Page 27 - T1 a-cordonero2025
P. 27

Adherencia
Adán. m. Rel. Nombre del primer padre del
género humano, según la Biblia.
adán. 1. fig. y fam. Hombre desa­ liñado, sucio
y haraposo. 2. fig. y fam. Hombre apático y
descuidado.
adaptación. f. Acción y efecto de adaptar
o adaptarse.
adaptador, ra. 1. adj. Que adapta. 2. m.
Cualquier dispositivo o aparato que sirve para
acomodar elementos de distinto uso, diseño,
tamaño, finalidad, etc. 3. Tecnol. Arti­ ficio que
permite adaptar una misma antena a varios
receptores.
adaptar. 1. v.t. Aco­ modar, ajustar una cosa
a otra. Ú.t.c. prnl. 2. prnl. fig. Aco­ mo­ darse,
ave­ nir­ se a circuns­ tancias, con­ di­ cio­ nes, etc.
3. Tec­ nol. Hacer que un obje­ to o un mecanismo
de­ sem peñen funciones dis tintas de
aque­ llas pa ra las que fueron cons­ truidos.
4. Modificar una obra científica,
literaria, musical, etc., para que
pueda difundirse entre públi-
co distinto de aquel al cual
iba destinada, o darle una
forma diferente de la original.
adarme. 1. m. Peso que equivale
a 179 centigramos aprox. 2.
fig. Cantidad o por­ ción mínima
de una cosa.
adarve. 1. m. Mil. Camino de trás
del parapeto y en lo alto de una
fortificación. 2. ant. Muro de
una fortaleza. 3. fig. Pro­ tección,
defensa.
addenda. m. Lit. Adiciones
o comple­ mentos de una obra
escrita.
Addison (Enfermedad de).
Pat. Se caracteriza por debilidad
ge­ ne ral, desór­ denes gástricos y
coloración par­ do bron­ ceada de la
piel. Es una dolencia muy grave,
de forma crónica más o menos
lenta, pero fatal.
adecentar. v.t. Poner decente. Ú.t.m.
adecuado, da. adj. Apro­ piado o acomoda-
do a las condiciones, circuns­ tancias u objeto
de alguna cosa.
adecuar. v.t. Proporcionar, aco­ mo­ dar una
cosa a otra. Ú.t.c.prnl.
adefesiero, ra. adj. Amér. merid. Vulgarismo
por ridículo, extra­ vagante.
adefesio. 1.m. fam. Despropósito, extra -
vagancia. Ú.m. en pl. 2. fam. Traje o adorno
ridículo y extravagante. 3. fam. Persona de
exterior ridículo y extra­ vagante.
adelantado, da. 1. adj. Precoz, que despunta
por su talento u otra cualidad. 2. Aventajado,
superior. 3. fig. Atre­ vido, imprudente. 4. m. Go-
bernador de una provincia fronteriza; presidente
o jus­ ticia mayor del reino en tiempos de paz, y
capitán general en tiempos de guerra.
adelantar. l. v.t. Mover o llevar hacia
adelante. Ú.t.c. prnl. 2. Acelerar, apresurar. 3.
An ticipar, adelantar la pa­ ga. 4. Ganar la delante
ra a alguno o a algo. Ú.t.c. prnl. 5. Co­ rrer
ha­ cia adelante las agujas del reloj, o tocar su
re­ gis tro a fin de que mar­ che con mayor velo­ ci dad.
6. Hacer que el reloj señale una hora
adelan­ tada.
adelante. 1. adv. Más allá. 2. Hacia la parte
Adelgazar
Las dietas para adelga-
zar deben ser controla-
das por un especialista.
Adaptador
El adaptador de vídeo
determina la resolución de
velocidad de refresco y el
número de colores que se
pueden enviar al monitor.
opuesta de otra. 3. adv.t. Denota tiempo futuro.
En adelante.
adelfa. f. Bot. Arbusto apocináceo que
compren­ de especies con numero­ sas
va­ riedades.
adelfal. m. Agr. Sitio
poblado de adelfas.
adelfilla. f. Bot. Planta
timeleácea per­ enne que
sólo alcanza un metro de
altura, con hojas lanceoladas,
lustrosas, y flores verdosas
o amarillentas en racimillos
axilares, y fruto aovado,
negro a la madurez.
adelgazar. l. v.t. Poner
del ga­ do. Ú.t.c. prnl. 2.
fig. Purificar, depurar. 3.
fig. Discu­ rrir con sutile-
za. 4. ant. fig.Disminuir,
apo­ car, acortar. 5. inv.t.
Adelgazar.
ademán. 1. m. Movimiento
o aptitud con que
se manifiesta un efecto del
ánimo. 2. pl. Modal, compor
tami­ ento.
además. 1. adv.c. A más de esto o aquello.2.
Con demasía o exceso.
adenia. Pat. Hiper­ trofía simple de los ganglios
linfáticos.
adenitis. f. Pat. Inflamación
de las glándulas
y parti­ cu­ larmente de los
ganglios lin­ fáticos.
adenografía. f. Bot.Des
cripción de las plan -
tas.
adenoideo, a. adj.
Anat. Que per­ te nece a
las glándulas y ganglios
lin fáticos, o se parece al
tejido glan­ dular.
adenoides. f. pl. Med.
Hipertrofía del tejido
ganglionar que existe
normal­ mente en la rino -
faringe.
adenología. f. Anat.
Suma de cono­ cimientos
relativos a las glándulas
y ganglios.
adenoma. 1. m. Pat.
Tu mor de estructura se -
me jante a la de las glán -
Adán
De acuerdo con la Biblia y el Corán,
Adán y Eva son los progenitores de
la raza humana.
dulas. 2. Hipertrofía glan dular.
adenopatía. f. Pat. Enfermedad de las
glán­ dulas en general, y particularmente de los
ganglios linfáticos.
adentrar. l. inv.t. Penetrar con el examen
o análisis en lo interior de un asunto. 2. prnl.
Penetrar en lo interior de una cosa. Ú.t.c. inv.
t. 3. Pasar por dentro.
adentro. 1. adv. A o en lo interior. Suele ir
pospuesto a sustantivos en cons­ trucciones
como las siguientes: mar adentro; puertas
adentro. 2. m.pl. Lo interior del ánimo. 3.
interj. para ordenar a una persona que entre.
4. fr. Tener íntima confianza en alguna cosa.
adepto, ta. 1. adj. Iniciado en los arcanos de
la alquimia. Ú.t.c.s. 2. Afiliado en alguna secta
o asociación. Ú.t.c.s. 3. Partidario de alguna
persona o idea. Ú.t.c.s.
aderezado, da. 1. p.p. de ade­ rezar. 2. adj.
Favorable, propicio.
aderezar. 1. v.t. Com­ poner, hermosear.
Ú.t.c. prnl. 2. V. Guisar. 3. Condimentar,
disponer o preparar los manjares. Ú.t.c. prnl.
4. Remendar alguna cosa.
aderezo. 1. m. Acción y efecto de aderezar o
aderezarse. 2. Aquello con que se adereza. 3.
Prevención, disposición de lo necesario para
una cosa. 4. Arreos para orna­ to y manejo del
caba­ llo. 5. Guar­ nición de ciertas armas blancas
y boca y contera de su vaina.
adeudar. 1. v.t. Com.
Deber, tener deudas.
2. Haber de pagar impuesto
o con­ tribución.
3. ant. obligar, exigir.
4. Cargar, anotar en
el debe.
adeudo. 1. m. Com.
Deuda u obligación
de pa­ gar. 2. Cantidad
que se ha de pagar en
las aduanas por una
mer­ cancía. 3. Ac­ ción y
efec­ to de adeudar.
adherencia. 1. f. Ac-
ción y efecto de ad­ herir
o pegarse una cosa con
otra. 2. Parte aña­ dida. 3.
fig. Enlace, conexión.
4. Unión anor­ mal de al-
gunas partes del cuerpo
que natural­ mente deben
estar sepa­ radas. 5. Parte
añadida. 6. fig. Unión
25
   25   26   27   28   29