Page 138 - T8-Hablar
P. 138
Impacte en público
Puede ocurrir que al contar el orador con material de apoyo se
sienta más tranquilo y le lleve a desatender el ensayo: no se puede
caer en este error.
Hay que tener prevista la posibilidad de que en el momento de la
intervención no funcione el proyector.
Para evitar una situación tan difícil como esta (por remota que
parezca) el orador, además de preparar el discurso contando con
estos elementos de apoyo, debe ensayarlo también sin la ayuda
de los mismos.
Es decir, tiene que estar preparado para, si es necesario, desarrollar
su discurso sin emplear estos apoyos visuales.
La pantalla o pizarra, en lo posible, debe situarse en el centro del
escenario para facilitar su visión desde todos los ángulos.
Mientras explica la imagen, el orador se situará al lado de la
pantalla para que el público pueda verlo al tiempo que sigue la
explicación, sin tener que ir mirando de un sitio a otro (podría
llegar a perder la atención en el orador).
El orador, mientras explica la imagen, estará mirando al público
y no de espalda, contemplando la pizarra o la pantalla.
Si se van a realizar demostraciones en la pizarra, se debería indicar
al público al comienzo de la intervención que a la salida recibirán
copia de este material.
Se trata de evitar que se pasen toda la sesión tomando apuntes,
ya que les impediría prestar la atención debida.
Elementos de apoyo
a) Pizarra o tablero
•
Permite desarrollar una explicación paso a paso.
134