Page 140 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 140

Esquema
esquema. 1.m. Representación gráfica y
simbólica de cosas inmateriales. 2. Representación
de una cosa atendiendo sólo a sus
líneas o caracteres más significativos.
esquemático, ca. adj. Relativo al esquema.
esquematismo. m. Procedimiento esquemático
para exponer doctrinas.
esquematizar. v.t.
Representar algo en forma
esquemática.
esquí. 1. m. Especie
de patín muy largo, de
madera, propio para deslizarse
por la nieve. 2. pl.
esquís.
esquiador, ra. s. Patinador
con esquís.
esquiar. v.t. Patinar
con esquís.
esquiascopia. f.
Med. Radioscopia.
esquifada. f. Carga
que puede llevar un esquife.
esquife. 1. m. Barco
pequeño que se lleva
en el navío para saltar a
tierra y para otros usos.
2. Arq. Cañón de bóveda
en forma cilíndrica.
esquilador, ra. 1. adj.
Que esquila, Ú.t.c.s. 2. f.
Máquina para esquilar.
esquilar. v.t. Cortar
la lana o el pelo a los
animales.
esquileo. 1. m. Acción
y efecto de esquilar. 2.
Casa y época en que se
esquila.
esquilmar. 1. v.t. Cosechar
el fruto de las
haciendas y los ganados.
2. Chile. Chupar excesivamente
las plantas el
jugo de la tierra. 3. fig.
Empobrecer, despojar.
esquilmo. 1. m. Frutos
y provechos que se obtienen
de las haciendas
y ganados. 2. Escobajo
de la uva. 3. Provechos
accesorios que se obtienen
de los campos y ganados.
esquimales. Etnog. Pueblos de las regiones
polares, que habitan en Groenlandia y
en la región comprendida entre la bahía de
Hudson y el estrecho de Bering. Viven de la
caza y la pesca.
esquina. f. Arista.
esquinado, da. adj. Dícese de la persona
de trato difícil.
esquinar. 1.v.t. Hacer o formar esquina.
Ú.t.c.i. 2. Poner en esquina alguna cosa. 3.
Escuadrar un madero. 4. fig. Indisponer.
Ú.m.c.r.
esquinazo. 1. m. fam. Chile. Esquina. 2.
Serenata.
esquinera. f. Amér. Rinconera, mueble.
420
Esquí
Los participantes del esquí de estilo libre
ejecutan toda clase de figuras acrobáti-
cas, que son puntuadas por los jueces
en su ejecución,
estilo y dificultad.
esquirla. f. Astilla desprendida de un
hueso.
esquirol. m. despect. Obrero que sustituye
a un huelguista.
esquisto. m. Pizarra, roca.
esquistoso, sa. adj. De estructura laminar.
esquite. m. C. Rica, Hond. y Méx. Rosetas
de maíz.
esquivar. 1.v.t. Evitar,
rehusar. 2. v.t. Retraerse,
excusarse.
esquivez. f. Desapego,
aspereza, desagrado.
esquivo, va. adj. Áspero,
huraño.
esquizofrenia. f.
Pat. Enfermedad mental
de base hereditaria, caracterizada
por delirios, impulsos
anormales, etc.
estabilidad. f. Permanencia,
duración,
firmeza.
estable. adj. Permanente,
durable.
establecedor, ra.
adj. Que establece.
Ú.t.c.s.
establecer. 1. v.t.
Fundar, instituir. 2. Ordenar,
mandar, decretar.
Esquilar
Las ovejas suelen esquilarse una vez
al año, en primavera o a principios
del verano. En las regiones donde
el clima es templado todo el año, se
esquilan dos veces.
Esquimal
Los perros esquimales son grandes
cazadores de focas, bueyes almizcleros y
osos polares. Se utilizan para arrastrar
trineos con cargas pesadas
en invierno.
3. v.r. Avecindarse. 4. Abrir uno por su cuenta
un establecimiento mercantil.
establecimiento. 1. m. Ley, ordenanza,
estatuto. 2. Fundación, institución. 3. Cosa
fundada o establecida. 4. Colocación estable
de una persona. 5. Lugar donde se ejerce una
industria o profesión.
establo. 1. m. Lugar cubierto en que se
encierra ganado. 2. Cochera o establecimiento
de coches de alquiler.
estabulación. f. Cría y mantenimiento de
los ganados en establo.
estabular. v.t. Criar y mantener los ganados
en establo.
estaca. 1. Palo con punta en un extremo para
clavarlo. 2. Ramo o palo verde sin raíces, que
se planta para que se haga árbol. 3. Garrote,
palo grueso. 4. Clavo largo para clavar vigas
y maderos. 5. Pertenencia de una mina. 6.
Espolón.
estacada. 1. f. Obra hecha de estacas clavadas
en la tierra. 2. Palenque o campo de batalla.
3. Lugar señalado para un desafío.
estacar. 1. v.t. Fijar una estaca y atar a
ella una bestia. 2. Señalar en el terreno con
estacas una línea. 3. Col., Chile, Hond., Méx.
y Venez. Sujetar, clavar estacas. 4. v. r. fig.
Quedarse inmóvil y tieso. 5. Col. y C. Rica.
Clavarse uno una astilla. 6. Ecuad. Plantarse
una caballería.
estacazo. m. Golpe dado con un garrote.
estacha. f. Cuerda o cable atado al arpón que
se clava en las ballenas para matarlas.
estación. 1. f. Estado actual de una cosa. 2.
Estancia, mansión. 3. Cada uno de los cuatro
tiempos en que se divide el año. 4. Tiempo,
temporada. 5. Visita que se hace a las iglesias
o altares. 6. Cierto número de padrenuestros y
avemarías que se rezan visitando el Santísimo
Sacramento. 7. Cualquier lugar en que se hace
alto durante un viaje, paseo, etc. 8. Sitio
donde hacen parada los trenes y se admiten
viajeros o mercancías. 9. Edificio donde
las empresas de tranvías, autobuses, etc.,
tienen sus cocheras y oficinas. 10. O­ficina
donde se expiden y reciben despachos de
telecomunicación.
estacional. adj. Propio y peculiar de cualquiera
de las estaciones.
estacionamiento. 1.
m. Acción y efecto de estacionarse.
2. Sitio donde los
coches pueden estacionarse.
estacionar. 1. v.t. Situar
en un lugar, asentar. Ú.t.c.r.
2. v.r. Quedarse estacionario,
estancarse.
estacionario, ria. adj. fig.
Dícese de la persona o cosa
que permanece en el mismo
estado o situación, sin adelanto
ni retroceso.
estadía. 1. f. Detención,
estancia. 2. com. Cada uno
de los días que transcurren
después del plazo estipulado
para la carga o descarga de un
buque. 3. Indemnización que
por ello se paga.
estadio. 1.m. Lugar público
en que se celebran diversos deportes. 2. Distancia
que viene a ser la octava parte de una milla.
3. Fase, período relativamente corto.
estadista. 1. m. Perito en estadística. 2.
Hombre versado y práctico en asuntos de
Estado.
estadística. 1. f. Ciencia cuyo objeto es reunir,
clasificar y contar todos los hechos en un
mismo orden. 2. Conjunto de estos hechos.
estadístico, ca. adj. Perteneciente a la
estadística.
estadizo, za. adj. Que está mucho tiempo
sin moverse, orearse o renovarse.
estado. 1. m. Situación en que está una
persona o cosa. 2. Orden, jerarquía y calidad
de las personas que componen un pueblo. 3.
   138   139   140   141   142