Page 12 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 12

Cornejo
cornejo. m. Bot. Arbusto cornáceo muy
ramoso de flores blancas, cuya madera es
muy dura.
córneo, a. adj. De cuerno, o semejante a él.
corner. (pal. inglesa) 1. m. En fútbol, saque
o tiro de esquina. 2. En pl. corne­rs.
corneta. 1. f. Instrumento músico de viento
parecido al clarín, pero mayor y de sonidos
menos agudos. 2.
Cuerno que emplean
los porquerizos. 3.
de­ órde­ne­s. Soldado
con corneta que
sigue al jefe para
dar los toques de
mando.
cornete. 1. m.
dim. de cuerno.
2. Cada una de las
laminillas óseas y
abarquilladas del interior
de las fosas
nasales.
cornetín. 1. m.
dim. de corneta. 2.
Instrumento músico
de metal, de extensión
casi igual a la del clarín.
cornezuelo. 1. m.dim. de cuerno. 2. Honguillo
parásito del centeno, que comunica
a su harina propiedades nocivas. Ú.como
medicamento.
cornicabra. 1. f. Terebinto. 2. Aceituna
puntiaguda. 3. Higuera silvestre. 4. Planta
asclepiadácea.
cornisa. 1. f. Arq. Cuerpo saliente o coronamiento
con molduras, que sirve de remate
a otro. Protege contra la lluvia y suele ser ornamental.
2. Parte superior del cornisamento
de un edificio, habitación o pedestal.
cornisamiento. m. Arq. Conjunto de
molduras que coronan un edificio o un orden
arquitectónico.
cornisamiento. m. Arq. Cornisamento.
corno.1.m. Cornejo, arbusto.2.Corno inglés,
instrumento músico de viento, más grande y
de sonido más grave que el oboe.
cornucopia. 1. f. Vaso corniforme, desbordante
de frutas y flores, con que se simbolizaba
la abundancia. Ú.antiguamente c.m.
2. Espejo con marco y uno o más brazos para
poner bujías.
cornudo, da. 1. adj. Que tiene cuernos. 2.
fig. Dícese del marido a quien su mujer le es
infiel. Ú.t.c.s.
cornúpeta. adj. Apl. al animal que está en
actitud de acometer con los cuernos.
coro. 1. m. Mús. Conjunto de personas
reunidas para cantar o celebrar alguna cosa.
2. Conjunto de personas que cantan simultáneamente
una pieza concertada. 3. Esta
misma pieza musical. 4. Conjunto de religiosos
que rezan o cantan los oficios divinos. 5.
Parte del templo donde se reúnen para ello.
6. Cierto número de espíritus angélicos que
componen un orden. 7. a coro. loc. Cantando
o diciendo simultáneamente varias personas
una misma cosa.
corografía. f. Descripción de un país,
región, etc.
290
coroideo, a. adj. Dícese de ciertas membranas
muy vasculares y de lo perteneciente
a ellas.
coroides. f. Membrana que tapiza por dentro
todo el globo del ojo, excepto la córnea.
corojo. m. Bot. Palma americana, cuyo
fruto da una materia grasa que se usa como
condimento.
Corona
La corona real está
elaborada en oro y
pedrería, con ocho
florones, cuatro de los
cuales son más altos.
En la edad media era
abierta, pero después
se hizo cerrada con
diademas
y cruz encima.
Coro
La mayoría de la música coral está
compuesta para un coro de mujeres u
hombres, niños o adultos, o formado
exclusivamente por voces masculinas,
femeninas o infantiles.
corola. f. Cubierta o verticilo interior de las
flores completas, por lo común con aroma y
bellos colores, que rodea y protege los órganos
de la reproducción.
corolario. m. Proposición que se deduce de
lo demostrado anteriormente.
corona. 1. Guirnalda de flores o de hojas
que rodea la cabeza. 2. Signo distintivo de la
nobleza. 3. Tonsura eclesiástica. 4. Círculo o
zuncho metálico. 5. Círculo de una rueda. 6.
Superficie situada entre dos circunferencias
concéntricas. 7. Fortificación que tiene forma
semicircular. 8. La parte visible de una muela.
9. Nombre de varias monedas españolas
antiguas. 10. Nombre de moneda alemana,
austriaca o inglesa. 11. Meteoro o halo luminoso
que a veces rodea a la Luna o al Sol.
12. Esplendor, honor. 13. Monarquía o reino.
14. Dignidad real. 15. Imperio. 16. Gloria.
17. Soberanía. 18. Triple corona, nombre
de la tiara pontificia. 19. ce­ñirse­ la corona.
Equivale a comenzar a reinar. 20. de­ e­spinas.
Expresión de tormento, dolor profundo. 21.
En la antigüedad grecorromana era muy frecuente
el uso de las coronas. Se coronaba con
diademas a los sacerdotes, a los vencedores
y a las estatuas de los dioses. También los
invitados eran coronados de flores al entrar
en un festín. Varias clases de coronas se con
cedían a los vencedores en el ejército romano.
Desde los tiempos del emperador Constantino,
la corona se convirtió en emblema de la dignidad
soberana. Tuvieron su corona particular
emperadores, reyes, príncipes, duques, condes,
vizcondes, barones y caballeros.
Corona, Enrique. Biog. Profesor mexicano,
n. en 1887. Autor de El Estado de Sonora.
coronación. 1. f. Acto de coronar un soberano.
2. Coronamiento, remate, fin de una cosa.
coronamento y coronamiento. 1. m.
Remate de una obra. 2. Adorno que remata
un edificio.
coronar. 1. v.t. Poner una corona en la
cabeza. 2. Elegir por soberano. 3. Premiar,
recompensar. fig. Perfeccionar, completar. 4.
Dominar, servir de remate. 5. Poner los cuernos.
6. v.r. Ponerse una corona. 7. Cubrirse.
coronaria. f. Ruedecilla de los relojes.
coronario, ria. 1. adj. Perteneciente a la
corona. 2. De figura de corona. 3. Dícese de las
dos arterias que llevan la sangre al corazón.
corondel. m. Regleta que se usa para dividir
la plana impresa en columnas.
coronel. 1. m. Oficial que manda un regimiento.
2. Corona heráldica.
Coronel, Pedro. (1923­1985) Pintor,
escultor y grabador mexicano, de estilo expresionista.
coronela. 1. adj. Apl. a la compañía del
coronel. 2. f. fam. Mujer del coronel.
coronilla. 1. f. Parte más eminente de la
cabeza. 2. Urug. y Argent. Árbol ramnáceo. 3.
fig. y fam. andar o bailar de­ coronilla. Hacer
una cosa con diligencia. 4. hasta la coronilla.
fig. y fam. Harto de una cosa.
coronta. f. Zuro de mazorca.
corosol. m. Nombre de una variedad de
anona.
corotos. m. pl. Trastos, trebejos.
coroza. 1. f. Cucurucho de papel pintado que
por afrenta se ponía en la cabeza a los reos. 2.
Capa de paja que suelen usar los labradores
en Galicia.
corozo.1. m. Corojo. 2. Hueso de las frutas.
corpachón y corpanchón. 1. m. fam.
Cuerpo grande. 2. Caparazón del ave.
Cornete
Las fosas nasales se subdividen por medio
de huesos llamados cornetes, proyectados
desde la pared externa.
   10   11   12   13   14