Page 136 - T8-Hablar
P. 136
Impacte en público
Si no le fue posible identificar el tipo de público, entonces recuerde
que su exposición debe tomar cauces conservadores para que no
ponga en evidencia su desconocimiento del contexto en el que
se encuentra.
En sus intervenciones puede utilizar el humor como herramienta
de distensión, pero siempre y cuando ese humor sea sutil y ver-
daderamente amable; para saber si es apropiado, pida un consejo
a un amigo; él le dirá si es propicio para la ocasión.
Sea cual sea el estilo que utilice, recuerde usar frases cortas, vo-
cabulario sencillo, sentido de lo práctico y presentar una reflexión
personal frente al tema.
Pautas y recomendaciones...
1. La regla de oro en este caso es nunca asumir un estilo que le
resulte incómodo. Recuerde que lo importante es llegar a la
presentación libre de preocupaciones e injerencias.
2. Ensaye a menudo combinaciones de prendas de vestir y de
colores para tener un ajuar adecuado a cada intervención.
3. La dramatización, como otros recursos, está dirigida a despertar
la curiosidad del público y a establecer lazos de confiabilidad
entre el orador y los interlocutores.
4. El orador buscará darle a su intervención aquella orientación con
la que pueda lograr el mayor impacto posible con el público.
5. El uso del humor en medidas dosificadas es un elemento muy
favorable a la hora de intervenir públicamente.
Recursos audiovisuales
y elementos de apoyo
El orador puede apoyar el discurso utilizando distintos medios
visuales: pizarra, video, pantalla de la computadora, etcétera.
132