Page 168 - T8-Hablar
P. 168

Impacte en público
•
No debe extrañarnos la creciente tendencia del público a “perder
la onda”; si esto sucede, será muy difícil volver del aislamiento
mental. Necesitaremos algún incentivo para lograrlo.
Las personas estamos acostumbradas a mensajes cortos
(anuncios de TV), incluso las noticias de los informativos tienen
una duración media de dos minutos. El público busca tam-
bién rápidamente un significado a las palabras que escucha y
muestra desinterés ante las intervenciones que se alargan con
palabras huecas y frases sin contenido.
Tipos de público
Conforme al comportamiento, objetivos y actividades, el público
se puede considerar de cuatro tipos:
1. Interno: es aquel en el que existe una relación y una afinidad
muy directa con el fin común de la organización. Ejemplos:
empleados, directivos, accionistas mayoritarios.
2. Externo: es aquel que no tiene relación directa con la orga-
nización. Ejemplos: autoridades gubernamentales, entidades
económicas, financieras, competidores.
3. Mixto: este tipo de público ocupa una posición intermedia con
respecto a las posiciones extremas entre el público interno y el
público externo. Hay dos tipos de públicos mixtos:
Mixto semi-interno: en este grupo están los clientes
reales, los familiares de los empleados, los proveedores
y distribuidores exclusivos.
Mixto semi-externo: en este grupo se pueden incluir a los
clientes ocasionales, sindicatos, bancos en donde operan
los accionistas.
164





































































   166   167   168   169   170