Page 144 - T8-Hablar
P. 144
Impacte en público
En general, esta postura debe ser natural, en tanto y en cuanto
el expositor ha de estar cómodo, sin posturas que causen tensión
variable, en el sentido de no mantener siempre la misma posi-
ción que puede llevar a aburrimiento, distracción, etcétera (por
ejemplo, estar sentado detrás de una mesa durante toda nuestra
intervención puede resultar monótono o puede indicar una falta
de apertura hacia el grupo, inflexibilidad, etcétera); y de respeto
con el grupo. No perdamos de vista que es el expositor y el ma-
nejador de la situación tanto como el dueño de la palabra, aunque
se haya generado un clima de cordialidad.
Los gestos acompañan la expresión verbal. En nuestro discurso y
frente a un grupo de personas nos expresamos con todo nuestro
cuerpo, aunque fundamentalmente con las manos, rostro, brazos,
cabeza y hombros.
Los gestos deben ser, por un lado, visibles, que puedan ser vistos
por todo el auditorio; abiertos, que todo el grupo pueda captar el
sentido de estos, y sobre todo selectivos, porque tanto un exceso
como un defecto en la gesticulación pueden perturbar el mensaje
y su sentido comunicativo.
Aunque el hombre lleva siglos utilizando este tipo de comunica-
ción, esta se ha empezado a estudiar hace apenas unas décadas.
El investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el
impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices
y otras características) y un 55% señales y gestos.
El componente verbal se utiliza para comunicar información y el no ver-
bal para comunicar estados y actitudes personales. Este investigador,
Albert Mehrabian, afirma que en una conversación cara a cara el com-
ponente verbal es un 35% y más del 65% es comunicación no verbal.
Muchos gestos son comunes en la mayoría de los países, aunque
otros pueden significar cosas distintas dependiendo de donde
estemos. Los gestos básicos suelen ser los que más universaliza-
dos están: mover la cabeza para afirmar o negar algo, fruncir el
ceño en señal de enfado, encogerse de hombros que indica que
140