fábrica.
fabricar. 1. v.t. Hacer una obra por medios mecánicos.
2. Construir. 3. fig. Hacer, preparar.
fabril. adj. Perteneciente o relativo a las
fábricas.
fabriquero. m. Individuo que en las iglesias
cuida de la fábrica.
fábula. 1. f. Relato, generalmente en verso,
que oculta una enseñanza moral bajo el velo de
una ficción. 2. Mi­t. Los dioses de la Fábula.
(En este caso lleva mayúscula). 3. Relato falso
o imaginario. 4. Cualquiera de las ficciones
de la mitología. 5. Objeto de burla. 6. fábula
milesia. Cuento inmoral.
fabulador. m. Fabulista.
fabulario. m. Repertorio de fábulas.
fabulismo. m. fam. Perú. Hábito de contar
fábulas o cuentos imaginarios.
fabulista. com. Persona que compone o
escribe fábulas.
fabulosamente. 1. adv. m. Fingidamente.
2. Excesivamente.
fabulosidad. f. Calidad de fabuloso.
fabuloso, sa. 1. adj. Falso. 2. fig. Extraordinario.
3. Muy antiguo, prehistórico.
faca. 1. f. Cuchillo corvo. 2. Cualquier
cuchillo grande.
facción. 1. f. Grupo de gente amotinada o
rebelada. 2. Parcialidad, bando. 3. Rasgo del
rostro humano. 4. Acción de guerra. 5. Servicio
militar de guardia o centinela.
faccionario, ria. adj. Partidario de una
facción.
faccioso, sa. 1. adj. y s. Perteneciente a una
facción. 2. Inquieto, revoltoso.
faceta. 1. f. Cara o lado de un poliedro. 2.
fig. Aspecto de un asunto.
facetada. 1. f. Méx­. Gracia, monería de
niño. 2. Chiste afectado y sin gracia.
faceto, ta. adj. Méx­. Que hace facetadas.
facha. 1. f. fam. Traza, aspecto. 2. fam.
Mamarracho.
fachada. 1. f. Aspecto exterior que ofrece un
edificio, buque, etc. 2. fíg. y fam. Presencia. 3.
fig. Portada en los libros.
fachado, da. adj. Con los advs. bi­en o mal,
que tiene buena o mala facha.
fachear. v.i. Ponerse o estar en facha una
embarcación.
fachenda. 1. f. fam. Jactancia, vanidad. 2.
m. fam. Fachendoso.
fachendear. v. i. fam. Hacer ostentación
vanidosa.
fachendista, fachendón, na o fachendoso,
sa. adj. fam. Que tiene fachenda.
Ú.t.c.s.
fachinal. m. Argent Estero, lugar anegado.
Fabulista
Esopo (fabulista griego), está relacionado con
fábulas de animales que han sido transmitidas
por tradición desde hace mucho tiempo.
445





   163   164   165   166   167