Page 177 - T8-Hablar
P. 177

Importancia de conocer al público
expresen su opinión y hagan las observaciones que consideren
necesarias en relación con su exposición y la de sus compañeros;
esto con el fin de minimizar las deficiencias y errores y aumentar
la efectividad y calidad.
Además de esto, se pueden utilizar herramientas adicionales para
evaluar lo percibido por el público; lo que piensa del orador, de
sus técnicas y de la exposición en general. Una de esas herra-
mientas es un cuestionario para evaluación de charla o discurso,
cuya aplicación depende tanto del profesionalismo y madurez del
conferencista como del tipo de audiencia y el objetivo mismo de
la conferencia.
Las preguntas del público
Se ha terminado la exposición, el discurso ha sido argumentado
y bien ilustrado. La audiencia ha escuchado con interés y llegan
las preguntas. Es un momento crucial para garantizar la perfecta
culminación del evento: las respuestas.
Contestar cada pregunta o bien ir tomando nota y responder
globalmente. La primera satisfará más al auditorio, pero requiere
disponer de más tiempo y podemos caer en preguntas repetitivas.
La segunda permite ganar tiempo. Tanto si usamos un sistema
como otro, lo anunciaremos previamente al iniciar la interven-
ción, o bien antes de abrir el turno de palabras. Ante una gran
demanda de preguntas, pediremos brevedad fijando un tiempo
máximo para cada una.
Una vez respondidas, nos despediremos resumiendo brevemente
las ideas expuestas, reforzándolas con alguna intervención favo-
rable de las que se hayan producido: “Como muy bien ha dicho
la compañera…”
Las preguntas son críticas veladas, exigen precisiones que creería
son innecesarias...
173



































































   175   176   177   178   179