Page 208 - T1 a-cordonero2025
P. 208
Candilejo
candilejo. m. Candileja, lucér
nula, planta.
candilera. f. Bot. Planta labia-
da de España.
candinga. 1. f. Chile. Maja-
dería. 2. Hond. Enredo, 3. Méx.
Diablo.
candombe. 1. m. Amér.
Cierto baile de negros. 2. Amér.
Tamborcillo pequeño. 3. Riopl.
Desgobierno político.
candonga. 1. f. Lisonja en gañosa,
zalamería. 2. fam. Chas co
o broma pesada. 3. fam. Mula
de tiro. 4. Hond. Lienzo doblado
con que se faja a los niños el
ombligo. 5. pl. Col. Arracadas
o pen dientes.
candongo, ga. 1. adj. y s.
fam. Za lamero y astu to. 2. Hol gazán, ma rrajo.
candor. m. Sin ceridad, sen cillez.
candoroso, sa. adj. Que tiene candor.
caneca. 1. f. Fras co de barco vi driado. 2.
Bo te lla de barro. 3. Bal de de madera. 4. Medida
de ca pa cidad (19 litros).
caneco, ca. adj. Ebrio, borracho, a chispado.
canéfora. f. Don cella que lle vaba en la cabeza,
en cier tas fiestas pa ganas, un ca nastillo
con flores.
canela. 1. f. Corteza de canelo, de olor y
sabor aromático. 2. Cosa exquisita.
canelo, la. 1. adj. De color de canela. 2.
Bot. Árbol parecido al laurel, cuya corteza
es la canela. 3. Árbol magnoliáceo. 4. hacer
el canelo. Desaprovechar una oportunidad,
hacer el primo.
canelón. 1. m. Canalón, cañería. 2. Carámbano
que cuelga de las canales en in vierno.
3. Labor de pasamanería. 4. Confite que
contiene una raja de canela. 5. Punta de las
correas de las disciplinas. 6. Riopl. Árbol de
la familia de las mirsi náceas. 7. Venez. Rizo
hecho en el pelo.
canesú. 1. m. Cuerpo de vestido de mu jer,
sin mangas. 2. Pieza superior de la camisa.
canga. 1. f. En China, cepo de madera con
agujeros donde se introducen la cabeza y
las manos del reo. 2. Amér.
Mineral de hierro con arcilla.
cangalla. 1. com. Col. Per-
sona o animal flacos. 2. Riopl.
Persona cobarde. 3. Argent.
y Chile. Desper dicios de
minerales.
cangallar. v. t. Chile. Ro-
bar, hurtar cangalla.
cangilón. 1. m. Especie
de cántaro. 2. Cada uno de
los recipientes con que se
extrae el agua en las norias;
y también de los que en
ciertas dragas extraen fango,
piedras y arena de los ríos,
puertos, etc. 3. Amér. Ca-
rril, huella de los ca rruajes
y de los ganados. 4. Col.
Caja o tambor. 5. Ecuad.
Ato lladero. 6. Perú. Irregularidad
de un vestido mal
cortado. Ú. m. en pl.
206
Cangrejo
Los cangrejos de río presentan
dos fuertes pinzas y viven en
estanques, arroyos e incluso en
madrigueras terrestres.
Canicie
Así se le llama a la decoloración del sistema piloso.
Se presenta por lo común en adultos mayores.
cangreja. adj. Mar. Dícese de la vela de
forma trapezoidal que va a la popa. Ú.t.c.s.
cangrejal. m. Riopl. Terreno pantanoso
e in tran sitable por la acción de ciertos cangrejillos
negros que se crían en él.
cangrejera. f. Nido de cangrejos.
cangrejero, ra. 1. m. y f. Persona que
ven de cangrejos. 2. f. Criadero de cangrejos.
cangrejo. 1. m. Zool. Crustáceo a cuá tico
fluvial. 2. Cámbaro, cangrejo de mar. 3.
Tecn. Ba rrena de calafates. 4. Carrillo que
rueda por los rieles del ferro carril y sirve para
trans portar mate riales. 5. Carro pe queño que
rueda so bre rodillos en vez de ruedas. 6. Parte
de la armadura antigua que cubría la sangría
y las corvas.
cangro. m. Barbarismo por cáncer.
canguelo. m. pop. Miedo.
canguil. m. Ecuad. Maíz pequeño muy
estimado.
canguro. m. Mamífero didelfo de Australia
que anda a saltos. Alcanza una altura máxima
de 1,50 m; la hembra, más pequeña, guarda
sus crías durante 6 meses en una bol sa en
el vientre.
caníbal. 1. adj. y s. Nombre dado a los
an ti guos caribes por los españoles. 2. An tropófago.
3. Que se come a otros de su mis ma
especie. 4. fig. Cruel, feroz.
canibalismo. 1. m. Antropo-
fagia. 2. fig. Ferocidad.
canica. 1. f. Cuba. Canela
silvestre. 2. Jue go de mucha-
chos que se hace con boli tas
de barro, vidrio, etc. 3. Estas
mismas bolitas.
canicie. f. Blancura del pe lo
del hombre.
canícula. 1. f. Astrol. Nombre
de la estrella de Sirio, en el
Can Mayor. 2. Tiempo en que la
estrella Sirio nace y se pone con
el Sol. 3. Período en que son
más fuertes los calores.
canicular. adj. Perte neciente
a la canícula.
cánidos. m. pl. Zool. Familia
de mamí feros carní voros que
comprende a los perros y los
lobos.
canijo, ja. adj. fam. En-
clenque.
Canibalismo
Conocida también como antropofagia, es
la costumbre que tienen tribus salvajes de
comer carne humana.
canilla. 1. f. Hueso largo de la pierna y, a
veces, del brazo. 2. Caño pequeño de madera,
por donde se vacía la cuba. 3. Carretillo de la
lanzadera de la má quina de coser o de tejer.
4. Desigualdad en una tela. 5. Col. y Argent.
Pantorrilla muy del gada. 6. Juego de dados. 7.
Argent. Grifo. 8. Méx. Fuerza. 9. fig. y fam. irse
de canilla. Padecer diarrea, o hablar de masiado.
canillera. 1. f. Pieza de la armadura que
defendía la canilla. 2. Col. Pánico, terror. 3.
Ecuad. Temblor.
canillero. m. Agujero que se abre con ba rrena
o berbiquí, para poner la canilla en el tonel.
canillita. m. Riopl. y Perú. Chiquillo vendedor
de diarios.
canina. f. Excremento de perro.
canino, na. 1. adj. Relativo al can. 2. Que
parece de perro. 3. diente canino. Colmillo.
canje. m. Trueque, sustitución.
canjeable. adj. Que puede canjearse.
canjear. v. t. Hacer canje.
cano, na. 1. adj. Lleno de canas. 2. fig.
Viejo, antiguo. 3. fig. Blanco.
canoa. 1. f. Embarcación de remo de los
indios. 2. Embarcación ligera movida a remo.
3. Amér. Canal de madera sostenida en alto
para llevar agua. 4. Chile. Canal del tejado. 5.
Amér. Artesa de madera.
canoaje. m. Deporte que consiste en re ga tas
y ejercicios de remar.
canódromo. m. Lugar para las carreras
de galgos.
canoero. m. El que guía la canoa.
canon. 1. m. Precepto. 2. Decisión to ma da
por un concilio de la Iglesia. 3. Rel. Catálogo
de los libros sagrados de clarados auténticos
por la Iglesia. 4. Ca tálogo, lista. 5. Parte de
la misa. 6. Tipo de las propor cio nes humanas
tomado como base por los artistas. 7. Mús.
Com posición de contra pun to en que las varias
voces repiten sucesivamente lo que cantaron
las ante riores. 8. Prestación pecuniaria periódica
que grava una concesión. 9. Lo que paga
perió dic a men te el censatario al censualista. 10.
Alquiler. 11. pl. Derecho canónico.
canonesa. f. Mujer que en las abadías
flamencas y alemanas vive en comunidad
religiosa, sin hacer votos solemnes.