Page 152 - T8-Hablar
P. 152

Impacte en público
Componentes de la imagen
Toda imagen se genera a partir de tres componentes: los físicos,
los conceptuales y los valorativos. Juntos definen una imagen fí-
sica y una conceptual que, actuando juntas, generan una imagen
personal, de producto, de marca, de empresa o institucional.
Componente físico: es lo primero que se percibe. También llamada
imagen formal. Tiene que ver con la estética, el envase del pro-
ducto, el color. Lo más importante es contar con elementos que
garanticen una opción correcta de la imagen de la organización
o de las personas.
Componente conceptual: es lo que la empresa quiere transmitir
sobre todo lo tangible que es percibido por el consumidor y que
define la compra del producto.
Componente valorativo: es el resultado de la articulación entre el
componente físico y el componente conceptual.
Clasificación de imágenes
Imagen personal: es la que se articula sobre las personas. Este
tipo de imagen debe ser elaborada y definida previamente para
implementar acciones estratégicas adecuadas para lograr dicha
imagen.
Imagen de producto: son las creencias y asociaciones que se
tienen de un producto genérico. Estos productos tienen una
imagen propia y perfectamente definida de las que puedan tener
determinadas marcas.
Imagen de marca: la imagen de una marca determinada es
articulada por el público, sea o no consumidor de la misma. En
este caso, la imagen debe ser definida antes del lanzamiento del
producto y luego articulada con acciones estratégicas que corres-
pondan a un plan estructurado.
Imagen institucional: es aquella que la empresa como entidad
articula en las personas. Engloba y supera a las anteriores, ya que
148


































































   150   151   152   153   154