Page 140 - T8-Hablar
P. 140
Impacte en público
El uso de fichas de apoyo es especialmente aconsejable en inter-
venciones de cierta duración (más de 30 minutos).
Confiar únicamente en la memoria implica correr un riesgo ex-
cesivo (quedarse en blanco, perder la línea argumental, olvidar
tratar algunos de los puntos principales, etc.).
En la preparación de las fichas de apoyo conviene tener en cuenta:
•
Utilizar letra grande, clara, que sea fácil de leer con un simple
vistazo.
•
Deben ser muy escuetas, recogiendo palabras claves, ideas
básicas, etcétera, que sirvan de guía al orador. Hay que evitar
fichas muy recargadas que dificulten su rápida consulta.
•
Se escribirán por una sola cara, para no tener que darles la
vuelta (resulta más discreto).
•
Es conveniente utilizar papel duro, de tamaño cuartilla o menor,
ya que son más fáciles de manejar y se arrugan menos.
•
Las fichas se dispondrán de manera ordenada e irán numeradas,
para evitar que se puedan desordenar y el orador no sepa cuál
es la que viene a continuación.
En los ensayos se deben utilizar las fichas de apoyo que más ade-
lante se van a emplear en la intervención (permite familiarizarse
con su uso).
No hay que esconder las fichas de apoyo, fingiendo que no se
utilizan.
El público entiende perfectamente que es natural que el orador se
sirva de un pequeño guion para desarrollar su discurso.
Se irán pasando discretamente y se irán amontonando en un
lateral (sin darles la vuelta).
136