Page 33 - T8-Hablar
P. 33
Cómo tener éxito al hablar ante un público
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Empleo del lenguaje
Hay que utilizar un lenguaje apropiado para el público al que
uno se dirige, ya que lo primero que se debe procurar es ser
entendido. De ahí la importancia de tener una cierta idea del
tipo de público que va a asistir a la presentación.
Por ello, no se deben utilizar términos y expresiones que parte
del público no comprenda.
Solo se emplearán términos técnicos si la audiencia conoce su
significado.
Si se utilizan abreviaturas o acrónimos, hay que estar seguro de
que el público los conoce; de lo contrario deben ser explicados.
No se deben utilizar palabras extranjeras, salvo que no hubie-
ra un equivalente en castellano, en cuyo caso hay que saber
pronunciarlas correctamente.
El objetivo del discurso es ganarse al público con las ideas, no
tratar de asombrarlo con nuestro vasto dominio del idioma. Hay
que huir de un lenguaje rebuscado o de las frases complicadas.
Hay que evitar emplear "muletillas", que a veces se intercalan
continuamente en la conversación sin que uno sea consciente
(ya ves, entiendes, me sigues, etcétera), pues el efecto que
producen es terrible (bastaría con oírse en una grabación para
darse cuenta de esto).
La sencillez es la regla que debe presidir todo discurso.
Mientras que en un texto escrito el lector puede volver sobre
un párrafo que no haya entendido, en un discurso no existe tal
posibilidad, por lo que hay que facilitarle su comprensión a la
audiencia.
29