Page 154 - T8-Hablar
P. 154
Impacte en público
El vestuario contribuye a definir y caracterizar a los personajes.
Denota su estatus social, su contexto socio-histórico y puede
realzar la apariencia física del actor.
Además, como se ha señalado, el vestuario puede caracterizar de
tal modo a un actor que se convierta en su alter ego. En este caso,
el actor vestido de calle, muchas veces, ya no es reconocido como
el personaje. Y en el sentido contrario, cualquier persona puede
disfrazarse de tal personaje y ser reconocido como tal, porque lo
que define al personaje son sus atuendos.
Vestuario para auditorios
El vestuario hace referencia al conjunto de trajes (vestidos), com-
plementos, calzados, etcétera, que se utilizan en una representa-
ción escénica. Sin embargo, se aplica a los elementos que visten
a una persona que enfrenta públicos en cualquier otro evento.
Recomendaciones de vestuario
Existe una serie de normas no escritas que suelen funcionar en
la mayoría de los expositores.
Evidentemente, son una serie de recomendaciones para tener en
cuenta en un determinado momento, especialmente cuando se
trata de apariciones en entrevistas y televisión.
•
En general, los colores fuertes que llaman excesivamente la
atención en los primeros planos se desaconsejan, aunque esta
regla es flexible si se trata de espectáculos. La presentadora
puede llevar un traje rojo chillón y queda bien.
•
Se debe huir de las telas de cuadros pequeños, rayas muy
próximas, espigas, patas de gallo, lunares pequeños y próximos
etcétera, porque crean una distorsión de volumen.
150